Connect with us

Internacionales

Nueve de cada 10 sobrevivientes de catástrofe climática en Brasil sufren trastornos psicológicos

Publicado

el

Nueve de cada 10 habitantes de Rio Grande do Sul, estado del sur de Brasil que sufre desde hace 43 días la peor catástrofe climática de la historia, están psicológicamente afectados por la tragedia, padeciendo ansiedad y depresión vinculadas a las pérdidas y al temor de sufrir nuevas inundaciones, según un estudio divulgado este martes por la prensa local.

El trastorno de estrés postraumático, la ansiedad, la depresión y el agotamiento (síndrome de «burnout») son enfermedades de salud mental citadas por quienes respondieron a una encuesta que llevan adelante los profesionales psicólogos de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) y del Hospital de Clínicas de Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, que hace frontera con Argentina y Uruguay.

Según las variadas respuestas de los sobrevivientes a las inundaciones iniciadas el 29 de abril y que comenzaron a retroceder a inicios de junio, la ansiedad se genera por ejemplo al encontrar un grifo abierto y escuchar el ruido del agua o con pesadillas de que la vivienda se está inundando.

Entre los datos recogidos por los investigadores, la ansiedad se destaca con el 91 por ciento, seguida por el agotamiento 60 por ciento y la depresión, con 50 por ciento.

La coordinadora del estudio, la psiquiatra Simone Hauck, dijo a la cadena de noticias RBS, de Porto Alegre, que la catástrofe ambiental que generó al menos 175 muertos, 38 desaparecidos y por al cual siguen evacuadas casi 450,000 personas, afectó incluso a quien no fue víctima de las inundaciones.

Existen reacciones similares entre las víctimas y los voluntarios socorristas, quienes respondieron que sueñan que entra agua al apartamento y piensan que «pocas cosas valdrán la pena obtener en la vida si se pueden perder en cualquier momento», explicó.

La especialista dijo que estos síntomas aparecen en forma temporal, con lo cual deberían disminuir a medida que pasa la tragedia, con la resolución de problemas de vivienda u otros problemas vinculados a la inundación.

Según la cadena televisiva, los expertos alertaron que la mayor tasa de suicidios de Brasil es la de Rio Grande do Sul, incluso antes de la tragedia.

El Ministerio de Salud del Gobierno federal de Brasil conformó un equipo de 300 profesionales de la salud mental para atender a los afectados de las tormentas y de las inundaciones en Rio Grande do Sul desde finales de abril pasado.

La encuesta sobre la salud mental de los sobrevivientes tiene como objetivo hacer un mapa sobre los barrios y regiones que deberían recibir prioridad en la inversión pública en el área de salud mental, como la construcción de centros de atención y la contratación de psicólogos y psiquiatras.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles

Publicado

el

Un alguacil estadounidense y un inmigrante en situación irregular resultaron heridos durante una operación de la policía migratoria en Los Ángeles, informó el Gobierno.

El incidente ocurrió el martes cuando oficiales de inmigración, apoyados por alguaciles federales, intentaban recapturar a un “extranjero ilegal”. Según Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, el migrante utilizó su vehículo para embestir a la patrulla en un intento de escapar.

“Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon en defensa propia”, explicó McLaughlin.

El migrante recibió un impacto en el codo, mientras que un agente resultó herido en la mano por una bala que rebotó. Ambos fueron trasladados a un hospital.

El uso de vehículos policiales para bloquear automóviles se ha convertido en una práctica habitual durante las redadas migratorias del Gobierno estadounidense.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Publicado

el

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.

El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.

La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.

El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Publicado

el

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.

Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído