Connect with us

Internacionales

HISTORIA: «Siempre quise ser padre», afirmó un hombre trans que dio a luz en EE.UU.

Publicado

el

Stephan Gaeth y Wyley Simpson se conocieron por internet y jamás imaginaron que su familia crecería tan rápidamente y de manera natural. Wyley, -quien nació mujer-, llevaba seis años en un tratamiento hormonal recibiendo altas dosis de testosterona para cambiar de sexo. El proceso prácticamente había culminado y desde hace años que no experimentaba su ciclo menstrual cuando empezó a sentir nauseas y descubrió que estaba embarazado.

La noticia los sorprendió tanto que repitieron la prueba de embarazo cuatro veces, explicó Simpson.

Wyley Simpson llevaba seis años de tratamientos hormonales cuando quedó embarazado (Instagram @uptownstudio)
Wyley Simpson llevaba seis años de tratamientos hormonales cuando quedó embarazado (Instagram @uptownstudio)

Tras analizarlo profundamente, la pareja finalmente decidió seguir adelante con el embarazo.

«Para mí, personalmente, después de haber estado recibiendo testosterona durante seis años, tenía que abandonar el tratamiento si quería continuar con el embarazo», relató Simpson, «Así que ese era mi miedo, especialmente después de haberlo hecho durante tanto tiempo. No sabía cómo eso me podía afectar emocionalmente. Esa era mi mayor preocupación».

Pero sus sueños de formar una familia y su fuerte relación con Gaeth lo ayudaron a tomar la decisión.

«Siempre soñé con ser padre y aunque sucedió de esta manera y no fue algo planificado, dije bueno, hagámoslo», enfatizó Simpson.

El pequeño Rowan Fox nació en septiembre del 2018
El pequeño Rowan Fox nació en septiembre del 2018

Gaeth por su parte, tampoco tenía previsto tener hijos tan pronto pero dice que hizo todo lo posible para preparase.

«Primero estaba muy inseguro pero sentía que era lo correcto y cada vez que lo hablamos nos convencíamos aún mas de nuestra decisión», reveló Gaeth. «Hablamos mucho, nos preparamos. Hicimos yoga prenatal, miramos videos en internet y armamos un plan de nacimiento juntos».

La familia se prepara para recorrer el país en camioneta
La familia se prepara para recorrer el país en camioneta

Desde hace cuatro meses la pareja convive en su apartamento en San Antonio, Texas, junto con el pequeño Rowan Fox.

«El apoyo que hemos recibido es increíble», reveló Gaeth. «Eso me ayudó a ganar confianza en mi paternidad y aprendimos a pedir ayuda cuando lo necesitamos».

La familia, quien dio a conocer su historia con el fin de ayudar a otras parejas gay en situaciones similares, ahora planea recorrer el país en camioneta junto al bebé y a su perro.

Internacionales

Trasladan el féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro

Publicado

el

El féretro del papa Francisco fue trasladado este jueves desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, en medio de oraciones y homenajes.

El ataúd del primer papa latinoamericano fue cargado en hombros por los sediarios pontificios y escoltado por miembros de la Guardia Suiza.

La procesión inició a las 9:00 de la mañana, hora del Vaticano, atravesó la plaza de Santa Marta, cruzó el Arco de las Campanas y concluyó en la plaza de San Pedro.

Antes del traslado, el cardenal Kevin Farrell presidió una breve liturgia en la capilla de Santa Marta, en la que agradeció a Dios por los doce años de pontificado de Francisco.

“Demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el papa Francisco”, expresó durante la ceremonia.

La Basílica de San Pedro permanecerá abierta el jueves de 7:00 a 24:00 horas, y el viernes de 7:00 a 19:00 horas, para que los fieles puedan dar el último adiós al pontífice.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cuba vacuna a casi medio millón de niños contra la poliomielitis

Publicado

el

Tal es el caso del pequeño Damián, quien fue llevado a vacunarse por su madre, Sara García, como parte de una práctica que ya cumple por tercer año consecutivo.

«Las madres estamos acostumbradas a cumplir con este proceso de vacunación», dijo a Xinhua la joven Sara, mientras esperaba frente a la puerta de una policlínica ubicada en la barriada del Vedado, en La Habana.

En una segunda etapa de la campaña, que se llevará a cabo del 16 al 21 de junio, los niños recibirán una nueva dosis y se reactivará la vacuna antipoliomielítica en infantes de 9 años, en cumplimiento del Programa Nacional de Inmunización establecido por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

La niña Yenisey Martínez también fue inmunizada, pero acudió a la posta médica acompañada de su abuela, Olga Guzmán, una mujer de poco más de cincuenta años, quien destacó la importancia de este proceso.

«Yo también recibí esa vacuna cuando era niña y comprendo muy bien la necesidad de inmunizar a mi nieta», subrayó.

En ese contexto, la doctora Lena López, directora del Programa Nacional de Inmunización del MINSAP, subrayó en un comunicado oficial la relevancia de la participación familiar.

«La participación activa y responsable de los padres asegura no solo la salud de sus propios hijos, sino también la protección colectiva de toda la población», afirmó la especialista.

La doctora López añadió que «vacunar es salvar vidas», ya que la inmunización no solo previene enfermedades, sino que también fortalece el sistema de salud y garantiza el bienestar de las futuras generaciones.

En Cuba, los menores de 60 años están protegidos contra la poliomielitis gracias a las campañas anuales de inmunización iniciadas en 1962, las cuales han alcanzado una cobertura del 99,5 % en los distintos grupos poblacionales. Como resultado de estos esfuerzos, en 1995 Cuba recibió la certificación de erradicación de la poliomielitis por parte de la Organización Panamericana de la Salud, convirtiéndose en el primer país latinoamericano en obtener ese reconocimiento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.

Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.

«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.

Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.

La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído