Internacionales
FOTOS: Así vive ahora «La Niña Milagro», La bebé más prematura del mundo

Al nacer pesó menos que una lata de refresco y era del tamaño de un sobre de carta, además de que su mamá pidió que la resucitaran.
La madre que dio a luz a Lyla, la bebé prematura quien nació en la semana 21 y pesó menos de una libra, rompió el silencio y reveló que tuvo que rogarles a los médicos para que la resucitaran. Después de cuatro años Lyla ya creció y es una niña feliz y saludable.
Al nacer, la bebé Lyla Stensrud pesó menos de una libra en julio de 2014. Los médicos, al saber que era prematura señalaron que no era recomendable resucitar a la bebé, siendo que tienen una tasa de supervivencia baja.
Fue entonces cuando el pediatra de Courtney, después de dar a luz, le dijo que no la resucitara. Sin hacerle caso, luchó por su hija Lyla, y sobrevivió. Ahora es la primera bebé prematura que sobrevive.
Courtney mencionó que se sintió mal cuando tenía 21 semanas y cuatro días de embarazo y fue al baño.»Algo no se sentía bien, así que me agaché y (el bebé) me agarró el dedo. Por suerte, mi obstetra y ginecólogo estuvo de guardia esa noche, así que me apresuraron a dar a luz y en 10 minutos nació«.
«Tenía 20 semanas y media de embarazo y me desperté con un charco de sangre. Me apresuré a regresar a la sala de emergencias y como tenía más de 20 semanas, me enviaron a la sala de clasificación. Si yo estuviera debajo de las semanas, me habrían admitido en la sala de emergencias y mi hija no estaría viva hoy» declaró Courtney.
El caso de Lyla sorprendió a los médicos, ya que han pasado cuatro años y parece ser que es una niña feliz y normal. Mientras que Courtney habló por primera vez de dar a luz y compartió fotografías.
Lyla nació en julio de 2014 con un peso de 410 gramos (14.4 onzas) solo dos onzas más que una lata de refresco estándar de 12 onzas y 10 pulgadas de largo, aproximadamente la longitud de un sobre.
Courtney dijo que interactúa bien con los niños de su edad, pero tiene un retraso en el habla. Aparentemente el único signo que quedó de su nacimiento prematuro de Lyla.
Los nacimientos prematuros en los EEUU Aumentaron por tercer año consecutivo, después de casi una década de declive de 2007 y 2014. Según un informe de noviembre de March of Dimes (organización estadounidense sin fines de lucro que trabaja para mejorar la salud de las mamás y los bebés).
Casi uno de cada 10 bebés en los Estados Unidos nace prematuramente. Se le considera ya un parto prematuro si el bebé llega al menos tres semanas antes o antes de las 37 semanas de embarazo. Se dice que sufren un mayor riesgo de problemas respiratorios, problemas de alimentación y son más susceptibles a contraer infecciones.
Entre las causas por las que una mujer pueda aumentar el riesgo de tener un bebé prematuro es por haber tenido anteriormente un parto previo, que tenga embarazo con mellizos o trillizos, un intervalo de menos de seis meses entre embarazos, obesidad e hipertensión.
Courtney de 36 años, que vive en San Antonio, no presentó ninguno de los factores de riesgo conocidos en su embarazo anterior, con su hijo Hayden, ahora de cinco años. Se desarrolló tan bien que su segundo embarazo no se consideró de alto riesgo hasta su ecografía de 20 semanas, cuando su ginecólogo la examinó y descubrió que su cuello uterino medía dos centímetros y medio Dilatado, algo que no ocurre hasta el noveno mes de embarazo.
(Foto: especial)
Un estudio de 2015 publicado en la revista «The American Medical Association» descubrió que las tasas de supervivencia de los bebés prematuros han aumentado entre cinco y nueve por ciento en las últimas tres décadas debido a las mejoras en la atención neonatal.
Los bebés nacidos entre las 22 y las 23 semanas de gestación tienen alrededor de un 75% de posibilidades de supervivencia sin deterioro grave.
Los bebés que nacen a las 22 semanas tienen aproximadamente un 23 % de sobrevivientes, y dos tercios de los sobrevivientes no tienen un deterioro grave del desarrollo neurológico.
El Dr. Ahmad señaló en el informe del caso que es necesario realizar más investigaciones sobre la supervivencia de los bebés nacidos antes de las 22 semanas. «Aquellos que no están familiarizados con los bebés prematuros pueden pensar que la mayoría o todos lo harían muy bien en este caso», confesó.
(Foto: especial)
Lyla estuvo en ventilación mecánica durante 56 días, los médicos trataron de extubarla dos veces y fracasaron. Pero lo lograron por tercera vez y se graduó con una cánula nasal.
Courtney dice que, aunque su hija necesitaba atención prolongada, Lyla tenía tres principales problemas de salud que enfrentaba: enfermedad pulmonar crónica, tenía que tomar líquidos por vía intravenosa hasta que pudiera comenzar la alimentación con leche y la retinopatía del prematuro en etapa temprana.
(Foto: especial)
Finalmente, después de 126 días, con un peso de cinco libras y ocho onzas, Courtney y su esposo Paul pudieron llevar a su hija a casa. Lyla no ha desarrollado ninguna discapacidad auditiva o visual ni parálisis cerebral, que los bebés prematuros tienen.
La niña de cuatro años de San Antonio, Texas, ahora está prosperando, demora al hablar, pero es común este tipo de problemas en los bebés prematuros, debido a las lesiones del cerebro.
Fotos INFOBAE
Internacionales
¿Sabías que Ecuador está construyendo una megacárcel inspirada en el Cecot?

La revista ecuatoriana Vistazo informó que el Gobierno de Ecuador avanza en la construcción de la megacárcel El Encuentro, inspirada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y en las políticas de seguridad del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
«El presidente [de Ecuador, Daniel] Noboa ha resaltado que la cárcel está inspirada en el modelo de las prisiones de máxima seguridad construidas por el mandatario Nayib Bukele en El Salvador», consignó la nota periodística del medio ecuatoriano.
Según las autoridades, esta será la primera megacárcel de su tipo en Ecuador y establecerá nuevos estándares para la categorización de las personas privadas de libertad, según su nivel de peligrosidad.
«Producto de una inversión de 52 millones de dólares, la prisión contará con pabellones con capacidad para 800 reclusos, seis torres de vigilancia, una muralla de nueve metros de altura (seis metros de concreto y tres de malla inescalable), módulos de máxima seguridad, áreas administrativas y una armería, entre otras instalaciones», añadió la publicación.
En el Cecot de El Salvador están recluidos pandilleros considerados de alta peligrosidad, trasladados por el Gobierno a partir de febrero de 2023. La megacárcel fue construida para albergar a los detenidos bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Internacionales
YouTube celebró su 20 aniversario y más de 20,000 millones de videos subidos

YouTube celebró este miércoles sus 20 años de existencia, un periodo durante el cual alojó más de 20.000 millones de videos, consolidándose como la plataforma de streaming más popular del planeta.
El primer video de YouTube fue subido por Jawed Karim, uno de sus tres cofundadores, el 23 de abril de 2005. Titulado «Me at the zoo», mostraba una sencilla toma de 20 segundos frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, California.
La idea del sitio fue concebida por Karim, Steve Chen y Chad Hurley durante una cena mientras trabajaban en PayPal, y el dominio YouTube.com fue lanzado oficialmente el 14 de febrero de ese mismo año.
Según anunció la compañía ayer, cada día se suben más de 20 millones de nuevos videos. Además, empresas especializadas estiman que YouTube cuenta con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo.
La plataforma se convirtió en escenario para todo tipo de contenido: videos musicales, podcasts, anuncios políticos, tutoriales y mucho más.
Su crecimiento se vio impulsado por el acceso cada vez mayor a la banda ancha y por las mejoras en las capacidades de los teléfonos inteligentes, que facilitaron tanto la creación como el consumo masivo de videos.
Para diciembre de 2024, YouTube era el sitio de streaming líder en Estados Unidos, con una cuota de mercado del 11,1 %, muy por delante de Netflix, que alcanzaba un 8,5 %.
«Hace veinte años, decir que este sitio donde los niños hacían videos de parodia se convertiría en una amenaza para Netflix, ABC o CBS habría sido ridículo», comentó el periodista especializado Ross Benes. «Pero lo consiguieron», concluyó.
A diferencia de muchos de sus competidores tradicionales —como cadenas de televisión o servicios de streaming—, YouTube no paga directamente a los creadores, aunque sí comparte con ellos los ingresos por publicidad generados por su contenido.
Ayer, la empresa también anunció que este verano boreal presentará nuevas funciones para facilitar la transmisión de contenido a otros dispositivos, incluyendo una navegación mejorada para los usuarios.
Adquirido por Google en 2006 por 1.650 millones de dólares, apenas un año después de su fundación, YouTube generó en 2024 cerca de 36.000 millones de dólares en ingresos publicitarios.
Internacionales
VIDEOS | Caos en el Vaticano: Fieles se saltan vallas para despedir al Papa Francisco

Las interminables filas para despedir al Papa Francisco provocaron momentos de tensión durante la noche, cuando algunos fieles, impacientes, se saltaron las vallas de seguridad instaladas frente a la Basílica de San Pedro.
El incidente generó una estampida, lo que obligó a intervenir a la policía italiana para controlar la situación.
Medios de comunicación internacionales captaron el momento en que hombres y mujeres corrían hacia la basílica, mientras las fuerzas de seguridad intentaban contenerlos.
La afluencia de fieles en el primer día del funeral fue masiva: se estima que más de 20,000 personas acudieron a dar el último adiós al primer Papa americano.