Connect with us

Internacionales

EXTRAÑO CASO: El buzo que tras un accidente quedó con los brazos y pecho de «Popeye»

Publicado

el

Alejandro Ramos, a quien apodan «Willy» buceaba en alta mar para conseguir mejillones en Puerto Viejo de Pisco, Perú, con un colega y su hijo cuando un enorme carguero cortó su manguera de aire.

«Willy » no tuvo otra opción que nadar rápidamente a la superficie, sin embargo el no poder esperar por una descompresión lenta (que todo buzo debe someterse), por lo que burbujas de nitrógeno se alojaron de forma permanente en sus pecho y brazos.

Tras cuatro años de este desafortunado hecho, el buzo no ha podido regresar a su condición habitual y ha tenido dolorosas secuelas por los dolores articulares que lo acechan diariamente, por lo que continúa buscando ayuda para su rara condición, única en el mundo.

Ramos, de 57 años, ganó 30 kg después del accidente de pesca, a lo que se había dedicado toda su vida y profesión con la que mantenía a su familia, sus cuatros hijos y sus hermanas, sin embargo por su condición actual, que le imposibilita moverse, no ha podido regresar a trabajar y ha visto mermados sus recursos económicos.

«No me morí, pero me hinché», dijo Ramos al diario local Perú 21. También se conoce como narcosis de nitrógeno y le ocurre a los buzos cuando llegan a profundidades mayores a los 15 metros y ascienden con rapidez.

Ramos Martínez tenía entonces 51 años (hoy tiene 55). Al principio, sintió pequeños malestares, pero no les tomó importancia. «Al final, el nitrógeno se fue acumulando en mi cuerpo y empezaron a verse los resultados», aseguró.

Su espalda se deformó, sus hombros y sus pechos también. Hoy su apariencia es como la de esos físico-culturistas que se inyectan aceite y terminan inflados. «Pensaba que iba a explotar», agregó.

Vive con su hermana, quien le ayuda con lo que puede. Antes de dormir, se toma dos naproxenos para aliviar los dolores de su cuerpo. La intoxicación con nitrógeno y los cambios bruscos de presión derivaron en otras dolencias como hipertensión y una lesión en la cadera.

Su ex novia lo dejó por su aspecto e incluso pensó en suicidarse

Ramos encontró su condición profundamente embarazosa al principio y no pudo soportar salir de la casa por temor a ser ridiculizado, varios de sus amigos dejaron de hablarle y se burlaban de él.

Pero lo que terminó de hundirlo fue la llamada telefónica de una antigua novia: «Oye, te he visto en el hospital. ¡Estás horroroso, cómo has quedado! ¡Pasu macho! ¡Qué pena!».

«Todo se paga, todo da vueltas», comenta el mariscador, que, décadas atrás, tenía planeado casarse con ella… Hasta que decidió dejarla por otra joven, relató el marinero a BBC Mundo.

«Estará contenta de que yo ahora esté así…», suelta con más resignación que tristeza.

La mujer había visto fotos suyas en el pasillo del Hospital San Juan de Dios de Pisco, que las había expuesto para explicar qué era la enfermedad descompresiva. Según Willy, sin su permiso.

Aquella conversación deprimió tanto al mariscador, que dejó de salir a la calle.

«Durante tres años he recibido llamadas de varias personas: ‘Que estás hecho un monstruo, cómo te has deformado. Me entró una depresión… Que la gente te ponga calificativos y te vea con lástima… Pasaron ideas por mi cabeza…», expresó.

Willy dijo que sigue deprimiéndose constantemente por su deformidad, pero que agradece estar vivo.

«Me deprimí mucho, estuve cerca de suicidarme. Un día compré veneno para ratas y mi hijo dijo: ‘¿Papá te gustaría morir como una rata?», ¿Después de todo lo que he pasado?'», aseguró.

La hermana de Willy, Mary, agregó: ‘La gente pregunta, los niños también. Suben cuando está sentado y lo tocan cuando está sentado y le agarran los hombros hinchados. Se ríen y dicen «mira, es Popeye».

«Por la forma en que está ahora, no debería estar vivo. Pero al menos ten la satisfacción de que está aquí conmigo», declaró su hermana al documental de TLC.

Alejandro ha buscado alternativas que ayuden a su problema en su natal Perú, durante los últimos dos años, visitó a los médicos de la Sociedad Peruana de Medicina Hiperbárica, en Pisco.

Según explicó el doctor del Hospital San Juan de Dios de Pisco, Miguel Alarcón, también especialista en cirugía hiperbárica, el cuerpo de Alejandro produjo tanto nitrógeno al ascender de las profundidades que, fuera de todo pronóstico, no murió: en cambio este elemento se introdujo en sus músculos y se alojó en bolsas que no se pueden extraer porque están adheridas a su carne. Su caso, según su experiencia, es único.

Por eso, Alejandro Ramos Martínez pide ayuda. Según el médico, necesita al menos 100 sesiones de cámara hiperbárica para desintoxicar la sangre y eliminar las burbujas de nitrógeno.

Cada sesión le toma una hora. Para acabar con su problema, neCUcesita operarse. Pero para costearlo todo requiere cerca de 100.000 dólares.Esta suma de dinero es impensable para un buzo artesanal. Si bien la operación es riesgosa, no implica más peligro que el de continuar viviendo en su actual condición.

De igual forma se encuentra buscando ayuda a médicos de Alemania para que puedan evaluar su peculiar caso .

El buzo tiene fuerte dolores y camina con dificultad por una lesión a la cadera, por lo que necesita una prótesis urgente de ésta. Cualquier persona que desee ayudar a Alejandro Ramos Martínez lo puede hacer a través de la cuenta 47038359152070 del Banco de Crédito del Perú (BCP) Para recibir ayuda. También se le puede contactar mediante el siguiente número de teléfono: 944 409 627.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

EEUU intensifica sanciones contra operadores nicaragüenses ligados a rutas migratorias ilegales

Publicado

el

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este 17 de noviembre la revocación de visas y la imposición de nuevas restricciones migratorias para personas en Nicaragua identificadas como facilitadoras conscientes de la inmigración ilegal hacia territorio estadounidense.

La medida, según el comunicado oficial, va dirigida a individuos vinculados a empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos que presuntamente han participado en el traslado de migrantes desde Nicaragua hacia rutas que conducen a Estados Unidos. Washington sostiene que estos servicios han alimentado redes que lucran con el movimiento irregular de personas en la región.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, las políticas migratorias del Gobierno de Nicaragua han permitido un flujo constante de viajeros que, posteriormente, se incorporan a rutas irregulares con destino al norte. En ese contexto, las restricciones buscan frenar lo que EE UU describe como “facilitación consciente” del tráfico migratorio.

 

La decisión se suma a acciones previas. En meses anteriores, Estados Unidos ya había aplicado restricciones de visa a funcionarios nicaragüenses y empresarios señalados de contribuir a la migración irregular. Según el Departamento de Estado, el objetivo es desincentivar a actores que obtienen beneficios económicos a costa de personas vulnerables.

Tras el anuncio, la administración del Presidente Donald Trump busca que su postura de supervisión estricta sobre las operaciones que rodean el flujo migratorio regional sea más firme y seria, mientras aprovecha para advertir que las sanciones continuarán mientras persista la participación de sectores públicos y privados en actividades que favorezcan la movilidad irregular.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere hombre que intentaba matar al perro del vecino porque los ladridos no lo dejaban dormir

Publicado

el

Luis Alfredo Vásquez Cordón, de 66 años, fue identificado como la persona que murió la madrugada del domingo 15 de noviembre en el parqueo de una casa dentro del condominio Jardines de Arrazola, en Fraijanes, Carretera a El Salvador.

Bomberos Voluntarios informaron a Publinews que recibieron el aviso a las 6:20 horas del domingo 16 de noviembre y, al ingresar al residencial, localizaron el cuerpo en el estacionamiento de una vivienda.

A través de redes sociales, el Convite de Damas Virgen de Concepción Joyabaj lamentó el fallecimiento de Luis Vásquez, tío de una de las integrantes.

Además, la Municipalidad de Usumatlán, Zacapa, también compartió una esquela para lamentar el deceso.

Según indicaron los socorristas, presentaba varias heridas de bala y, tras evaluarlo, confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Las imágenes compartidas por los paramédicos muestran que el cuerpo quedó entre una pared y un vehículo. Tras la verificación, se notificó a las autoridades para los procedimientos correspondientes.

De acuerdo con un informe preliminar enviado por la Policía Nacional Civil (PNC) a Publinews, el guardia de seguridad del condominio, declaró que alrededor de las 03:35 horas escuchó disparos.

El guardia indicó que a las 04:50 horas informó a la administración del residencial y recibió la instrucción de recorrer el área. Durante ese recorrido observó impactos de bala en la pared de la vivienda número 48, que presuntamente provenían de la casa número 47.

Añadió que se comunicó con la Subestación 13.5.3 Diéguez y, a las 05:50 horas, personal policial llegó al lugar, donde localizaron el cuerpo de Vásquez en el garaje de la vivienda 48.

Posible discusión entre vecinos terminó
Una de las líneas preliminares señala que el hecho pudo haberse originado cuando un residente, molesto por los constantes ladridos de un perro, salió armado con la intención de dispararle a la mascota. Sin embargo, el Ministerio Público (MP) deberá establecer la razón exacta.

Al llegar al parqueo donde se encontraba el animal, el propietario del perro observó una sombra y, creyendo que se trataba de un intruso, accionó su arma de fuego. Esta versión se encuentra bajo investigación.

Continuar Leyendo

Internacionales

El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano

Publicado

el

El ejército israelí afirmó el lunes que mató el domingo a un hombre calificado de «terrorista de Hezbolá» en el sur de Líbano, donde el Ministerio de Salud reportó un muerto en un bombardeo de Israel.

«Ayer por la noche [domingo], las Fuerzas de Defensa de Israel (…) llevaron a cabo un ataque que condujo a la eliminación del terrorista Mohamad Ali Shweikh, miembro de la organización terrorista Hezbolá, en la zona de Al Mansuri, en el sur del Líbano», indicó un comunicado castrense.

El ejército precisó que el objetivo era el representante local del movimiento chiita libanés en la zona.

«Era responsable de la comunicación entre la organización terrorista y los residentes de la zona en materia financiera y militar. Además, el terrorista operaba para confiscar bienes privados con fines terroristas», añadió.

«Las actividades de los terroristas constituían una violación de los acuerdos entre Israel y Líbano», continuó el cuerpo armado.

Israel sigue bombardeando Líbano pese a un cese el fuego sellado en noviembre de 2024 tras más de un año de hostilidades con Hezbolá.

Hezbolá salió muy debilitado de este conflicto y Estados Unidos aumentó la presión sobre las autoridades libanesas para que lo desarmaran, algo a lo que el movimiento islamista se niega.

El ejército israelí afirma el objetivo de sus ataques es el movimiento chiita, al que acusa de intentar reconstruir su capacidad militar.

El Ministerio de Salud libanés informó el domingo que el bombardeo alcanzó un vehículo en la localidad de Al Mansuri, a poco más de 10 kilómetros de la frontera con Israel, y «provocó la muerte de un ciudadano».

Según un informe de la Agencia Nacional de Noticias del Líbano, el fallecido era director de una escuela en Al Mansuri.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído