Connect with us

Internacionales

EXTRAÑO CASO: El buzo que tras un accidente quedó con los brazos y pecho de «Popeye»

Publicado

el

Alejandro Ramos, a quien apodan «Willy» buceaba en alta mar para conseguir mejillones en Puerto Viejo de Pisco, Perú, con un colega y su hijo cuando un enorme carguero cortó su manguera de aire.

«Willy » no tuvo otra opción que nadar rápidamente a la superficie, sin embargo el no poder esperar por una descompresión lenta (que todo buzo debe someterse), por lo que burbujas de nitrógeno se alojaron de forma permanente en sus pecho y brazos.

Tras cuatro años de este desafortunado hecho, el buzo no ha podido regresar a su condición habitual y ha tenido dolorosas secuelas por los dolores articulares que lo acechan diariamente, por lo que continúa buscando ayuda para su rara condición, única en el mundo.

Ramos, de 57 años, ganó 30 kg después del accidente de pesca, a lo que se había dedicado toda su vida y profesión con la que mantenía a su familia, sus cuatros hijos y sus hermanas, sin embargo por su condición actual, que le imposibilita moverse, no ha podido regresar a trabajar y ha visto mermados sus recursos económicos.

«No me morí, pero me hinché», dijo Ramos al diario local Perú 21. También se conoce como narcosis de nitrógeno y le ocurre a los buzos cuando llegan a profundidades mayores a los 15 metros y ascienden con rapidez.

Ramos Martínez tenía entonces 51 años (hoy tiene 55). Al principio, sintió pequeños malestares, pero no les tomó importancia. «Al final, el nitrógeno se fue acumulando en mi cuerpo y empezaron a verse los resultados», aseguró.

Su espalda se deformó, sus hombros y sus pechos también. Hoy su apariencia es como la de esos físico-culturistas que se inyectan aceite y terminan inflados. «Pensaba que iba a explotar», agregó.

Vive con su hermana, quien le ayuda con lo que puede. Antes de dormir, se toma dos naproxenos para aliviar los dolores de su cuerpo. La intoxicación con nitrógeno y los cambios bruscos de presión derivaron en otras dolencias como hipertensión y una lesión en la cadera.

Su ex novia lo dejó por su aspecto e incluso pensó en suicidarse

Ramos encontró su condición profundamente embarazosa al principio y no pudo soportar salir de la casa por temor a ser ridiculizado, varios de sus amigos dejaron de hablarle y se burlaban de él.

Pero lo que terminó de hundirlo fue la llamada telefónica de una antigua novia: «Oye, te he visto en el hospital. ¡Estás horroroso, cómo has quedado! ¡Pasu macho! ¡Qué pena!».

«Todo se paga, todo da vueltas», comenta el mariscador, que, décadas atrás, tenía planeado casarse con ella… Hasta que decidió dejarla por otra joven, relató el marinero a BBC Mundo.

«Estará contenta de que yo ahora esté así…», suelta con más resignación que tristeza.

La mujer había visto fotos suyas en el pasillo del Hospital San Juan de Dios de Pisco, que las había expuesto para explicar qué era la enfermedad descompresiva. Según Willy, sin su permiso.

Aquella conversación deprimió tanto al mariscador, que dejó de salir a la calle.

«Durante tres años he recibido llamadas de varias personas: ‘Que estás hecho un monstruo, cómo te has deformado. Me entró una depresión… Que la gente te ponga calificativos y te vea con lástima… Pasaron ideas por mi cabeza…», expresó.

Willy dijo que sigue deprimiéndose constantemente por su deformidad, pero que agradece estar vivo.

«Me deprimí mucho, estuve cerca de suicidarme. Un día compré veneno para ratas y mi hijo dijo: ‘¿Papá te gustaría morir como una rata?», ¿Después de todo lo que he pasado?'», aseguró.

La hermana de Willy, Mary, agregó: ‘La gente pregunta, los niños también. Suben cuando está sentado y lo tocan cuando está sentado y le agarran los hombros hinchados. Se ríen y dicen «mira, es Popeye».

«Por la forma en que está ahora, no debería estar vivo. Pero al menos ten la satisfacción de que está aquí conmigo», declaró su hermana al documental de TLC.

Alejandro ha buscado alternativas que ayuden a su problema en su natal Perú, durante los últimos dos años, visitó a los médicos de la Sociedad Peruana de Medicina Hiperbárica, en Pisco.

Según explicó el doctor del Hospital San Juan de Dios de Pisco, Miguel Alarcón, también especialista en cirugía hiperbárica, el cuerpo de Alejandro produjo tanto nitrógeno al ascender de las profundidades que, fuera de todo pronóstico, no murió: en cambio este elemento se introdujo en sus músculos y se alojó en bolsas que no se pueden extraer porque están adheridas a su carne. Su caso, según su experiencia, es único.

Por eso, Alejandro Ramos Martínez pide ayuda. Según el médico, necesita al menos 100 sesiones de cámara hiperbárica para desintoxicar la sangre y eliminar las burbujas de nitrógeno.

Cada sesión le toma una hora. Para acabar con su problema, neCUcesita operarse. Pero para costearlo todo requiere cerca de 100.000 dólares.Esta suma de dinero es impensable para un buzo artesanal. Si bien la operación es riesgosa, no implica más peligro que el de continuar viviendo en su actual condición.

De igual forma se encuentra buscando ayuda a médicos de Alemania para que puedan evaluar su peculiar caso .

El buzo tiene fuerte dolores y camina con dificultad por una lesión a la cadera, por lo que necesita una prótesis urgente de ésta. Cualquier persona que desee ayudar a Alejandro Ramos Martínez lo puede hacer a través de la cuenta 47038359152070 del Banco de Crédito del Perú (BCP) Para recibir ayuda. También se le puede contactar mediante el siguiente número de teléfono: 944 409 627.

Internacionales

Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao

Publicado

el

El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.

La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.

«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.

Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.

Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.

El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.

Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones

Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.

El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.

El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.

Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.

El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».

Más control en las prisiones

En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.

Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.

RECOMPENSAS

Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas

de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asciende a 259 número de muertos por dos tifones en Filipinas

Publicado

el

El número de muertos por el paso de dos poderosos tifones que azotaron recientemente Filipinas aumentó a 259, mientras millones de personas han sido desplazadas, informaron hoy miércoles las autoridades.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (Ndrrmc, por sus siglas en inglés) señaló que el tifón Fung-wong, que tocó tierra el domingo como supertifón antes de debilitarse al cruzar el norte-centro de Luzón, dejó al menos 27 muertos y dos desaparecidos.

En un informe separado, el organismo indicó que el tifón Kalmaegi, que impactó el 4 de noviembre, provocó graves inundaciones y deslizamientos de tierra en el centro del país, causando 232 muertes, 112 desaparecidos y más de 500 heridos.

La mayoría de las víctimas se registraron en la provincia de Cebú, que aún se recupera del terremoto de magnitud 6,9 ocurrido el 30 de septiembre, agregó el Ndrrmc.

Ambos fenómenos desplazaron a millones de residentes y provocaron una destrucción generalizada de viviendas, cultivos e infraestructura clave, incluidas carreteras y puentes, según el organismo.

Fung-wong fue el ciclón tropical número 21 que golpea Filipinas este año, superando el promedio anual de 20 tormentas del país.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 37 muertos en accidente de autobús en Perú

Publicado

el

Al menos 37 personas murieron y otras 24 resultaron heridas este miércoles cuando un autobús cayó a un abismo tras chocar con una camioneta en Arequipa, en el sur de Perú, según autoridades.

El autobús de dos pisos con más de 60 pasajeros, de la empresa Llamosas, chocó de frente con una camioneta pick up en una curva, en la vía Panamericana Sur que conecta con Chile.

«Tenemos una cifra de 37 fallecidos (…) además de 24 heridos», dijo a la AFP Walther Oporto, gerente regional de Salud de Arequipa.

Sin embargo, la cifra de muertos puede aumentar porque hay heridos graves, añadió por vía telefónica.

La gran cantidad de siniestros en Perú se asocia principalmente al exceso de velocidad, la embriaguez, entre otras imprudencias, además de la exigente topografía del país.

El autobús accidentado el miércoles había partido la noche del martes de la localidad de Chala, en provincia de Caravelí, con destino a Arequipa, la segunda ciudad de Perú.

Tras chocar en el km 780 de la carretera, rodó por un abismo de 200 metros y fue a parar a la orilla de un río, según reportes de prensa que citan a los bomberos.

El portavoz de bomberos Jack Páez indicó que el rescate de los heridos fue muy difícil debido al terreno rocoso.

«Es muy lamentable este accidente que enluta a muchas familias. Hay personas mayores y niños» entre los heridos, declaró al canal de televisión TV Perú.

La empresa de transporte Llamosas informó que «el conductor del bus falleció».

Un sacerdote llegó al lugar y oró junto a los cuerpos, puestos en fila a la orilla del río, según imágenes enviadas por la fiscalía.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído