Connect with us

Internacionales

Entra en vigencia ley que considera como violación cualquier acto sexual sin acuerdo explícito

Publicado

el

Una ley sobre el consentimiento sexual, que considera como violación cualquier acto sexual sin acuerdo explícito, incluso en ausencia de amenaza o violencia, entró en vigor este domingo en Suecia, después de la conmoción que generó en el país la campaña #MeToo.

El texto prevé que una persona es culpable de violación si lleva a cabo un acto sexual con otra persona que no haya participado «libremente» en él.

Antes se hablaba jurídicamente de violación solamente si el acto sexual estaba acompañado por violencia o se realizaba bajo la amenaza. Desde ahora, los tribunales estarán atentos a que «el consentimiento sea expresado con palabras, gestos o de otra manera», elementos sobre los que los jueces deberán dictaminar.

«No hay en absoluto ninguna exigencia de decir sí formalmente, de apoyar un botón en una aplicación o de algo parecido. Simplemente participar físicamente es ya una señal de consentimiento» recuerda a la agencia local TT Anna Hannell, jueza que participó en la elaboración de la ley.

La ley, adoptada a fines de mayo gracias a una mayoría socialdemócrata y ecologista, es muy criticada por la orden de abogados y el Consejo de las Leyes, que se interrogan sobre su implementación. Para este órgano, la nueva ley obligará a una evaluación arbitraria por parte del tribunal sobre la existencia o no de un consentimiento.

El gobierno considera en cambio que envía un claro mensaje. Además decidió el domingo otorgar 120 millones de coronas (11,5 millones de euros, 13,3 millones de dólares) a la lucha contra el acoso y las violencias sexuales.

«#MeToo ha mostrado con claridad que queda mucho más por hacer para luchar contra el acoso y las violencias sexuales en el trabajo y en el resto de la sociedad» explicó la ministra de Paridad, Lena Hallengren, en un comunicado.

El objetivo es cambiar los hábitos de conducta en un país donde la igualdad hombres-mujeres es considerada como una de las más exitosas en el mundo.

«La legislación es normativa. Envía una señal. Los adultos deben tener el valor de conversar con los más jóvenes sobre lo que es el consentimiento», afirma la radio pública SR Emil Gustavsson, de la organización «Hombres por la patria».

La campaña #MeToo para denunciar las agresiones sexuales, generada por una sucesión de acusaciones contra el magnate de Hollywood Harvey Weinstein, ha conmocionado todos los estratos de la sociedad sueca.

«#MeToo cambia los comportamientos y la gente comprende hasta qué punto está extendida la violencia sexual» dice a la AFP Ida Östensson, que creó la fundación Make Equal que milita por esta nueva ley desde 2013.

Según ella, han cambiado las mentalidades pero es necesaria «tener al fin una legislación que proteja la integridad física y sexual».

Amnistía Internacional señaló en un comunicado que la aprobación de la nueva ley supone «una enorme victoria» para los derechos de las activistas suecas. «Este cambio legal convertirá a Suecia solo en el décimo país en Europa que reconoce que el sexo sin consentimiento es violación. La mayoría de países aún define la violación basándose en la fuerza física, la amenaza y la coerción», dijo Anna Blus, experta en derechos humanos de esa ONG.

Según las estadísticas más recientes, en 2017 más de 7.000 querellas por violación fueron interpuestas en Suecia, 10% más que el año anterior.

La violación es castigada en este país con seis años de prisión y diez si la víctima es menor.

 

Internacionales

Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.

Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.

Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído