Connect with us

Internacionales

Entra en vigencia ley que considera como violación cualquier acto sexual sin acuerdo explícito

Publicado

el

Una ley sobre el consentimiento sexual, que considera como violación cualquier acto sexual sin acuerdo explícito, incluso en ausencia de amenaza o violencia, entró en vigor este domingo en Suecia, después de la conmoción que generó en el país la campaña #MeToo.

El texto prevé que una persona es culpable de violación si lleva a cabo un acto sexual con otra persona que no haya participado «libremente» en él.

Antes se hablaba jurídicamente de violación solamente si el acto sexual estaba acompañado por violencia o se realizaba bajo la amenaza. Desde ahora, los tribunales estarán atentos a que «el consentimiento sea expresado con palabras, gestos o de otra manera», elementos sobre los que los jueces deberán dictaminar.

«No hay en absoluto ninguna exigencia de decir sí formalmente, de apoyar un botón en una aplicación o de algo parecido. Simplemente participar físicamente es ya una señal de consentimiento» recuerda a la agencia local TT Anna Hannell, jueza que participó en la elaboración de la ley.

La ley, adoptada a fines de mayo gracias a una mayoría socialdemócrata y ecologista, es muy criticada por la orden de abogados y el Consejo de las Leyes, que se interrogan sobre su implementación. Para este órgano, la nueva ley obligará a una evaluación arbitraria por parte del tribunal sobre la existencia o no de un consentimiento.

El gobierno considera en cambio que envía un claro mensaje. Además decidió el domingo otorgar 120 millones de coronas (11,5 millones de euros, 13,3 millones de dólares) a la lucha contra el acoso y las violencias sexuales.

«#MeToo ha mostrado con claridad que queda mucho más por hacer para luchar contra el acoso y las violencias sexuales en el trabajo y en el resto de la sociedad» explicó la ministra de Paridad, Lena Hallengren, en un comunicado.

El objetivo es cambiar los hábitos de conducta en un país donde la igualdad hombres-mujeres es considerada como una de las más exitosas en el mundo.

«La legislación es normativa. Envía una señal. Los adultos deben tener el valor de conversar con los más jóvenes sobre lo que es el consentimiento», afirma la radio pública SR Emil Gustavsson, de la organización «Hombres por la patria».

La campaña #MeToo para denunciar las agresiones sexuales, generada por una sucesión de acusaciones contra el magnate de Hollywood Harvey Weinstein, ha conmocionado todos los estratos de la sociedad sueca.

«#MeToo cambia los comportamientos y la gente comprende hasta qué punto está extendida la violencia sexual» dice a la AFP Ida Östensson, que creó la fundación Make Equal que milita por esta nueva ley desde 2013.

Según ella, han cambiado las mentalidades pero es necesaria «tener al fin una legislación que proteja la integridad física y sexual».

Amnistía Internacional señaló en un comunicado que la aprobación de la nueva ley supone «una enorme victoria» para los derechos de las activistas suecas. «Este cambio legal convertirá a Suecia solo en el décimo país en Europa que reconoce que el sexo sin consentimiento es violación. La mayoría de países aún define la violación basándose en la fuerza física, la amenaza y la coerción», dijo Anna Blus, experta en derechos humanos de esa ONG.

Según las estadísticas más recientes, en 2017 más de 7.000 querellas por violación fueron interpuestas en Suecia, 10% más que el año anterior.

La violación es castigada en este país con seis años de prisión y diez si la víctima es menor.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído