Internacionales
Buscan sobrevivientes tras terremoto que dejó 126 muertes en el Tíbet chino

Videos publicados por la televisión estatal CCTV mostraron a los rescatistas sacando víctimas heridas de los escombros de edificios colapsados para ponerlas a salvo.
También enseñaron a un hombre con una chaqueta cubierto de polvo cargando a un niño en la espalda mientras los socorristas los abrigaban.
Por ahora se confirmaron 126 muertos y 188 heridos en el terremoto de la mañana del martes en el condado rural y montañoso de Tingri, unos 80 km al norte del monte Everest, cerca de la frontera de China con Nepal.
Más de 3.600 casas colapsaron y más de 30.000 residentes fueron reubicados, indicó la agencia noticiosa oficial Xinhua.
«Los rescatistas corren contra el tiempo para instalar carpas para las personas reubicadas, en una zona donde se prevé que la temperatura baje aún más», agregó.
Tingri enfrenta actualmente temperaturas de -11 ºC, según la Agencia Meteorológica de China. El condado tiene una altura promedio de 4.500 metros sobre el nivel del mar.
Según las autoridades, más de 12.000 personas incluyendo bomberos, soldados, policías y rescatistas fueron enviados al sitio, informó Xinhua.
Este medio agregó que se enviaron carpas, frazadas y equipos para el frío.
Cuando el turista Meng Lingkang llegó al poblado de Lhatse, a 65 km del epicentro, observó que los edificios se habían resquebrajado.
«Algunas casas antiguas colapsaron y gran parte de los edificios de ladrillo se resquebrajaron, con grandes fisuras», indicó a AFP el joven de 23 años.
«Profundamente entristecido»
El Centro de Redes Sismológicas de China indicó que el terremoto tuvo una magnitud de 6,8 y el Servicio Geológico de Estados Unidos lo calibró en 7,1.
La zona más afectada está rodeada por el terreno montañoso de la vertiente china del Everest.
Tingri, el epicentro, tiene unos 62.000 habitantes y está menos desarrollado que áreas urbanas como Lhasa, la capital del Tíbet.
Muchas de las casas caídas parecen construidas con materiales tradicionales como piedra, lodo, ladrillo y vigas de madera.
El presidente chino, Xi Jinping, pidió desplegar todos los esfuerzos necesarios en las operaciones de rescate para minimizar las víctimas mortales.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar «profundamente entristecido» por las vidas perdidas en el sismo.
«Naciones Unidas está monitoreando la situación y está lista para brindar apoyo si es solicitado», dijo Guterres en un comunicado.
El presidente francés, Emmanuel Macron, también ofreció asistencia, mientras que el dirigente ruso, Vladimir Putin, expresó sus «sinceras condolencias».
Tingri está bajo la administración de la ciudad de Shigatse, sede del panchen lama, una de las principales figuras espirituales del budismo tibetano, después del dálai lama.
«Ofrezco mis oraciones para aquellos que han perdido su vida y extiendo mis deseos para una rápida recuperación para los heridos», dijo el dalái lama en un comunicado.
Internacionales
VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.
Internacionales
Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.
Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.
Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.
El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.
La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.
Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.
Internacionales
China mantiene alerta amarilla por tormentas y lluvias torrenciales en varias regiones

El Observatorio Nacional de China renovó este domingo la alerta amarilla por tormentas, advirtiendo de lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones del país.
Desde las 8:00 a.m. del domingo hasta la misma hora del lunes, se esperan precipitaciones fuertes en las provincias de Jiangsu, Shanghai, Anhui, Henan, Hubei, Hunan, Guizhou, Yunnan, Sichuan, Chongqing, Shaanxi, Mongolia Interior y Heilongjiang, informó el Centro Meteorológico Nacional.
En particular, algunas zonas de Jiangsu, Anhui, Hubei, Sichuan, Guizhou y Yunnan podrían registrar lluvias torrenciales de hasta 230 milímetros, con intensidades máximas por hora superiores a 80 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Las autoridades locales fueron exhortadas a tomar precauciones, implementar medidas de drenaje y proteger las áreas urbanas y agrícolas.
China cuenta con un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, donde el rojo es la alerta máxima, seguido por naranja, amarillo y azul.