Connect with us

Internacionales

Asesor de Seguridad Nacional de vicepresidenta de EE.UU. visitará El Salvador

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos confirmó este domingo sobre la próxima visita de Philip Gordon, asesor de Seguridad Nacional de la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris a El Salvador.

«El Dr. Gordon es el principal asesor de la vicepresidenta en temas de política exterior y apoya los esfuerzos e iniciativas de la administración Biden-Harris en Centroamérica», comunicó la sede diplomática a través de la red social X.

En un comunicado, la embajada amplió que el asesor de Seguridad Nacional de la vicepresidenta Dr. Philip Gordon y una delegación de funcionarios estadounidenses de alto nivel, incluida la administradora adjunta de USAID, Isobel Coleman, estarán en Guatemala y El Salvador este lunes 27 y martes 28 de noviembre.

Durante su estadía en El Salvador y Guatemala, el asesor de Seguridad Nacional se reunirá con funcionarios de gobierno, líderes del sector privado y miembros de la sociedad civil, detalla un comunicado de la legación.

«En ambos países el Dr. Gordon y su delegación abordarán la cooperación bilateral y destacarán la importancia de fortalecer la democracia, el Estado de derecho y la buena gobernanza para promover la prosperidad en la región», amplía la información.

Philip Gordon y su delegación verificarán, además, avances sobre el programa Centroamérica Adelante, «la alianza público-privada que ha generado más de $4.2 billones en inversión del sector privado, gracias al liderazgo de la vicepresidenta».

Centroamérica Adelante es un innovador programa de desarrollo de liderazgo creado en 2015 para apoyar a los líderes de alto impacto que impulsan el cambio en Centroamérica.

Este programa tiene como uno de sus objetivos ofrecer capacitación a líderes de la sociedad civil que trabajan en las distintas causas de la migración en el Triángulo Norte de Centroamérica.

A la fecha, y según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) de Estados Unidos, El Salvador se mantiene con el porcentaje significativamente más bajo de personas que migran de forma irregular hacia ese país en comparación con el resto de los países de la región y México.

Hacia finales de 2021, las estadísticas del DHS, solo el 5.7 % de las detenciones en las fronteras proceden de El Salvador; mientras que el 16.7 % provienen de Guatemala; además el 18.7 % de los detenidos son de Honduras.

El 38.6 % proviene de México. El otro 20 % de las detenciones en las fronteras estadounidense provienen de otros países.

En el último año, los connacionales con estatus migratorio irregular detenidos en la frontera su de EE.UU. fueron 61,515 mostrando una disminución del 36.6 %. respecto a los 97,030 retenidos en año fiscal 2022,

La embajada detalló que «el Dr. Gordon y la delegación se reunirán con socios actuales, y potenciales, del sector privado para movilizar un mayor apoyo, ver el impacto de las inversiones existentes y discutir formas de crear oportunidades económicas y buenos empleos en la región».

Otra visita de alto nivel

Hace dos semanas, otra funcionaria de alto nivel de EE.UU. la subsecretaria de Comercio Internacional, Marisa Lago, hizo una visita de tres días a El Salvador. Durante su estadía en el país, la Subsecretaria se reunió con la Ministra de Economía María Luisa Hayem.

Lago se reunió además con representantes de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (Amcham), miembros del Consejo Empresarial para América Latina (CEAL) en Centroamérica, SIGET y Ternova.

Como resultado de las jornadas de trabajo ambos países presentaron la Declaración Conjunta sobre Prioridades Compartidas en Política Digital. Durante la Declaración Conjunta, Lago «resaltó la importancia de la relación con El Salvador y el compromiso de seguir trabajando para atraer inversión extranjera directa y promover la creación de empleos», informó la embajada a través un comunicado.

La delegación liderada por Gordon también resaltará la asistencia de Estados Unidos al norte de Centroamérica para avanzar la Estrategia para Abordar las Causas Fundamentales y vías legales de trabajo.  Bajo esta Estrategia, Estados Unidos afirma haber proporcionado más de $1 billón en el año fiscal 2022, se los cuales $800 millones fueron par asistencia económica, desarrollo y seguridad.

Nichols se reúne con Bukele

El 25 de octubre, también se registró la visita del Secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, quien se reunirá con el presidente Nayib Bukele respecto a temas de economía y migración.

En cuanto a migración, el país se encuentra actualmente fuera de la lista de los 10 territorios con mayor número de migrantes que cruzan irregularmente hacia Estados Unidos.

Nichols se reunió además de con Bukele, con representantes del sector privado y con opositores al gobierno. Visitó el Instituto de Derechos Humanos en la Universidad Centroamericana (UCA) y se reunió con líderes empresariales para abordar el crecimiento económico y el clima de inversión en El Salvador.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

55 Fallecidos deja enorme incendio en complejo residencial de Hong Kong

Publicado

el

Las autoridades de Hong Kong confirmaron que 55 personas fallecieron en el enorme incendio que ocurrió en un complejo residencial.

El fuego se desató la tarde del miércoles en una urbanización de ocho torres y 2,000 apartamentos.

Los bomberos de Hong Kong buscan este jueves a más de 250 personas desaparecidas tras el enorme incendio.

El complejo residencial era compuesto por ocho edificios de los cuales cuatro quedaron dañados por el incendio.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen a mujer que habían escondido «por ahí» la droga para entregarla a unos presos

Publicado

el

Las autoridades peruanas descubrieron a una mujer que intentó ingresar droga al Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, ocultas en sus partes íntimas. La fémina fue ubicada durante el control de visita ordinaria.

La mujer fue identificada como Imelda Llavilla Ortega de 35 años, quien fue intervenida por el personal de seguridad que identificó que portaba envoltorios sospechosos escondidos en su cuerpo.

Según declaró, los paquetes habrían sido solicitados por el interno Alfredo Aliaga Turpo Oviedo, registrado como su conyugue en el sistema de visitas.

Tras el hallazgo, la mujer fue trasladada al Hospital Santa Rosa, donde el médico el personal de salud ejecutó la extracción del material ilícito. Posteriormente la mujer será remitida a las entidades judiciales del país sudamericano.

Continuar Leyendo

Internacionales

Juego del escondelero que niños realizaban en la calle termina en tragedia

Publicado

el

En un hecho lamentable en Nicaragua, en el barrio Gerardo Brook de Estelí, un niño de seis años falleció cuando jugaba escondelero con sus amigos cuando fue aplastado por un camionero.

El niño se había escondido en una caja de cartón junto a varios sacos de basura, cerca de una esquina, cuando en ese momento el camión circulaba por la zona, este realizó un giro justo donde él niño se encontraba oculto en la caja, muriendo en su interior.

El tragedia fue grabado por una cámara que había en la zona. y las autoridades están investigando más sobre este accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído