Connect with us

Principal

Mujeres de Osicala emprenden en la produccion de hortalizas

Publicado

el

 “Esta es una experiencia muy importante porque nos tomaron en cuenta; como mujeres comenzamos de cero, sin experiencia y sin tener donde cultivar, pero gracias a Dios, al Ministerio de Agricultura y al Programa Rural Adelante por tomarnos en cuenta. Asumimos el reto. Estamos orgullosas porque estamos dando sostenibilidad a la seguridad alimentaria”, expresó la productora María Gómez, presidenta de la Asociación Comunal del Mujeres del Caserío Charamo Arriba (Ascomucha) de Osicala, Morazán, quien ya se encuentra cosechando tomates en el invernadero proporcionado por la iniciativa gubernamental ejecutada desde la Dirección de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

María y sus socias son beneficiara del proyecto enfocado en mejorar la producción de hortalizas bajo condiciones protegidas para generar una competencia comercial sostenible. Esta y otras intervenciones fueron verificadas esta semana por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, quien se mostró complacido por el establecimiento del invernadero de 300 m2 y su caseta de control de sistema de riego, el equipamiento de punto de acopio, los insumos agrícolas, la asistencia técnica y la capacitación especializada en producción y comercialización que los técnicos de Rural Adelante han brindado a las mujeres productoras.

“La matriz de la producción agrícola está cambiando, la visión de nuestro Presidente en este nuevo quinquenio es generar un desarrollo sustantivo para el beneficio económico a la familia rural salvadoreña, en este caso de la sociedad organizada, ya sean mujeres, jóvenes u otro tipo de asociación, porque son parte del desarrollo (…) Antes aquí no existía nada, eran tierras ociosas que ahora producen, donde un grupo valiente de mujeres está emprendiendo en el norte de Morazán. El MAG las va a acompañar”, subrayó el titular del MAG.

El Ministro Guardado destacó también la importancia de la transferencia de información y tecnología para elevar la producción con técnicas agroecológicas, que benefician al medio ambiente y a la salud de los salvadoreños que consumen estos productos.

El Programa Rural Adelante es integral, porque contempla la parte productiva y de mitigación ante los efectos del cambio climático, según detalló el gerente general del programa, Eduardo Serrato, quien agregó que en Ascomucha la inversión total asciende a $43,000 y que en todos los proyectos se destina de 20% a 25% para las acciones de adaptación al cambio climático, para las cuales se cuenta con el financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.

Actualmente, Ascomucha tiene muros de retención para proteger la infraestructura del invernadero y el terreno de las fuertes lluvias o deslaves.

Ahora María y las demás socias de Ascomucha cosechan un promedio de 20 a 30 cajas por semana, las cuales son una generación de ingresos para ellas y sus familias. “Tenemos un mes de cortar nuestra primera cosecha de tomates y vamos muy bien, la idea es devengar nuestros sueldos. Todas somos mujeres y tenemos familias a quienes sostener. En el futuro queremos darles oportunidades a otras personas, todo el que quiera será bienvenido, siempre y cuando quiera el desarrollo”, finalizó la productora.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

​Conductor muere aplastado por vigas de acero tras frenar bruscamente su camión

Publicado

el

Un trágico accidente cobró la vida de un conductor de camión en China, luego de que frenara de golpe para evitar colisionar con otro vehículo. El camión transportaba aproximadamente 10 toneladas de vigas de acero, las cuales, debido a la inercia, se desplazaron hacia la cabina, aplastando al conductor.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran la cabina del camión completamente destruida por las vigas. Testigos del incidente señalaron que el conductor intentó evitar un choque, pero la carga no estaba adecuadamente asegurada, lo que provocó el fatal desenlace.

Este suceso resalta la importancia de asegurar correctamente las cargas en vehículos de transporte pesado para prevenir tragedias similares.

Continuar Leyendo

Nacionales

Atropellan a dos gestores del VMT

Publicado

el

​Dos gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) resultaron lesionados tras ser atropellados en el kilómetro 22 de la carretera Panamericana, en sentido hacia Cojutepeque.

El incidente ocurrió la mañana del miércoles, mientras los gestores realizaban labores de control vehicular en la zona. Equipos de Cruz Verde San Martín acudieron al lugar para brindar asistencia a las víctimas, quienes presentaban múltiples lesiones leves.​

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre el conductor involucrado en el accidente.

✅Elementos de Cruz Verde San Martín brindaron asistencia en el lugar a los gestores del VMT, quienes resultaron con lesiones leves. pic.twitter.com/YriIJInL71

— Cruz Verde Salvadoreña (@CvsOficial) April 16, 2025

Continuar Leyendo

Nacionales

Rastra de gaseosas pierde su carga en el desvío a Los Planes de Renderos

Publicado

el

Una rastra que transportaba bebidas gaseosas sufrió un percance la mañana del miércoles en el paso a desnivel del desvío hacia Los Planes de Renderos, en San Salvador.

El vehículo quedó atrapado en la parte baja del paso a desnivel y, al intentar maniobrar para salir, su carga cayó sobre la vía.

Videos compartidos en redes sociales muestran decenas de cajas de bebidas esparcidas sobre el asfalto, lo que generó complicaciones en la circulación vehicular en la zona.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y la rastra fue retirada posteriormente, restableciendo el tránsito en el área.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído