Connect with us

Uncategorized

DOM inicia nuevo proyecto de mejoramiento vial en San Cristóbal, Cuscatlán

Publicado

el

Las calles deterioradas con superficie de asfalto muy pronto quedarán en el pasado con el inicio de un proyecto de mejoramiento vial rural del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, en San Cristóbal, departamento de Cuscatlán.

Los trabajos en 750 metros lineales tienen como objetivo transformar la calle principal del cantón San Antonio que conecta al centro de esta ciudad de la zona paracentral del país, donde residen más de 8.300 personas.

El personal de campo de la DOM comenzó la demolición de un tramo empedrado como la nivelación de otro tramo de tierra que conduce al parque central y la escuela municipal de San Cristóbal.

La obra incluirá entre otras etapas la compactación del suelo, construcción de base de suelo cemento y finalmente la colocación de una capa de rodadura con carpeta asfáltica. También se realizarán obras adicionales como la construcción de cunetas de concreto hidráulico, canaletas y badenes para evitar inundaciones.

Este no es el único proyecto vial que ejecuta la DOM en San Cristóbal, ya que a través del Plan Nacional de Bacheo se ha recuperado otro tramo de la calle principal, y que conecta al caserío El Puente y la calle hacia el cementerio municipal.

Otras vías renovadas corresponden a las comunidades Zacamil 1 y 2 de Suchitoto, San Rafael Cedros y El Rosario. También a través del Plan Nacional de Bacheo ya existen calles modernas en Cojutepeque, El Carmen y San Ramón.

En Cuscatlán se construyen además el mercado municipal de San José Guayabal, la casa comunal de Oratorio de Concepción y el complejo deportivo de Candelaria.

En octubre pasado, la DOM cumplió el mandato del Gobierno al entregar el revitalizado centro histórico de Suchitoto, en Cuscatlán, tras obras en el parque central, portales laterales, la iglesia Santa Lucía patrona de la ciudad; la aplicación de pintura a 175 fachadas de casas entre la ruta de acceso al Centro Histórico, casco urbano y otros parques de la zona.

Por décadas la zona paracentral del país fue ignorada por los Gobiernos de turno, una historia que en poco tiempo cambió esta administración que cada día demuestra a los salvadoreños el bien uso de los impuestos, pero, sobre todo, que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Nacionales

Dos mujeres lesionadas en accidente de tránsito en la colonia Escalón

Publicado

el

Dos mujeres resultaron lesionadas la madrugada de este miércoles tras un accidente de tránsito registrado sobre la avenida Masferrer, en la colonia Escalón, San Salvador, en el sentido que conduce hacia el redondel Luceiro.

De acuerdo con el informe preliminar, la conductora perdió el control del vehículo, impactó contra un árbol y posteriormente volcó.

Equipos de socorro acudieron al lugar para brindar atención médica a las víctimas, quienes fueron trasladadas a un centro asistencial.

Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) acordonaron la zona mientras se realizaban las labores de rescate y el retiro del vehículo siniestrado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Siguen las labores para localizar a personas desaparecidas tras choque de lanchas en lago de Ilopango

Publicado

el

Unidades acuáticas especializadas y equipos de socorro mantienen por segundo día consecutivo las labores de búsqueda de personas desaparecidas tras un accidente acuático en la zona de Joya Grande, en el lago de Ilopango.

El incidente ocurrió el pasado sábado 8 de noviembre, cuando dos lanchas colisionaron dentro del lago, provocando que varios ocupantes cayeran al agua.

Las autoridades iniciaron de inmediato las tareas de rescate, pero la oscuridad durante la madrugada del domingo obligó a suspender temporalmente las operaciones.

Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de los desaparecidos ni las causas que originaron el choque entre las embarcaciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel

Publicado

el

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.

Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.

Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.

El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído