Connect with us

Tendencias

“Avengers: Endgame”: Marvel supera todas las expectativas con una cinta épica y magistral

Publicado

el

Marvel nos tiene acostumbrados a entregarnos películas de alto calibre. Sin embargo, nunca nos preparó para lo que es “Avengers: Endgame”…, una cinta magistral, épica, que cierra de manera perfecta la “Saga del Infinito” y, al mismo tiempo, deja la mesa puesta para lo que seguramente vendrá en el universo de estos superhéroes que tanto fanatismo despiertan.

Y cómo no, si el trabajo cinematográfico que se realizó con estos personajes nacidos en los cómics los puso en otro nivel; tanto, que no cabe duda que van a marcar un antes y un después en la carrera de varios de los actores que por años les dieron vida…., sobre todo en aquellos que concentran el protagonismo en este episodio fílmico que supera, con creces, todas las expectativas. ¿Las razones? Acá te las contamos, ¡y sin spoilers!

Más que una cinta de superhéroes: Desde hace algunas entregas, Marvel le está otorgando un peso extra a las historias plasmadas en sus películas.

Al parecer no se conformaron con hacer cintas entretenidas cargadas de acción y aventuras, y decidieron transmitir en ellas mensajes que van más allá de lo que se ve en pantalla. “Pantera Negra” y “Capitana Marvel” son ejemplos de aquello, y en “Avengers: Endgame” esto se potencia aún más durante varios segmentos de las 3 horas de película.

El valor real de la familia (la sanguínea y la que uno elige), la reivindicación del rol de las mujeres -con un gigantesco mensaje feminista en una de las escenas claves-, el reconocimiento a la población afroamericana, y el amor como motor de lucha ante cualquier adversidad son elementos expresados más allá de lo literal en el guión escritor por Christopher Markus y Stephen McFeely, llevado magistralmente a la pantalla grande por Anthony y Joe Russo.

Toda la carne a la parrilla: Si “Infinity War” nos dejó la sensación de haber visto una película grandiosa, cargada de escenas de antología llenas de emoción -como las de los gritos de guerra en la batalla de Wakanda- en “Endgame” se tiró literalmente toda la carne a la parrilla.

Durante los primeros 45 minutos la cinta te hace viajar por un mar de especulaciones entorno al destino de los Vengadores, con una seguidilla de secuencias protagonizadas por potentes diálogos y emotivos momentos.

Sin embargo, en ningún instante te entrega pistas respecto a lo que está por venir hacia el final….y lo que viene es simplemente épico. La última hora se construye con escenas de alto nivel que no imaginaste posibles durante los primeros 120 minutos, y son tan intensas en lo emocional que más de alguno soltará una lágrima.

Punto aparte es la gran constelación de estrellas de cine que se unen en una misma secuencia, logrando una cumbre pocas veces vista en la industria. La guinda de la torta es el cierre del guión, impensado, quizás indeseado, pero perfecto en su totalidad.

Larga vida para los Vengadores: Aunque hay muy pocas certezas respecto a lo que viene en el universo de Marvel -oficialmente sólo está confirmada una nueva entrega de Spiderman-, el cierre de “Endgame” muestra al menos la intención de continuar dándole a los fanáticos lo que tanto les gusta: Más aventuras de los Vengadores.

Los últimos minutos son claves para especular al respecto y el abanico de posibilidades es amplio, tanto como para pensar en historias particulares como en aquellas que podrían reunir a dos o más superhéroes. Pero para tener claridad sobre aquello aún habrá que esperar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Bad Bunny interpreta a Kiko en homenaje a El Chavo del 8 y causa sensación

Publicado

el

El cantante y compositor puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, sorprendió a sus seguidores este sábado con una aparición en el programa estadounidense Saturday Night Live (SNL), donde interpretó a Kiko, uno de los icónicos personajes de la serie El Chavo del 8, creada por Roberto Gómez Bolaños.

El artista boricua compartió escenario con otros actores, recreando varios personajes de la famosa comedia mexicana, en un segmento que causó revuelo entre los televidentes.

SNL es un programa de comedia estadounidense conocido por sus sketches variados y por contar con invitados especiales de renombre internacional.

La participación de Bad Bunny ocurre en medio de críticas de sectores republicanos tras su confirmación para actuar en el Super Bowl 2026, quienes incluso han amenazado con medidas contra migrantes en respuesta a su presentación.

Continuar Leyendo

Principal

América Latina acelera adopción de inteligencia artificial, pero enfrenta brechas en inversión y talento

Publicado

el

La adopción de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe se ha acelerado recientemente, aunque persisten importantes disparidades en inversión, desarrollo de talento y gobernanza, según el informe ILIA 2025, presentado este viernes por la Cepal y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia).

El índice, que analiza el nivel de preparación y adopción de la IA en 19 países de la región, revela que América Latina concentra un 14 % de las visitas globales a soluciones de inteligencia artificial, pese a representar solo el 11 % de los usuarios de Internet. Sin embargo, la inversión en IA es cuatro veces menor de lo esperado según su peso económico, lo que limita la capacidad regional para escalar en el desarrollo tecnológico.

El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que la IA tiene un enorme potencial para contribuir al desarrollo económico, social y ambiental, y subrayó la necesidad de comprender sus riesgos y beneficios.

Por su parte, el ministro chileno de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, señaló la importancia de fomentar la colaboración entre países y considerar la inteligencia artificial como un bien público cuyo valor aumenta cuando se comparte de manera justa y responsable.

El estudio también enfatiza que la región enfrenta brechas estructurales en talento, inversión y gobernanza, lo que representa un desafío para consolidar el crecimiento de la IA en América Latina.

Continuar Leyendo

Jetset

«31 Minutos» sorprende con su primer Tiny Desk en YouTube

Publicado

el

La icónica serie chilena «31 Minutos» combinó creatividad, humor blanco y calidad musical en su primera participación en el Tiny Desk, presentada oficialmente este lunes a través de plataformas digitales y YouTube.

Con un show de poco más de 20 minutos, el programa presentó temas como «Equilibrio Espiritual», «Mi Muñeca Me Habló», «Bailan Sin César», «Objeción Denegada» y «Yo Nunca Vi Televisión», interpretados por sus clásicas marionetas, incluyendo a Tulio Triviño, Patana Tufiño, Juan Carlos Bodoque y Juanín Juan Harris.

El elenco agradeció la oportunidad a través de sus redes sociales, destacando la emoción de participar en uno de los escenarios más prestigiosos para cualquier artista. «Estamos infinitamente orgullosos y agradecidos de todos los que nos enviaron su buena onda para convertir esto en una verdadera efeméride treintayunminutera», expresaron.

Estrenado en 2003 en Chile y posteriormente transmitido por Nickelodeon, «31 Minutos» ha conquistado a varias generaciones en América Latina y mantiene su vigencia gracias a presentaciones memorables, como su participación en el Festival de Viña del Mar 2013.

El Tiny Desk es un formato de conciertos en vivo y semi acústicos, realizado en un espacio de oficina decorado, que ha recibido a artistas internacionales como Bad Bunny, Taylor Swift y Adele, convirtiéndose en una de las producciones musicales más vistas en YouTube.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído