Connect with us

Principal

VIDEO | Georgina Rodríguez se hace viral bailando twerking

Publicado

el

La modelo argentina y actual pareja del futbolista Cristiano Ronaldo, Georgina Rodríguez, desató una ola de reacciones por parte de sus casi 50 millones de seguidores a través de las redes sociales luego de compartir un video en el que se le puede ver realizando una sesión de twerking.

Esta es la primera vez que la pareja del jugador del Al-Nassr de Arabia Saudita realiza esta práctica y forma parte de una serie de clases que espera tomar para convertirse en toda una experta de la materia.

“Primera clase de twerk”, escribió Georgina Rodríguez en la red social para inmortalizar este nuevo momento de su vida. El encargado de darle clases a Rodríguez fue el coach de twerk internacional oriundo de Colombia, Jack Gómez, quien aprovechó la oportunidad para escribir: “Hoy le he dado clase a esta reina.

En el video se puede ver como la madre de los hijos de Cristiano Ronaldo realiza diversos movimientos tras sacar provecho de su primera clase, aunque con un estilo que pareciera que ya había practicado previamente.

Este hecho ocurre en medio de una serie de rumores sobre el presunto rompimiento de la relación entre la influencer argentina y el histórico delantero de la selección de Portugal. Sin embargo, ambos reiteraron en varias oportunidades que esto era mentira y que se encontraban en un gran momento juntos en la nación de Oriente Medio.

Dicha información había sido previamente adelantada por la propia madre de Cristiano Ronaldo, María Dolores dos Santos Aveiro, quien destacó que no existía ningún tipo de ruptura amorosa por parte de la pareja; recordemos que incluso la señora Dolores había sido acusada de ser la responsable de su separación.

INTERESANTE!  "El sol desde las bartolinas", así terminó una excursión de violentos pandilleros en El Salvador
Video: cortesía

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Lluvias y tormentas se esperan para este lunes en el territorio salvadoreño

Publicado

el

Por

Las lluvias y tormentas continuarán este lunes en diversas zonas del territorio salvadoreño a lo largo de todo el día, según detalló esta mañana el Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La institución ambiental señaló que, durante la mañana, se tendrán cielos medio nublados con mayor énfasis en la zona costera, donde se tendrá la posibilidad de algunas lluvias aisladas y de baja intensidad.

Para el mediodía y las primeras horas de la tarde, las lluvias y tormentas se ubicarán sobre la cordillera volcánica, principalmente sobre la zona occidental del país. Para el final de la tarde, estas lluvias se trasladarán a la franja norte.

Desde ese punto, durante la noche, las lluvias y precipitaciones se desplazarán hacia el resto del país, dejando tormentas que se podrían extender durante la madrugada del martes, desplazándose también hacia la franja costera.

Para este día se esperan también vientos desde el este y sureste con velocidades de entre 8 y 15 kilómetros por hora durante todo el día. Además, se mantendrá el clima cálido con sensación de calor durante el día y con mayor frescura para la noche.

Según el MARN, estas condiciones se deben al posicionamiento de la Zona de Convergencia Intertropical cercana a la región centroamericana, inducida por una baja presión ubicada sobre Yucatán, México, generando lluvias y tormentas sobre el territorio nacional.

Acerca del autor

INTERESANTE!  VIDEO: El noble y caballeroso abrazo con beso incluido de Cristiano a Buffon tras el partido
Continuar Leyendo

Nacionales

El PMA felicita al Gobierno salvadoreño por priorizar la nutrición con Mi Nueva Escuela

Publicado

el

Por

El representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Riaz Lodhi, felicitó al Ministerio de Educación (Mined) y al Gobierno del presidente Nayib Bukele por implementar la reforma educativa Mi Nueva Escuela, en la cual la nutrición escolar es un eje prioritario.

«Para el Programa Mundial de Alimentos es un gusto sumarse a los esfuerzos del nuevo modelo educativo nacional que incluye diferentes estrategias, entre ellas, Mi Nueva Escuela, que está cambiando la vida de la niñez salvadoreña de forma integral», informó.

De acuerdo con Lodhi, la alimentación escolar nutritiva y segura es una de las mejores herramientas de protección social a escala global, ya que representa la oportunidad de nutrir a la próxima generación bajo el enfoque de sistemas alimentarios sostenibles y ofrece espacios diversos para entregar alimentos producidos por salvadoreños.

Además, consideró una prioridad estratégica la promoción de iniciativas sostenibles e innovadoras como el Biofortik, que es una bebida nutritiva que se sirve a los alumnos en los centros escolares para mejorar su nutrición. La bebida es producida en El Salvador con maíz y sorgo cultivado localmente.

En este sentido, el Gobierno ha demostrado su compromiso con la promoción de un modelo integral de alimentación escolar a través de su participación en la Coalición Global por la Alimentación Escolar, apoyada por el PMA.

Asimismo, el Mined implementará una nueva ley de alimentación escolar para garantizar que los estudiantes consuman comida que estimule el aprendizaje y el desarrollo cognitivo. Esta normativa establecería incrementar la asignación alimentaria por niño a más de $0.50. Para crearla, el Ministerio de Educación ha contado con asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

INTERESANTE!  VIDEO: El noble y caballeroso abrazo con beso incluido de Cristiano a Buffon tras el partido

«Esto incluye un compromiso con la alimentación escolar y la nutrición, considerando una puerta de entrada para un futuro mejor, más saludable y próspero. La educación y la salud de la niñez constituyen más que un bienestar, un futuro en el país», afirmó el representante del PMA.

También anunció que, en paralelo con Mi Nueva Escuela, el PMA lanzará el proyecto Kitchen in a Box, que son cocinas elaboradas con contenedores marítimos, que proporcionarán infraestructura segura para preparar comida en las escuelas. Estas cocinas usarán energía solar para funcionar, por lo que se ayudará al medioambiente.

«Felicito al Ministerio de Educación por este nuevo modelo pedagógico y reitero el compromiso del Programa Mundial de Alimentos para seguir uniendo esfuerzos para desarrollar acciones que cambien la vida de la niñez salvadoreña», destacó el representante del PMA en El Salvador.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Nacionales

Captan al menos 10 especies de animales exóticos en San Pedro Nonualco, La Paz

Publicado

el

Por

Entre la fauna salvadoreña hay muchos animales que difícilmente se dejan ver ante la presencia de los humanos, pero hay momentos en los que salen y son captados por sistemas de monitoreo y vigilancia. Tal es el caso del cerro Nahuistepeque, en el municipio de San Pedro Nonualco, en La Paz, donde al menos 10 especies habitan cinco manzanas de terreno.

En este lugar, un grupo de 20 personas contribuye a restaurar y garantizar la preservación del medioambiente con el Proyecto Iyulutepec, cuyo significado es «corazón de la montaña» o «corazón del cerro».

De acuerdo con Marvin Recinos, encargado del proyecto, desde hace tres años se enfocaron en limpiar la maleza, reforestar el terreno y sembrar árboles frutales y maderables. «La idea nace al ver la necesidad de que el bosque de la zona se está deteriorando. Este lugar era muy conocido porque se incendiaba constantemente», comentó.

Añadió que lo que más les preocupa es «la extracción de madera porque ha afectado el área boscosa. Cuando nosotros empezamos el proyecto nos dimos cuenta de la riqueza silvestre que hay, por lo que decidimos monitorear [a las especies] con cámaras-trampa para no ser tan invasivos».

Recinos dijo que de esa manera evitan la presencia de personas que incendiaban el terreno y mataban a los animales. Diez cámaras-trampa fueron instaladas en puntos estratégicos para registrar la diversidad de animales, cuya subsistencia depende del cuidado de esa área verde.

Entre los animales captados por los aparatos están cotuzas, ratones, tepezcuintles, yaguarundí, esta última es una especie de leoncillo o león breñero, el macho mide entre 62 y 83 centímetros y la hembra, 43 y 66 centímetros.

INTERESANTE!  Apoyo total a Cristiano Ronaldo: Georgina Rodríguez celebra el brillante regreso futbolístico de su novio

Asimismo, han sido filmados coyotes, zorros, osos hormigueros, puercoespines y mapaches. Algunos lugareños comentaron que también han visto coatíes. Estos animales se caracterizan por el pelaje de su cola en forma de círculos blancos y negros.

Los habitantes aseguraron que en años anteriores los animales abandonaban el lugar, ya que buscaban agua y alimentos, por lo que muchos fueron arrollados por conductores que circulaban en la carretera. «Al darse cuenta de la riqueza natural, uno se enfoca en la restauración y la preservación. La idea principal es darle un hogar a las especies nativas para que tengan donde llevar a cabo su vida sin tener que salir y sin que sean amenazadas por el humano», expuso Recinos.

Durante la época seca, el grupo instaló bebederos de piedra para que los animales no crucen la carretera.

«Hemos monitoreado los bebederos y hemos visto que la cantidad de animales que llegan es sumamente grande, definitivamente hay una disminución de la muerte de animales», aseguró Recinos.

Hasta hace unos meses eran recurrentes las escenas diarias de animales muertos en la calle. La mayoría eran serpientes y zorros.

Según Recinos, el resto de los ciudadanos debe tomar conciencia para evitar la muerte de animales, ya que dejan su entorno natural para buscar alimento.

«Es un problema que nos compete a todos. Tenemos la responsabilidad de llevar a cabo acciones para minimizar el desastre natural. Como ciudadanos no nos podemos quedar atrás», dijo.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: