Principal
Sólo el 10 % de los peatones utilizan la pasarela en el Área Metropolitana de San Salvador

De acuerdo con el primer estudio observacional del comportamiento de peatones que se realiza en el país, solo uno de cada 10 peatones utiliza la pasarela para cruzar en el Área Metropolitana de San Salvador.
La pasarela es utilizada en primer lugar por adultos acompañados por niños; en segundo por jóvenes y en tercer lugar por adultos mayores. Las mujeres representan un 53 % y los hombres el 47 %. El uso de esta plataforma para peatones disminuye en época lluviosa o cuando el ambiente está nublado.
Otro de los principales hallazgos presentados es que el 43 % de personas se distrae al cruzar la calle. De ese total, el 25 % ocurre al hablar, utilizar auriculares o mirar el celular, el 15 % ocurre por mantener conversaciones con otros peatones y un 3 % por la distracción del entorno.
Los resultados indican que la principal causa de accidentes donde se ven involucrados peatones es a causa de la imprudencia.
En este indicador, las mujeres fueron las que presentaron más factores distractores. Con un 45 % de presencia en comparación con el 43 % de distractores observados en hombres.
Este estudio fue presentado esta mañana por el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, la directora del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), Paola Bardi, y el director de Tránsito, Alfredo Alvayero, en el marco del segundo aniversario del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi).
«Nuestro objetivo a raíz de este estudio será trazarnos nuevas rutas de acción para continuar salvando vidas en calles y carreteras», dijo Bardi.
El estudio marca un precedente porque es el primero que se realiza en el país de esta índole, enfocado a los peatones. Tiene el objetivo de medir y analizar las conductas al cruzar en situaciones de riesgo y las principales causas de accidentes.
«Se está presentando el estudio observacional, que es una herramienta que nos brindará información sobre las acciones que debemos tomar para reducir los índices de siniestralidad vial, específicamente para los peatones», añadió el viceministro.
La investigación cuenta con el apoyo del proyecto regional Infosegura del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la recolección de datos como en el procesamiento de la información.
En este año, a partir de las medidas que ya se están implementado por parte del Gobierno, en el Área Metropolitana de San Salvador hay un 19 % de reducción en la mortalidad de peatones. Si se habla de las estadísticas de todo el país, es una disminución del 12 % en la mortalidad.
Principal
Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa con los trabajos de estabilización en el tramo Los Chorros, una zona históricamente vulnerable a deslizamientos. Las obras avanzan desde diferentes frentes, aplicando soluciones técnicas de acuerdo con las características del terreno.
«En el tramo Los Chorros seguimos trabajando. Avanzamos con la estabilización de taludes desde distintos frentes, aplicando soluciones como los muros anclados según las necesidades del terreno», informó la institución en sus redes sociales.
Entre las acciones ejecutadas, el MOPT detalló que realizan la instalación de muros anclados, con anclajes de distintas longitudes (20, 25 y 30 metros), así como sistemas de drenaje profundo que permitirán evitar la acumulación de agua dentro del talud y reducir riesgos de colapso.
Estas obras forman parte del plan integral que busca garantizar la seguridad de los conductores que a diario transitan por esta vía clave que conecta a San Salvador con el occidente del país, previo a ser habilitada
Principal
Elogian encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Alex Bruesewitz, elogió su reciente encuentro con el Presidente Nayib Bukele, desarrollado en Casa Presidencial, destacando el liderazgo del mandatario salvadoreño y el ambiente de seguridad del país.Real estate listings
«Fue un gran momento compartir en Casa Presidencial en El Salvador con el Presidente Nayib Bukele. Dato curioso: no tomamos margaritas con ningún miembro de la MS-13.»
Esta declaración ocurre tras la visita oficial de la presidenta del Caucus de El Salvador en el Congreso de EE. UU., Anna Paulina Luna, quien junto a una delegación bipartidista norteamericana recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y conoció de primera mano el funcionamiento del #PlanControlTerritorial, uno de los pilares de la administración Bukele para erradicar la violencia pandilleril.
Bruesewitz, quien según su perfil de LinkedIn es fundador y CEO de X Strategies LLC, una firma de consultoría estratégica que asesora a políticos, deportistas y empresarios, forma parte del grupo de figuras estadounidenses interesadas en el nuevo modelo salvadoreño de gobernanza y combate a la criminalidad.
La visita refuerza los lazos entre actores políticos de ambos países y evidencia el creciente interés internacional por las estrategias implementadas en El Salvador bajo la actual administración.
Principal
Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus viviendas.
Según los afectados, serían varios jóvenes los involucrados en estos actos, lo que ha generado molestia entre los residentes.
En un video difundido en redes sociales, se ve como un sujeto descuelga ropa y se la lleva.
“Sería bueno que la @PNCSV corrija a esos jóvenes, así comienzan”, expresó uno de los denunciantes, quien hizo un llamado a las autoridades para intervenir y prevenir que estas conductas escalen a delitos mayores.