Principal
Sólo el 10 % de los peatones utilizan la pasarela en el Área Metropolitana de San Salvador
De acuerdo con el primer estudio observacional del comportamiento de peatones que se realiza en el país, solo uno de cada 10 peatones utiliza la pasarela para cruzar en el Área Metropolitana de San Salvador.
La pasarela es utilizada en primer lugar por adultos acompañados por niños; en segundo por jóvenes y en tercer lugar por adultos mayores. Las mujeres representan un 53 % y los hombres el 47 %. El uso de esta plataforma para peatones disminuye en época lluviosa o cuando el ambiente está nublado.
Otro de los principales hallazgos presentados es que el 43 % de personas se distrae al cruzar la calle. De ese total, el 25 % ocurre al hablar, utilizar auriculares o mirar el celular, el 15 % ocurre por mantener conversaciones con otros peatones y un 3 % por la distracción del entorno.
Los resultados indican que la principal causa de accidentes donde se ven involucrados peatones es a causa de la imprudencia.
En este indicador, las mujeres fueron las que presentaron más factores distractores. Con un 45 % de presencia en comparación con el 43 % de distractores observados en hombres.
Este estudio fue presentado esta mañana por el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, la directora del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), Paola Bardi, y el director de Tránsito, Alfredo Alvayero, en el marco del segundo aniversario del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi).
«Nuestro objetivo a raíz de este estudio será trazarnos nuevas rutas de acción para continuar salvando vidas en calles y carreteras», dijo Bardi.
El estudio marca un precedente porque es el primero que se realiza en el país de esta índole, enfocado a los peatones. Tiene el objetivo de medir y analizar las conductas al cruzar en situaciones de riesgo y las principales causas de accidentes.
«Se está presentando el estudio observacional, que es una herramienta que nos brindará información sobre las acciones que debemos tomar para reducir los índices de siniestralidad vial, específicamente para los peatones», añadió el viceministro.
La investigación cuenta con el apoyo del proyecto regional Infosegura del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la recolección de datos como en el procesamiento de la información.
En este año, a partir de las medidas que ya se están implementado por parte del Gobierno, en el Área Metropolitana de San Salvador hay un 19 % de reducción en la mortalidad de peatones. Si se habla de las estadísticas de todo el país, es una disminución del 12 % en la mortalidad.
Nacionales
Capturan a hombre por hurtar cartera en un cementerio de Santa Ana
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en Texistepeque, al norte de Santa Ana, a Jorge Antonio Pérez Sola, de 47 años, acusado de hurtar una cartera a una mujer que visitaba el cementerio general del municipio.
Según el informe policial, el hecho ocurrió mientras la víctima se encontraba colocando flores en una tumba, momento que el sujeto aprovechó para sustraer la cartera que contenía dinero en efectivo.
La afectada solicitó ayuda a los agentes que brindaban seguridad en el campo santo, quienes lograron ubicar y detener al sospechoso en una de las salidas del lugar.
El detenido será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de hurto.
Nacionales
Exceso de velocidad cobra la vida de un menor de edad este 2 de noviembre
Un joven identificado como Samuel Antonio Huezo, de 17 años, perdió la vida la tarde de este domingo luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se desplazaba en motocicleta sobre la carretera que conduce hacia Suchitoto, en las cercanías del centro comercial El Encuentro de Aguilares.
Según informes de cuerpos de socorro, el joven habría perdido el control del vehículo e impactado contra un árbol, lo que le provocó la muerte de manera inmediata.
Agentes de la Policía Nacional Civil procesaron la escena mientras se espera la llegada del personal de Medicina Legal para realizar el reconocimiento y levantamiento del cuerpo.
Internacionales
Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México
La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.
De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.
El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.
Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.
Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.






