Política
Sigue estudio de iniciativa para facilitar la importación de bienes de compatriotas

Con el objetivo de facilitar el retorno al país de los compatriotas que viven en el extranjero, la Comisión de Hacienda continúa estudiando la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales Destinados al Favorecimiento de la Repatriación de salvadoreños.
Los parlamentarios escucharon los aportes del director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, quien expuso que la institución ha registrado un incremento de connacionales interesados en regresar a establecerse a la nación y quieren traer sus bienes.
“Desde el año 2018 y 2019, con la seguridad y pasando la crisis de COVID-19, ha incrementado el número de salvadoreños que están regresando. Muchos se han abocado a la Dirección General de Aduanas para saber cómo regresar con su menaje”, dijo Mayorga.
Por menaje se entiende aquellos artículos, nuevos o usados, que tengan características que permitan identificar que serán de uso personal.
Según el funcionario, quienes residan en el extranjero y trasladen su residencia definitiva hacia El Salvador podrán importar su menaje de casa gozando de una exención de derechos e impuestos por única vez, siempre que el valor del menaje del grupo familiar no supere los $70,000.
Sin embargo, quienes decidan retornar y no paguen impuestos, siempre deberán cancelar el flete, debido a que es un servicio que brinda la empresa privada y no el Gobierno.
La iniciativa contempla que quienes deseen traer vehículos, deben poseer un título de propiedad limpio, es decir, debe hacer constar que está en perfecto estado. En este caso, se excluirá a los vehículos que se cataloguen como chatarra o que no tengan condiciones normales de funcionamiento.
Mayorga aclaró que los interesados deberán acreditar la propiedad del vehículo y la adquisición del mismo en un plazo no menor a seis meses antes de la importación. El auto se deberá conservar en calidad de propiedad por un plazo no menor a un año, luego se podrá realizar su enajenación y transferencia.
“Estamos considerando dos vehículos porque en las familias, por lo general, el esposo o la esposa tienen un vehículo. La ley respeta otras normativas, por lo que los vehículos deben respetar lo contemplado en la Ley de Transporte”, señaló el funcionario.
El titular de aduanas agregó que uno de los requisitos que deben cumplir los interesados es suscribir con la Dirección General de Migración y Extranjería una carta compromiso en la que expresen, bajo juramento, que mantendrán su residencia en El Salvador.
Los parlamentarios destacaron con esta normativa se estaría reivindicando una deuda histórica con los compatriotas, ya que se vieron obligados a abandonar al país debido a la falta de oportunidades en el país.
“Esta iniciativa será de beneficio para que la diáspora pueda regresar al país, independientemente de cuánto tiempo haya estado en el exterior, su condición migratoria y la nación en la que resida”, apuntó la diputada Ana Figueroa.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos