Principal
Promueven a El Salvador en foro de inversiones y negocios

El secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, participó en la tercera reunión del Think HUGE Business and Investment Council, una asociación empresarial sin fines de lucro establecida por líderes del sector privado de El Salvador, Guatemala, Estados Unidos y Honduras.
Más de 100 líderes de compañías y de gobiernos compartieron sus perspectivas sobre los avances de comercio y cooperación en la región e informaron sobre los importantes avances logrados para convertir la región en una plataforma dinámica para nearshoring.
Algunos de los ponentes fueron Jennifer Knight, subsecretaria adjunta de EE.UU.; los senadores estadounidenses Michael Bennet y Bill Cassidy; Alfonso Quiñónez, embajador de Guatemala en Washington, y Miguel Medina, ministro de Inversiones de Honduras.
En su intervención, Kattan habló de la importancia de brindar apoyo a empresas que trasladen operaciones de Asia hacia El Salvador. Además, contribuyó con sus posturas en la discusión sobre las oportunidades de colaboración entre EE. UU. y el Triángulo Norte.
«En nuestra participación recalcamos la necesidad de cambiar la visión en el sentido de pensar en grande, dejar de sentir que nuestros países no pueden, pero sobre todo trabajar para dar a las nuevas generaciones un mejor país […] Destacamos que la forma de vida en El Salvador ha cambiado después de 45 años de violencia generada por la guerra interna, el terrorismo de las pandillas con su consecuente secuestro de la sociedad, ya no existe, gracias a la valiente decisión del presidente Nayib Bukele», compartió el funcionario en una entrevista con este medio.
Además, el secretario afirmó que el país se ha abierto a la inversión, con garantías físicas y legales.
«Con nuevas leyes que permitirán inversiones que impulsen la creación de empleo como las reformas a la ley de zonas francas y ley de servicios internacionales así como Ley de Fomento a la Innovaciòn y manufactura de tecnologías. El Salvador avanza con paso firme hacia el desarrollo, un desarrollo con estabilidad y seguridad», agregó.
Por otro lado, los fundadores y patrocinadores de HUGE presentaron las nuevas inversiones que están realizando y sus iniciativas para apoyar la sostenibilidad social y ambiental en la región, incluso en sistemas altamente sofisticados de energía renovable, fabricación, logística y aeronáutica. La discusión también incluyó asociaciones con bancos de desarrollo para mejorar aún más la relación del sector privado de Centroamérica con actores clave en los Estados Unidos.
HUGE representa el primer esfuerzo conjunto de los creadores de empleo del sector privado de los tres países centroamericanos y sus homólogos estadounidenses para impulsar la creación masiva de empleo en estos países, incluida la nación norteamericana.
Además de apoyar el desarrollo de proyectos de inversión individuales, como parte de su misión, HUGE busca reunir a partes interesadas clave en los Estados Unidos y el Triángulo Norte, incluidas pequeñas y medianas empresas, organizaciones de la sociedad civil y el sector público, para patrocinar proyectos emblemáticos de infraestructura regional que catapulten la competitividad de la región.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar $10,000 millones en inversiones, creando 500,000 nuevos empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos en los cuatro países en el transcurso de cinco años. Desde enero del 2021, han movilizado más de $4,000 millones en inversiones que crearán más de 128,000 empleos.
El secretario Kattan mantiene reuniones constantes con representantes del sector privado que ya se encuentran en el país y otros interesados en instalarse.
Por ejemplo, el pasado 11 de octubre, el funcionario se reunió con representantes de Avianca Centroamérica para discutir planes de expansión de vuelos, tarifas y servicios; además, en otro encuentro a inicios de octubre, abordó el interés de invertir, producir y exportar de representantes de la empresa peruana Gomelast, la cual se dedica a la venta de hilados elásticos, fibras y filamentos textiles.
Internacionales
VIDEO | Rescatan a niño que caminaba sobre vías de monorriel en parque de diversiones de Pensilvania

Momentos de gran tensión se vivieron en Hersheypark, uno de los parques de diversiones más populares de Pensilvania, Estados Unidos, luego de que un niño reportado como desaparecido fuera encontrado caminando sobre las vías elevadas de un monorriel.
El hecho, que quedó registrado en video y se difundió en redes sociales, mostró al menor desplazándose con dificultad por la estructura metálica a varios metros de altura, mientras visitantes alertaban sobre el peligro y pedían ayuda.
Según medios locales, el niño se habría separado de sus padres y accedió por error a una zona restringida cercana a la estación del monorriel, permaneciendo alrededor de 20 minutos antes de aventurarse a caminar por las vías.
La situación generó pánico entre los asistentes, hasta que un hombre logró escalar la estructura y rescatar al pequeño. Posteriormente, personal de seguridad del parque intervino y entregó al niño sano y salvo a sus familiares, unos 30 minutos después del reporte inicial.
Hersheypark emitió un comunicado en el que destacó la rápida respuesta de los visitantes y del equipo de seguridad, subrayando que se evitó una posible tragedia.
This is America at its best! John Samson Is a Hersheypark Hero A young boy got out of onto the Monorail 🚝 and this Gentleman without hesitation Climbed the roof of the simply Chocolate shack! The little boy was discovered Everybody was screaming for him to stop and people were… pic.twitter.com/K5lW7aFdfE
— Mr Commonsense (@fopminui) September 1, 2025
Nacionales
Conductor ebrio y sin licencia provoca accidente en Chalatenango

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Félix Antonio Menjívar Henríquez, quien conducía en estado de ebriedad un pick up y ocasionó un accidente en el kilómetro 75 de la carretera Longitudinal del Norte, en Chalatenango Sur.
De acuerdo con el informe policial, el sujeto invadió el carril contrario y colisionó con un motociclista, quien fue trasladado a un hospital tras resultar lesionado.
Tras intentar darse a la fuga, Menjívar Henríquez fue detenido y sometido a la prueba de alcotest, la cual arrojó 141 grados de alcohol en su organismo. Además, las autoridades confirmaron que no posee licencia para conducir.
El detenido enfrentará un proceso judicial por el delito de conducción peligrosa.
Nacionales
Capturan a tres sujetos por homicidio agravado ocurrido en 2020 en La Paz

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de tres hombres acusados de homicidio agravado. Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Martínez Campos, alias “El Buey”; José Luis Martínez Campos, alias “Chepe”; y Daniel Martínez Campos, alias “Cuchi Cuchi”.
Los hechos se remontan al año 2020, cuando los tres sujetos impactaron intencionalmente su vehículo contra un motociclista, quien cayó a una cuneta y posteriormente recibió varios disparos.
La detención se realizó por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) en el cantón Tecualuya, San Luis Talpa, La Paz Oeste. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron $1,758 y dos teléfonos celulares.
Los capturados enfrentarán todo el peso de la justicia por este crimen que conmocionó a la comunidad local.