Principal
Promueven a El Salvador en foro de inversiones y negocios

El secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, participó en la tercera reunión del Think HUGE Business and Investment Council, una asociación empresarial sin fines de lucro establecida por líderes del sector privado de El Salvador, Guatemala, Estados Unidos y Honduras.
Más de 100 líderes de compañías y de gobiernos compartieron sus perspectivas sobre los avances de comercio y cooperación en la región e informaron sobre los importantes avances logrados para convertir la región en una plataforma dinámica para nearshoring.
Algunos de los ponentes fueron Jennifer Knight, subsecretaria adjunta de EE.UU.; los senadores estadounidenses Michael Bennet y Bill Cassidy; Alfonso Quiñónez, embajador de Guatemala en Washington, y Miguel Medina, ministro de Inversiones de Honduras.
En su intervención, Kattan habló de la importancia de brindar apoyo a empresas que trasladen operaciones de Asia hacia El Salvador. Además, contribuyó con sus posturas en la discusión sobre las oportunidades de colaboración entre EE. UU. y el Triángulo Norte.
«En nuestra participación recalcamos la necesidad de cambiar la visión en el sentido de pensar en grande, dejar de sentir que nuestros países no pueden, pero sobre todo trabajar para dar a las nuevas generaciones un mejor país […] Destacamos que la forma de vida en El Salvador ha cambiado después de 45 años de violencia generada por la guerra interna, el terrorismo de las pandillas con su consecuente secuestro de la sociedad, ya no existe, gracias a la valiente decisión del presidente Nayib Bukele», compartió el funcionario en una entrevista con este medio.
Además, el secretario afirmó que el país se ha abierto a la inversión, con garantías físicas y legales.
«Con nuevas leyes que permitirán inversiones que impulsen la creación de empleo como las reformas a la ley de zonas francas y ley de servicios internacionales así como Ley de Fomento a la Innovaciòn y manufactura de tecnologías. El Salvador avanza con paso firme hacia el desarrollo, un desarrollo con estabilidad y seguridad», agregó.
Por otro lado, los fundadores y patrocinadores de HUGE presentaron las nuevas inversiones que están realizando y sus iniciativas para apoyar la sostenibilidad social y ambiental en la región, incluso en sistemas altamente sofisticados de energía renovable, fabricación, logística y aeronáutica. La discusión también incluyó asociaciones con bancos de desarrollo para mejorar aún más la relación del sector privado de Centroamérica con actores clave en los Estados Unidos.
HUGE representa el primer esfuerzo conjunto de los creadores de empleo del sector privado de los tres países centroamericanos y sus homólogos estadounidenses para impulsar la creación masiva de empleo en estos países, incluida la nación norteamericana.
Además de apoyar el desarrollo de proyectos de inversión individuales, como parte de su misión, HUGE busca reunir a partes interesadas clave en los Estados Unidos y el Triángulo Norte, incluidas pequeñas y medianas empresas, organizaciones de la sociedad civil y el sector público, para patrocinar proyectos emblemáticos de infraestructura regional que catapulten la competitividad de la región.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar $10,000 millones en inversiones, creando 500,000 nuevos empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos en los cuatro países en el transcurso de cinco años. Desde enero del 2021, han movilizado más de $4,000 millones en inversiones que crearán más de 128,000 empleos.
El secretario Kattan mantiene reuniones constantes con representantes del sector privado que ya se encuentran en el país y otros interesados en instalarse.
Por ejemplo, el pasado 11 de octubre, el funcionario se reunió con representantes de Avianca Centroamérica para discutir planes de expansión de vuelos, tarifas y servicios; además, en otro encuentro a inicios de octubre, abordó el interés de invertir, producir y exportar de representantes de la empresa peruana Gomelast, la cual se dedica a la venta de hilados elásticos, fibras y filamentos textiles.
Nacionales
VIDEO | Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un joven en Santa Ana, identificado como Manuel de Jesús Rivera Barillas, de 25 años, quien fue grabado realizando señales de pandillas durante una pelea.
El incidente, que ocurrió el pasado fin de semana, se volvió viral en redes sociales, donde se observa a dos jóvenes enfrentándose. En el video, uno de ellos hace evidentes señales de pandillas.
El Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, confirmó que durante el operativo de captura se encontró en el hogar del detenido un altar dedicado a la Santa Muerte, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sobre la influencia de las pandillas en la zona.
#CRONIO Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana pic.twitter.com/Sp8dbjxKAQ
— Diario Digital Cronio (@croniosv) March 31, 2025
Nacionales
Conductor de pick up pierde el control y se precipita al borde de una quebrada

Esta mañana se reportó un accidente de tránsito en la carretera que conecta Cacaopera con el distrito de Lolotiquillo, en Morazán. El incidente ocurrió en la curva conocida como El Anzuelo, ubicada en el cantón Sunsulaca, donde las autoridades policiales acudieron para investigar la escena.
De acuerdo con la información preliminar, el conductor de un vehículo tipo pick up perdió el control y cayó al borde de una quebrada. Afortunadamente, las autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales significativos.
Hasta el momento, se desconoce si el accidente fue causado por una falla mecánica del vehículo o por el exceso de velocidad. Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del suceso.
Nacionales
Accidente de tránsito en Usulután deja al menos un lesionado

Un fuerte accidente de tráfico entre dos pick-ups en Usulután ha dejado al menos una persona lesionada. El incidente ocurrió en las cercanías del desvío El Crucero, en la carretera que conecta El Triunfo con Santiago de María, en la zona norte del departamento.
Según informes preliminares, el choque frontal involucró a una camioneta Ford Ranger y a un Toyota Hilux, lo que provocó que ambos vehículos se salieran de la vía tras la colisión.
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que uno de los conductores fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica debido a las lesiones sufridas en el accidente.
Las autoridades están investigando las posibles causas del siniestro, señalando que la excesiva velocidad y la invasión de carril podrían haber contribuido a este nuevo accidente de tránsito.