Principal
MAG fortalece Sistemas Agroalimentarios Sostenibles para garantizar la soberanía alimenticia nacional

El Salvador continúa su transformación hacia un mejor país, gracias al trabajo liderado por el Presidente Nayib Bukele; en ese sentido, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles, a través de la implementación de los Sistemas Integrados de Alimentación Familiar (SIAF) y los Sistemas Integrados de Alimentación Comunitaria (SIAC).
Esta nueva estrategia se ejecutará a nivel nacional para garantizar una agricultura ecoamigable y sostenible, que contribuya a enfrentar los retos actuales, entre los que se encuentra el cambio climático.

El lanzamiento se realizó de manera simultánea en Usulután, San Miguel y Sonsonate, bajo la dirección del Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, quien explicó que las iniciativas prevén una producción sustentable y climáticamente inteligente, con el acompañamiento de la asistencia técnica y la dotación de insumos.
“Los SIAF contemplan el establecimiento de unidades agroproductivas con la diversificación de cultivos y producción pecuaria con la modalidad de aprender haciendo; mientras que, los SIAC se basan en la implementación de actividades agrícolas o pecuarias, la diversificación de cultivos con productores, asociaciones y cooperativas, tecnificación en sistemas protegidos y la dinamización de economías”, detalló el titular del MAG.

Además, el funcionario señaló que la finalidad es ampliar la tecnificación de la producción y el autoabastecimiento de alimentos, a la vez que se generan mejores ingresos para las familias agricultoras, destacando el apoyo a la buena salud a través de una alimentación equilibrada, complementaria, sana y de calidad, tanto para los productores como para la población salvadoreña.
La iniciativa se desarrolla con el trabajo articulado entre las direcciones del MAG, el Centro Nacional de Tecnología Agropecuario y Forestal (CENTA), la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) y el Instituto de Transformación Agraria (ISTA).

Wilber Mejía es uno de los socios de la Cooperativa Normandía de Jiquilisco, en Usulután, y uno de los miles de productores que serán beneficiados. «Estamos agradecidos con el Gobierno central y el Ministro de Agricultura y Ganadería por este apoyo para fomentar la agricultura en el país y asegurar la alimentación de los que viven en la ciudad», añadió.
En la primera fase se establecerán 500 SIAF y 100 SIAC, distribuidos en los 14 departamentos del país y con una inversión de más de 1 millón de dólares, gracias al financiamiento del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

“Inicialmente serán 400 SIAF de cultivos diversificados con hortalizas y frutas y 100 con cultivos diversificados y módulos de tilapia. En las siguientes fases implementaremos otros rubros pecuarios, como aves de doble propósito y apoyo a los pequeños ganaderos”, detalló el Ministro Guardado.
En cuanto los SIAC, inicialmente se harán 100 casas mallas con sistemas de riego, adaptadas al corredor seco del país, y se impulsará la tecnificación en finanzas y comercialización con la creación de planes de negocios para entrar o posicionarse en los mercados con estándares de calidad en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

“La implementación de los SIAF y SIAC es un paso importante. El IICA apoya el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios, aporta herramientas e insumos para políticas públicas, y busca soluciones sobre las crisis climáticas, además de la implementación de la ciencia y tecnología, colocando a los productores al centro. Ratificamos el apoyo al MAG y al sector agropecuario. Modernizar el agro permite que los jóvenes involucrados no migren y se queden a producir”, finalizó el representante del IICA, Helmer Esquivel.
Internacionales
Plegarias en el mundo por el papa Francisco, hospitalizado en estado crítico

Fuentes vaticanas precisaron que el pontífice no recibió una nueva transfusión sanguínea, como el sábado, aunque seguía recibiendo oxígeno y se le habían realizado nuevos análisis cuyos resultados se conocerían por la noche.
El jesuita argentino se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.
Su estado empeoró el sábado con «una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno», según el último parte médico, así como problemas hematológicos que precisaron «la administración de una transfusión sanguínea».
El pontífice de 88 años, cuyo diagnóstico médico era «reservado» y su estado de salud «crítico» el sábado por la noche, quiso enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.
«Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!», declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.
Próximos días «cruciales»
Los médicos que se ocupan del papa habían alertado de la fragilidad de su estado desde el viernes por la tarde.
«¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro», afirmó el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital Gemelli.
«La situación es cada vez más preocupante», estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa.
«La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco», agregó.
«Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia […] que puede tener un desenlace fatal. El papa está sin duda en buenas manos pero las próximas horas y días serán cruciales», estimó el experto.
Plegarias por el papa
Oraciones por su salud se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina o Irak.
«Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima», declaró Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota, primer papa latinoamericano.
En la entrada de la iglesia dos televisores difundían imágenes de Jorge Bergoglio, antes de ser papa, lavando pies o dando misas en barrios pobres, como era su costumbre en Buenos Aires.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado por la noche en X una «pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones».
En el otro extremo del mundo, una decena de iglesias en la región de Mosul, en el norte de Irak, celebraron misas por la salud del papa.
Francisco siempre ha «apoyado al pueblo iraquí y lo mínimo que podemos hacer es expresar nuestra solidaridad, nuestro amor», declaró Adnan Hadi, un profesor universitario.
Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sido «informado» de la situación, según la Casa Blanca.
Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.
La hospitalización del papa, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por su salud, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
Jorge Bergoglio ha dicho en repetidas ocasiones que aún no ha llegado su momento de dimitir, pero sus problemas de salud han suscitado dudas sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo.
Pese a todo, el papa ha mantenido en los últimos años una agenda frenética y en septiembre realizó una gira de 12 días por Asia-Pacífico.
Internacionales
Trump «confía» en alcanzar pronto acuerdo para poner fin a conflicto de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza en que Washington puede negociar exitosamente el final del conflicto de Ucrania «esta semana», dijo el sábado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«El presidente y su equipo están muy enfocados en continuar las negociaciones con ambas partes de esta guerra para poner fin al conflicto, y el presidente tiene plena confianza en que podamos lograrlo esta semana», dijo Leavitt en el Jardín Sur tras regresar de la Conferencia de Acción Política Conservadora, citada por el principal sitio web político estadounidense «The Hill».
La secretaria también indicó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha participado en discusiones sobre un propuesto acuerdo con los ucranianos para aprovechar minerales en bruto.
«En lo referente a minerales críticos, este es un elemento importante para el presidente. Es muy importante para el presidente porque recuperará el dinero de los impuestos estadounidenses», dijo Leavitt, citada por «The Hill».
Por otra parte, el presidente del Parlamento ucraniano dijo que el Gobierno ucraniano comenzará a trabajar seriamente desde el principio la próxima semana para concluir un acuerdo sobre minerales de la tierra y garantías de seguridad con Estados Unidos, según reportes desde Ucrania.
Ruslan Stefanchuk, quien es cercano al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el viernes que el Gobierno ucraniano enviará un equipo de expertos trabajando a partir del lunes para la firma de un acuerdo con Estados Unidos.
Internacionales
Desviado un avión de American Airlines en Roma por un incidente de «seguridad»

El Boeing, que llevaba 199 pasajeros a bordo, había despegado de Nueva York rumbo a Nueva Delhi, pero un aviso de bomba lo obligó a alterar su ruta y aterrizar en Fiumicino, sin incidentes, indicó por su parte una fuente aeroportuaria.
«Todos los pasajeros desembarcaron y reciben asistencia», agregó la fuente.
«El vuelo American Airlines 292, que cubría la conexión de Nueva York a Nueva Delhi, fue desviado hacia Roma a causa de un eventual problema de segurida», informó, en un comunicado, la aerolínea.
«Las fuerzas de seguridad inspeccionaron el avión y lo autorizaron» a despegar de nuevo, agregó American Airlines.
Mientras era desviado hacia Fiumicino, el avión estuvo escoltado por dos aparatos de la fuerza aérea.
Por su parte, el regulador estadounidense de la aviación, FAA, aludió a un «problema de seguridad» del que habría alertado la tripulación.
«El problema eventual fue juzgado no creíble pero, a causa del protocolo del aeropuerto de Nueva Delhi, era obligatorio realizar una inspección antes del aterrizaje» en la capital india, declaró un responsable de la aerolínea.
En principio, el avión no despegará hacia Nueva Delhi antes del lunes, para que la tripulación pueda descansar, precisó el responsable, que pidió el anonimato.