Connect with us

Principal

MAG fortalece Sistemas Agroalimentarios Sostenibles para garantizar la soberanía alimenticia nacional

Publicado

el

El Salvador continúa su transformación hacia un mejor país, gracias al trabajo liderado por el Presidente Nayib Bukele; en ese sentido, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles, a través de la implementación de los Sistemas Integrados de Alimentación Familiar (SIAF) y los Sistemas Integrados de Alimentación Comunitaria (SIAC).

Esta nueva estrategia se ejecutará a nivel nacional para garantizar una agricultura ecoamigable y sostenible, que contribuya a enfrentar los retos actuales, entre los que se encuentra el cambio climático.

El lanzamiento se realizó de manera simultánea en Usulután, San Miguel y Sonsonate, bajo la dirección del Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, quien explicó que las iniciativas prevén una producción sustentable y climáticamente inteligente, con el acompañamiento de la asistencia técnica y la dotación de insumos.

“Los SIAF contemplan el establecimiento de unidades agroproductivas con la diversificación de cultivos y producción pecuaria con la modalidad de aprender haciendo; mientras que, los SIAC se basan en la implementación de actividades agrícolas o pecuarias, la diversificación de cultivos con productores, asociaciones y cooperativas, tecnificación en sistemas protegidos y la dinamización de economías”, detalló el titular del MAG.

Además, el funcionario señaló que la finalidad es ampliar la tecnificación de la producción y el autoabastecimiento de alimentos, a la vez que se generan mejores ingresos para las familias agricultoras, destacando el apoyo a la buena salud a través de una alimentación equilibrada, complementaria, sana y de calidad, tanto para los productores como para la población salvadoreña.

La iniciativa se desarrolla con el trabajo articulado entre las direcciones del MAG, el Centro Nacional de Tecnología Agropecuario y Forestal (CENTA), la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) y el Instituto de Transformación Agraria (ISTA).

Wilber Mejía es uno de los socios de la Cooperativa Normandía de Jiquilisco, en Usulután, y uno de los miles de productores que serán beneficiados. «Estamos agradecidos con el Gobierno central y el Ministro de Agricultura y Ganadería por este apoyo para fomentar la agricultura en el país y asegurar la alimentación de los que viven en la ciudad», añadió.

En la primera fase se establecerán 500 SIAF y 100 SIAC, distribuidos en los 14 departamentos del país y con una inversión de más de 1 millón de dólares, gracias al financiamiento del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

“Inicialmente serán 400 SIAF de cultivos diversificados con hortalizas y frutas y 100 con cultivos diversificados y módulos de tilapia. En las siguientes fases implementaremos otros rubros pecuarios, como aves de doble propósito y apoyo a los pequeños ganaderos”, detalló el Ministro Guardado.

En cuanto los SIAC, inicialmente se harán 100 casas mallas con sistemas de riego, adaptadas al corredor seco del país, y se impulsará la tecnificación en finanzas y comercialización con la creación de planes de negocios para entrar o posicionarse en los mercados con estándares de calidad en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

“La implementación de los SIAF y SIAC es un paso importante. El IICA apoya el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios, aporta herramientas e insumos para políticas públicas, y busca soluciones sobre las crisis climáticas, además de la implementación de la ciencia y tecnología, colocando a los productores al centro. Ratificamos el apoyo al MAG y al sector agropecuario. Modernizar el agro permite que los jóvenes involucrados no migren y se queden a producir”, finalizó el representante del IICA, Helmer Esquivel.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Nueve muertos y dos heridos en trágico accidente vial en el oeste de Ecuador

Publicado

el

Al menos nueve personas, entre ellas dos menores de edad, murieron y otras dos resultaron heridas tras un violento choque frontal entre una camioneta y un vehículo tipo SUV, ocurrido la madrugada del domingo en la carretera que conecta las ciudades de Manta y Montecristi, en el oeste de Ecuador.

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 5:00 a.m. (hora local), y según las autoridades, se presume que una invasión de carril habría provocado el impacto. “Lamentamos confirmar nueve víctimas fatales y dos heridos”, declaró el agente investigador Juan Carlos Martillo, de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Los lesionados fueron trasladados a centros asistenciales cercanos, informó el sistema de emergencias ECU-911. Entre los fallecidos se encontraban dos niños de 6 y 11 años, según reportes de medios locales.

Imágenes captadas en el lugar muestran a cuerpos de socorro utilizando equipo hidráulico para extraer los cuerpos de los vehículos, que quedaron completamente destruidos. Las autoridades no descartan que uno de los automotores transportara exceso de pasajeros.

Los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte en Ecuador. Entre enero y mayo de 2025 se registraron 4.756 percances viales con un saldo de 565 fallecidos. El año anterior cerró con 21.220 accidentes y cerca de 2.300 víctimas mortales.

Las estadísticas revelan que el 39 % de los siniestros se deben a imprudencias o impericias de los conductores, el 21 % al exceso de velocidad y el 4 % a maniobras indebidas como adelantamientos mal ejecutados o invasiones de carril.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor sobrevive a aparatoso accidente de tránsito

Publicado

el

Un automovilista resultó con lesiones graves tras verse involucrado en un impactante accidente de tránsito registrado este domingo en el kilómetro 24 de la Carretera de Oro, en el sector conocido como el “Chorro Público”.

Según el informe preliminar, el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra el separador central de la vía. El automóvil quedó detenido en medio de la carretera, momento en que fue embestido por una rastra que circulaba por la zona.

Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña acudieron de inmediato al lugar del percance y brindaron asistencia al conductor, quien fue trasladado a un hospital con traumas severos. Las autoridades investigan las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto de magnitud 7,0 sacude el Lejano Oriente ruso

Publicado

el

Un sismo de magnitud 7,0 se registró este domingo a 142 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad ubicada en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El movimiento telúrico ocurrió a las 06:28 GMT y tuvo su epicentro a una profundidad de 46 kilómetros. Las coordenadas preliminares del epicentro fueron 52,60 grados de latitud norte y 160,60 grados de longitud este.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales, y las autoridades rusas monitorean la zona ante posibles réplicas o afectaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído