Principal
MAG fortalece Sistemas Agroalimentarios Sostenibles para garantizar la soberanía alimenticia nacional
El Salvador continúa su transformación hacia un mejor país, gracias al trabajo liderado por el Presidente Nayib Bukele; en ese sentido, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles, a través de la implementación de los Sistemas Integrados de Alimentación Familiar (SIAF) y los Sistemas Integrados de Alimentación Comunitaria (SIAC).
Esta nueva estrategia se ejecutará a nivel nacional para garantizar una agricultura ecoamigable y sostenible, que contribuya a enfrentar los retos actuales, entre los que se encuentra el cambio climático.

El lanzamiento se realizó de manera simultánea en Usulután, San Miguel y Sonsonate, bajo la dirección del Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, quien explicó que las iniciativas prevén una producción sustentable y climáticamente inteligente, con el acompañamiento de la asistencia técnica y la dotación de insumos.
“Los SIAF contemplan el establecimiento de unidades agroproductivas con la diversificación de cultivos y producción pecuaria con la modalidad de aprender haciendo; mientras que, los SIAC se basan en la implementación de actividades agrícolas o pecuarias, la diversificación de cultivos con productores, asociaciones y cooperativas, tecnificación en sistemas protegidos y la dinamización de economías”, detalló el titular del MAG.

Además, el funcionario señaló que la finalidad es ampliar la tecnificación de la producción y el autoabastecimiento de alimentos, a la vez que se generan mejores ingresos para las familias agricultoras, destacando el apoyo a la buena salud a través de una alimentación equilibrada, complementaria, sana y de calidad, tanto para los productores como para la población salvadoreña.
La iniciativa se desarrolla con el trabajo articulado entre las direcciones del MAG, el Centro Nacional de Tecnología Agropecuario y Forestal (CENTA), la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) y el Instituto de Transformación Agraria (ISTA).

Wilber Mejía es uno de los socios de la Cooperativa Normandía de Jiquilisco, en Usulután, y uno de los miles de productores que serán beneficiados. «Estamos agradecidos con el Gobierno central y el Ministro de Agricultura y Ganadería por este apoyo para fomentar la agricultura en el país y asegurar la alimentación de los que viven en la ciudad», añadió.
En la primera fase se establecerán 500 SIAF y 100 SIAC, distribuidos en los 14 departamentos del país y con una inversión de más de 1 millón de dólares, gracias al financiamiento del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

“Inicialmente serán 400 SIAF de cultivos diversificados con hortalizas y frutas y 100 con cultivos diversificados y módulos de tilapia. En las siguientes fases implementaremos otros rubros pecuarios, como aves de doble propósito y apoyo a los pequeños ganaderos”, detalló el Ministro Guardado.
En cuanto los SIAC, inicialmente se harán 100 casas mallas con sistemas de riego, adaptadas al corredor seco del país, y se impulsará la tecnificación en finanzas y comercialización con la creación de planes de negocios para entrar o posicionarse en los mercados con estándares de calidad en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

“La implementación de los SIAF y SIAC es un paso importante. El IICA apoya el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios, aporta herramientas e insumos para políticas públicas, y busca soluciones sobre las crisis climáticas, además de la implementación de la ciencia y tecnología, colocando a los productores al centro. Ratificamos el apoyo al MAG y al sector agropecuario. Modernizar el agro permite que los jóvenes involucrados no migren y se queden a producir”, finalizó el representante del IICA, Helmer Esquivel.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales -deportes
El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam
La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.
El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.
En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.
Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.







