Principal
Gobierno lanza Escuela Nacional de Música, en el marco del Día del Músico Salvadoreño

El Gobierno del presidente Nayib Bukele ha anunciado una iniciativa en materia artística en El Salvador: una reforma en las instituciones de formación musical que busca elevar su calidad y que la enseñanza de este arte se realice desde los primeros años de vida.
Esta reforma ha dado inicio con el lanzamiento de la nueva Escuela Nacional de Música, impulsada por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, quien dirigirá, junto al Ministerio de Cultura, esta reforma, ha sido anunciada en el marco del Día del Músico Salvadoreño, celebrado cada 22 de noviembre.
“Este día marca un nuevo comienzo para la formación artística en nuestro país con el lanzamiento de la nueva Escuela Nacional de Música. Esta escuela es el primer paso de un proceso de transformación para fortalecer las instituciones de formación artística del Ministerio de Cultura, elevando la calidad de la enseñanza y ampliando la cobertura”, informó la Primera Dama en un mensaje publicado en redes sociales.
Esta iniciativa conlleva la intervención del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles de El Salvador con un enfoque especial en la primera infancia, llevando la formación musical desde los primeros años de vida a través de las orquestas, coros y bandas sinfónicas.
Asimismo, Gabriela de Bukele, aseguró que esta transformación también incluirá al Centro Nacional de Artes y a la Escuela Nacional de Danza.
El banderillazo de salida oficial para todo este proceso tendrá lugar la noche de este viernes, con la presentación del concierto “Nueva Sinfonía”, a cargo de la Escuela Nacional de Música que ha reunido a jóvenes talento para esta puesta en escena.
Este proceso forma parte de la reestructuración de las instituciones de formación del Ministerio de Cultura, marcando una nueva etapa en las políticas culturales.
La Primera Dama Gabriela de Bukele destacó que «esta nueva etapa fue precedida por una serie de iniciativas implementadas durante el primer mandato del gobernante, que incluyó la restauración de patrimonio cultural y la ampliación del acceso a espacios culturales para toda la población», aseveró.
“Hoy, con la Escuela Nacional de Música, reafirmamos que el arte y la cultura serán una base fundamental en la educación de nuestra primera infancia, niñez y juventud”, aseguró la Primera Dama, Gabriela de Bukele.
Principal
Mujer confiesa que asesinó y desapareció a su esposo para mantener una relación con su amante

Una mujer que asesinó y desapareció a su esposo con quien se acababa de casar en marzo pasado confesó su crimen y recibió una pena de 25 años de cárcel dictada por el Juzgado Segundo de Paz de San Miguel.
La condenada es Rubidia de los Ángeles Castro Zúniga, quien accedió a un proceso abreviado para confesar sus delitos y fue declarada culpable de homicidio agravado, por el que recibió 15 años de cárcel, y desaparición de personas, por el que se le impusieron otros 10 años de prisión.
Castro Zúñiga, de 37 años de edad, contrajo matrimonio con la víctima, un hombre de 59 años que no ha sido identificado por las autoridades, el 29 de marzo anterior. Sin embargo, mantenía una relación amorosa extramarital con el otro acusado en el caso: Víctor Manuel Benítez Lazo, de 50 años.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), el 10 de junio pasado, Castro Zúniga denunció la desaparición de su esposo, pero el fiscal del caso detectó inconsistencias en su declaración.
Tras activar el protocolo de búsqueda y abrir una investigación, la FGR descubrió que la mujer tenía una relación extramarital con Benítez Lazo, por lo que la investigación de la supuesta desaparición de la víctima se enfocó en la pareja Castro Zúniga y Benítez Lazo.
De esta manera, la FGR, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), determinó que tres días antes del reporte de desaparición, el 7 de junio, Castro Zúniga llevó con engaños a su esposo hasta una calle rústica que conduce al cantón El Pilón y Loma Larga, en el distrito y departamento de La Unión.
En el lugar, los dos imputados le dispararon en la cabeza a la víctima y luego lo trasladaron hasta un negocio de Benítez Lazo, ubicado a inmediaciones del puente Luis de Moscoso, del distrito y departamento de San Miguel.
Víctor Manuel Benítez Lazo
Según las investigaciones y confesiones, la pareja de amantes creyó que la víctima ya había fallecido y el traslado al local de Benítez Lazo en San Miguel era para enterrarlo en lugar. Sin embargo, al llegar, se percataron de que la víctima aún estaba con vida, por lo que lo asfixiaron hasta matarlo.
En la madrugada del 8 de junio, Castro Zúniga y Benítez Lazo utilizaron una retroexcavadora para enterrar al esposo de la mujer en una fosa clandestina. Dos días después, la mujer reportó la supuesta desaparición de su esposo.
El cadáver de la víctima fue localizado por las autoridades fiscales y policiales el 15 de junio.
La autoridades policiales determinaron que ambos detenidos eran amantes desde hacía un año, pero la mujer se había casado con la víctima apenas tres meses atrás. «Se trató de un homicidio pasional, motivado por la relación extramarital entre los capturados, quienes planificaron el crimen con el fin de continuar su vínculo sentimental», indicó la Policía en su momento.
Principal
Motociclista sobrevive de milagro tras quedar atrapado debajo de un bus que lo embistió

El conductor de una motocicleta se salvó de morir de milagro tras quedar atrapado debajo de un autobús que lo embistió.
Este siniestro vial sucedió en la carretera que de San Salvador conduce al Puerto de La Libertad.
Tras ser embestido por la unidad del transporte colectivo, el motociclista pedía ayuda para que lo liberaran de debajo del autobús.
Afortunadamente, el ciclista fue auxiliado por socorristas que lo estabilizaron en la escena y lo trasladaron a un centro asistencial.
Internacionales
Hallan cuerpo de recién nacido dentro de una lonchera

Las autoridades policiales de Honduras informaron de un hecho indignante ocurrido hace unas horas, cuando una mujer abandonó el cuerpo de su hijo recién nacido dentro de una lonchera escolar, la cual fue dejada en una unidad de transporte que cubre la ruta Aldea El Carmen–San Pedro Sula.
Según la información de las autoridades, el recién nacido fue encontrado por el cobrador del autobús, quien realizaba labores de limpieza dentro de la unidad y encontró la lonchera y, al abrirla, descubrió el cuerpo sin vida del bebé envuelto en un mantel, generando una fuerte conmoción.
Las autoridades hondureñas ya han iniciado una investigación exhaustiva para dar con la responsable de este acto inhumano. La noticia ha causado consternación entre la población local, que exige justicia para el bebé.