Connect with us

Internacionales

Exsecretario del Tesoro de Trump está interesado en comprar TikTok

Publicado

el

El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, sorprendió al revelar que quiere reunir inversores para comprar TikTok, la red social china que está en la mira del Gobierno de Joe Biden y del Congreso de Estados Unidos, donde avanza un proyecto de ley para que la aplicación sea vendida o que finalmente quede prohibida en ese país.

Un día antes de conocerse esta noticia, la Cámara de Representantes había aprobado por amplia mayoría un proyecto de ley que obligaría a TikTok a separarse de su empresa matriz en China, el gigante tecnológico chino ByteDance, o arriesgarse a que la aplicación quede prohibida en Estados Unidos. Ahora la norma será debatida y votada en el Senado, donde no se sabe lo que puede pasar.

El presidente Biden ha adelantado que si finalmente el Congreso aprueba la denominada Ley para Proteger a los Estadounidenses de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, él la firmará.

En este contexto, Steven Mnuchin, que fue secretario del Tesoro durante el gobierno del republicano Donald Trump, anunció que está preparando un plan de compra de TikTok, la popular aplicación de videos cortos.

“Creo que la legislación debería aprobarse y creo que debería venderse”, dijo Mnuchin a la cadena CNBC. Aseguró que Tiktok es “un gran negocio y (…) debería ser propiedad de empresas estadounidenses”.

Mnuchin no dio detalles sobre quién más estaría incluido en el grupo de inversionistas que planea formar, ni sobre la posible valoración monetaria de TikTok.

La agencia AP recordó que en el 2020 Mnuchin fue intermediario en un acuerdo que habría hecho que las corporaciones estadounidenses Oracle y Walmart obtuvieran una amplia participación en TikTok por cuestiones de seguridad nacional.

El acuerdo del 2020 se hizo en respuesta a la serie de acciones ejecutivas del entonces presidente Donald Trump que tenían como objetivo prohibir TikTok en Estados Unidos. Pero la venta nunca prosperó por varias razones. Mientras que las órdenes ejecutivas de Trump terminaron en los tribunales mientras se acercaba la elección presidencial del 2020.

¿Quién es Steven Mnuchin?

En este punto, es preciso conocer quién es Steven Terner Mnuchin.

Nacido el 21 de diciembre de 1962, es un banquero, productor de cine y ex administrador de fondos de cobertura estadounidense que llegó a ser el 77º Secretario del Tesoro de Estados Unidos.

Después de graduarse de la Universidad de Yale en 1985, Mnuchin trabajó para el banco de inversión Goldman Sachs durante 17 años, hasta convertirse en su director de información.

Tras dejar el Goldman Sachs en el 2002, trabajó en varios fondos de cobertura y fundó otros.

Durante la crisis financiera del 2007-2008, Mnuchin compró el prestamista residencial IndyMac, que pasó a llamarse OneWest Bank, y lo reconstruyó. Luego lo vendió a CIT Group en el 2015.

Mnuchin se unió a la campaña presidencial de Trump en el 2016 y fue nombrado presidente nacional de finanzas de dicha campaña.

Antes de formar parte de la campaña de Trump, Mnuchin había estado involucrado en política únicamente como donante. Entre los años 1995 y 2014, donó más de 120.000 dólares a organizaciones políticas, PAC, políticos y partidos políticos, según el Center for Responsive Politics.

Sus contribuciones a los candidatos incluyeron 11 donaciones que fueron a republicanos y 36 donaciones a demócratas. Las campañas de Al Gore, Hillary Clinton, John Kerry, Barack Obama y Mitt Romney estuvieron entre aquellas a las que donó dinero. Mnuchin dijo que la mayoría de esas donaciones fueron favores para amigos.

Entre junio y septiembre del 2016, Mnuchin donó más de 400.000 dólares al Partido Republicano, incluidas donaciones a Paul Ryan y Donald Trump.

Una vez que ganó Trump las elecciones, el 13 de febrero del 2017 el Senado confirmó a Mnuchin como Secretario del Tesoro de Estados Unidos por una votación de 53 a 47.

¿Cuánto vale TikTok?

Si el Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley, ByteDance tendría que vender la aplicación a una compañía estadounidense en un plazo de seis meses. De lo contrario, TikTok podría quedar prohibida en Estados Unidos.

TikTok fue lanzada al mundo en el año 2018 por la empresa china ByteDance

Si bien Mnuchin no ha mencionado un valor para TikTok, hay algunas pistas que dan una idea de lo que podría costar la red social que tiene 1.562 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo. En Estados Unidos, 148 millones de personas usan la aplicación.

En el año 2000, la agencia Bloomberg informó que ByteDance había fijado en 60.000 millones de dólares el precio de TikTok. Eran los tiempos en los que el gobierno de Donald Trump presionaba a la empresa estatal china a desprenderse de la aplicación.

De acuerdo al blog del sitio especializado Hootsuite, TikTok tendría un valor de 50.000 millones de dólares este 2024. Pero el diario The Wall Street Journal estima que es más y habla de cientos de miles de millones de dólares.

Fotografía de archivo fechada el 21 de septiembre de 2020 que muestra una ilustración genérica de un teléfono celular con la aplicación china de medios de Internet TikTok y una bandera de stados Unidos. (EFE/ Roman Pilipey ARCHIVO).
¿Por qué quiere EE.UU. quiere prohibir TikTok?

TikTok pertenece al gigante tecnológico chino ByteDance, supuestamente subordinado al Partido Comunista Chino.

El diario The New York Times explicó que los legisladores y reguladores de Estados Unidos y de otros países de Occidente han expresado cada vez más su preocupación de que TikTok y ByteDance puedan poner en manos del gobierno chino datos personales de los usuarios, como la información de localización.

Las preocupaciones se basan en leyes que permiten al Gobierno Chino solicitar en secreto datos de empresas y ciudadanos chinos para operaciones de inteligencia.

También les preocupa que China pueda utilizar las recomendaciones de contenidos de TikTok para desinformar, una preocupación que ha aumentado en Estados Unidos durante la guerra entre Israel y Hamás, indica el NYT.

TikTok siempre ha negado estas acusaciones y ha intentado distanciarse de ByteDance.

¿Qué países han prohibido TikTok?

A mediados del 2020 India prohibió la plataforma, lo que le costó a ByteDance uno de sus mayores mercados. De acuerdo con el New York Times, el Gobierno Indio alegó que esa y otras 58 aplicaciones chinas transmitían en secreto los datos de los usuarios a servidores fuera de la India.

Otros países y órganos gubernamentales como Reino Unido, Australia, Canadá, la Unión Europea, Francia y Nueva Zelanda han prohibido la aplicación en los dispositivos oficiales.

En Estados Unidos, más de dos decenas de estados han prohibido TikTok en dispositivos gubernamentales. Muchas universidades la han bloqueado en las redes inalámbricas del campus, pero los estudiantes a menudo simplemente utilizan los datos del celular para usar la aplicación.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México

Publicado

el

La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.

De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.

El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.

Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.

Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Explosión en supermercado de Hermosillo deja 23 muertos y 11 heridos

Publicado

el

Una explosión ocurrida en un supermercado de la cadena Waldo’s, en el centro de Hermosillo, estado de Sonora, México, dejó al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, según confirmaron este sábado las autoridades locales.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que entre las víctimas se encuentran menores de edad y que los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad.

Durazo ordenó una investigación “exhaustiva y transparente” para determinar las causas del siniestro y las posibles responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal descartó que el hecho se tratara de un ataque o de un acto violento intencional contra la población.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en la red social X sus condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hallan el vídeo de una presunta violación efectuada por policías en un tribunal francés

Publicado

el

Un video mostrando un acto sexual fue hallado en el celular de uno de los dos policías franceses acusados de violar a una joven detenida en un tribunal, informó el domingo la fiscal de París, Laure Beccuau.

El anuncio se da un día después de que los dos agentes, de 23 y 35 años, fueran puestos en detención preventiva, tras ser imputados por violación y agresión sexual por personas que abusan de la autoridad que les confiere su cargo.

La decisión de imputar a los policías se basó en «las declaraciones de la denunciante, que fueron corroboradas por una serie de elementos de nuestro expediente», incluido el video, declaró Beccuau a la cadena France Info.

«Todos estos elementos dan credibilidad a su versión», añadió.

El vídeo dura cuatro segundos y muestra un acto sexual, según informó a AFP una fuente cercana al caso.

La joven, de 26 años, había sido llevada ante la fiscalía del suburbio parisino de Bobigny por actos de negligencia parental. El miércoles por la tarde, denunció haber sido víctima de dos violaciones durante la noche previa por parte de dos de los agentes que estaban de servicio.

Ambos «reconocieron las relaciones sexuales» con esta mujer, pero afirman que fueron «consentidas», recordó este domingo la fiscal.

Beccuau explicó que el caso plantea dudas sobre la realidad del consentimiento, «si tenemos en cuenta que esta mujer se encontraba recluida en un centro de detención del juzgado y, por lo tanto, ya estaba privada de su libertad de movimiento y se encontraba en una situación de restricción física».

El ministro del Interior, Laurent Nunez, declaró esta semana que «si se demuestran, estos hechos son extraordinariamente graves e inaceptables».

Francia se ha visto sacudida en los últimos meses por una serie de casos de violación de gran repercusión mediática que desencadenaron un debate sobre el consentimiento.

El Parlamento aprobó esta semana un proyecto de ley que define la violación como cualquier acto sexual no consentido, defendido por sus partidarios como un paso avanzar hacia una «cultura del consentimiento».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído