Connect with us

Internacionales

El FBI y la Policía de Nueva York ofrecen una recompensa de 60.000 dólares por información sobre el asesino de Brian Thompson

Publicado

el

En pleno corazón de Manhattan, frente a un conocido hotel de la Avenida de las Américas, el CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue víctima de un ataque premeditado que terminó con su vida el pasado 4 de diciembre de 2024. El directivo, de 50 años, se encontraba en la ciudad desde principios de la semana para asistir a la conferencia anual de inversores de la aseguradora más grande de Estados Unidos. El atentado, que ocurrió en la mañana del miércoles, fue descrito por la policía como un acto cuidadosamente planeado, dejando pocas dudas sobre la intencionalidad del agresor.

 

El caso ha movilizado a las autoridades, y tanto el FBI como el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) están colaborando en la investigación. Para incentivar la participación ciudadana, se ha ofrecido una recompensa de USD 60,000 a quienes proporcionen información que lleve al arresto y condena del responsable. El FBI, que lidera la búsqueda, puso a disposición USD 50.000, mientras que el NYPD sumó USD 10.000.

La huida del sospechoso tras el ataque

El autor del asesinato de Brian Thompson dejó tras de sí un rastro meticulosamente calculado, pero no invisible. Según las autoridades, el sospechoso abandonó la escena en bicicleta, desplazándose hacia Central Park, donde cambió de medio de transporte y abordó un taxi hasta una terminal de autobuses en Manhattan. Desde allí, se presume que salió de la ciudad en dirección a Atlanta, Georgia, lugar del cual habría llegado días antes del ataque.

 

La investigación se apoya en una vasta red de cámaras de vigilancia que han permitido reconstruir parte de sus movimientos, tanto antes como después del crimen. Según Joseph Kenny, jefe de detectives del NYPD, las grabaciones muestran al sospechoso utilizando el sistema de metro de Nueva York y visitando diferentes locales en Manhattan, dejando tras de sí una serie de pistas que ahora son analizadas por las autoridades.

La estrategia del sospechoso, aunque minuciosa, contrasta con la evidencia recolectada en la escena del crimen y a lo largo de su recorrido. Las cámaras y testimonios han sido clave para confirmar la hipótesis de que el atacante dejó la ciudad poco después del asesinato. Sin embargo, hasta el momento, ni su identidad ni su ubicación han sido confirmadas.

 

Posibles motivos detrás del crimen
Aunque las autoridades aún no han confirmado un motivo oficial, los detalles encontrados en la escena del crimen sugieren una conexión con la industria de los seguros de salud, particularmente con la percepción pública de UnitedHealthcare, la aseguradora más grande de Estados Unidos. Los casquillos de bala recuperados en el lugar tenían inscritas las palabras “negar”, “deponer” y “defender”, lo que ha llevado a especular sobre un vínculo con el libro Delay, Deny, Defend: Why Insurance Companies Don’t Pay Claims and What You Can Do About It, que critica prácticas comunes en el sector asegurador.

 

Este hallazgo avivó las teorías de que el ataque podría estar relacionado con un acto de resentimiento hacia las políticas de la compañía o una disputa con reclamos de seguros. Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado ninguna conexión directa entre el crimen y un caso específico. El perfil del asesino, descrito por los investigadores como premeditado y metódico, refuerza la hipótesis de que este fue un ataque planificado y dirigido contra Thompson, lo que lo diferencia de un acto impulsivo o azaroso.

Mientras continúan las investigaciones, el enfoque permanece en reunir más pruebas que confirmen si el motivo estuvo vinculado a cuestiones profesionales o si hay una historia personal detrás de este asesinato que ha conmocionado tanto a la industria como a la opinión pública.

Impacto del asesinato en la industria de los seguros y la sociedad
El asesinato de Brian Thompson ha sacudido a la industria de los seguros de salud y ha puesto en el centro del debate los retos y controversias que enfrentan estas compañías. UnitedHealthcare, como líder del sector, ha estado bajo escrutinio público por sus prácticas, muchas veces criticadas por rechazos de reclamos y su manejo de beneficios médicos.

El caso también ha dejado una huella en el ámbito corporativo, recordando los riesgos que enfrentan los ejecutivos de alto perfil. Reuniones estratégicas, como la conferencia anual de inversores que UnitedHealthcare organizaba en Nueva York durante la semana del asesinato, han pasado a considerarse escenarios vulnerables que requieren mayor atención en términos de seguridad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Surgen grupos de «limpieza» para eliminar a pandilleros por falta de seguridad en Guatemala

Publicado

el

Los guatemaltecos ya se están casando que los «engañen» en el tema de seguridad y en redes sociales han circulado videos de del surgimientos de grupos de «limpieza» para eliminar pandilleros.

Uno de los municipios que se ha visto presencia de este tipo de grupos organizados es en San Raymundo de Guatemala.

Los miembros han prometido que al ver un marero o un ladrón será «castigado» con su vida.

Este grupo de limpieza afirma que se organizó porque la falta de seguridad por parte del gobierno de Bernardo Arévalo que tiene a todos los guatemaltecos de rodillas por las altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autobús cae al abismo y deja al menos 12 fallecidos en Ecuador

Publicado

el

Un autobús se precipitó el domingo al abismo cuando transitaba por una carretera en el centro andino de Ecuador, dejando al menos una docena de muertos y un número aún indeterminado de heridos, según los bomberos de la población de Guaranda, cuyas unidades atienden la emergencia.

El hecho ocurrió pasado el mediodía en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, cuya capital es Guaranda.

El autobús de la cooperativa Ambateñita cumplía el recorrido Ambato-Simiatug y según reportes preliminares iba con exceso de pasajeros, informó a The Associated Press el teniente de bomberos de Guaranda, Jorge Valencia.

Ante lo alejado de la zona del siniestro, campesinos de la localidad fueron los primeros en cumplir con la extracción de los fallecidos y heridos del vehículo, agregó el teniente Valencia.


Los accidentes de autobús se producen con relativa frecuencia en Ecuador. En septiembre el choque entre un autobús y un camión dejó cinco muertos en una carretera de Esmeraldas, en el norte del país, mientras que en agosto un autobús se precipitó por un abismo en la ruta Ambato-Guayaquil con un saldo de nueve fallecidos.

En las primeras imágenes difundidas sobre el accidente del domingo en medios como la red de televisión Teleamazonas, se pudo observar a los vecinos ayudando a las víctimas. El vehículo permanecía al fondo de una pendiente de unos 150 metros.

El hecho se produjo cuando el país se encontraba en medio de una jornada de referendo para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y la posibilidad de acoger bases militares extranjeras para combatir el crimen organizado, entre otras temáticas.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales

Publicado

el

En Panajachel, Sololá, Guatemala, una madre y su hija perdieron la vida al ser atropelladas por un microbús con placas salvadoreñas. El hecho ocurrió el sábado, cuando ambas víctimas se desplazaban en una motocicleta y fueron embestidas por el vehículo que habría perdido el control.

Las fallecidas fueron identificadas como Enma Aguilar Yoc y su hija Marleny Sahón Aguilar, una reconocida chef de la localidad. Tras el impacto, la madre fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional de Sololá, donde murió minutos después debido a la gravedad de las lesiones. Marleny falleció en el lugar del accidente. La chef deja en la orfandad a una niña de 10 años.

Según los reportes preliminares, el microbús habría sufrido fallas en el sistema de frenos, lo que llevó al conductor a invadir el carril contrario. En su trayectoria también habría colisionado con un pick up y con otras motocicletas, dejando más personas lesionadas que fueron atendidas por los cuerpos de socorro.

La Policía Nacional Civil de Guatemala y las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades y verificar las condiciones mecánicas del transporte involucrado.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído