Connect with us

Política

Ya no habrán más cambios en el gabinete de gobierno dice Roberto Lorenzana

Publicado

el

El recién nombrado secretario de Comunicaciones y Gobernabilidad, Roberto Lorenzana, anunció que no habrá más cambios dentro del gabinete presidencial que con los nuevos funcionarios tratarán de dar un giro a las políticas.

“El presidente Salvador Sánchez Cerén no nos ha informado que hay más cambios de personas, nos ha pedido que nos enfoquemos en políticas concretas que tiene que ver con el orden social y económico, sobre el cambio de funcionarios es este el informe que él ha presentado», aseguró el secretario Lorenzana.

Los nuevos funcionarios serán juramentados por el mandatario en horas de la mañana de este martes, pero su función comenzará a partir del primero de abril.

Señaló que más allá del cambio de funcionarios es impulsar políticas concretas “estamos ya trabajando en eso y ya en los próximos días estemos ejecutando las medidas que van a encuentro de superar las expectativas de la gente” aseguró.

El secretario justificó que no se hayan hecho cambios en las tres principales carteras de Estado: salud, educación y seguridad.

En el caso de salud manifestó que es importante cambiar en las políticas enfocadas al servicio y al trato a los usuarios. Agregó que las autoridades deben acercarse a la población que usa los servicios de salud.

Sobre la seguridad sostuvo que esos cambios ya se realizaron y señaló que los actuales funcionario están cumpliendo con su rol ya que en las últimas semanas se han ejecutado varios golpes al narcotráfico y a las estructuras criminales que operan en el país.

Además prevé que parte de la percepción de inseguridad en la población se debe a que el control territorial no está en las manos del gobierno sino en las pandillas. “El control territorial debe de estar a la par del Estado. Tiene que estar en las manos de las comunidades” señaló.

Sánchez Cerén nombró a Lorenzana como secretario de Comunicaciones y Gobernabilidad de la Presidencia, debido a la experiencia en entendimiento y negociación.

El puesto que ahora lleva Lorenzana era ocupado por Eugenio Chicas, quien ahora volverá a ocupar su cargo de diputado en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

Los retos de los nuevos funcionarios

Lorenzana se refirió a Óscar Ortiz como una persona «muy operativa y ejecutivo con un nivel de dinamismo mayor» y que su trabajo frente a la Secretaría Técnica y de Planificación “sin duda, será una gestión más dinámica y más cercana a la gente por las características personales, que no quiere decir que las otras funciones que son de elaboración se pierdan de vista (vicepresidencia)” señaló.

Aplaudió que el nuevo ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, sea una persona joven y lo cataloga como un funcionario que tiene las “posibilidades de tener un nivel de comunicación mayor con la ciudadanía y eso por supuesto, es un cambio significativo”, señaló Lorenzana. Además aseguró que los movimientos de funcionarios “no son menores”, ya que ahora están bajo un nuevo guion de operatividad.

Por su parte, señaló que su función frente de la secretaría no será nada fácil ya que considera que manejar la opinión pública “es complicado. Sin embargo, aseguró que es un nuevo desafío que debe enfrentar. “Lo asumo, con la modestia del caso porque sé que son objetivos muy difíciles”, dijo.  Lorenzana fue jefe de campaña del expresidente Mauricio Funes y de Salvador Sánchez Cerén.

En el tema de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) dijo que la distribución del servicio de agua en las zonas urbanas y rurales ha sido significativa, sin embargo, aclaró que en muchas ocasiones el servicio no es ideal debido a que la institución sí cuenta con la cobertura pero no con el recurso hídrico.

“Hemos crecido mucho en cobertura y eso está bien pero se necesita un nivel de sensibilidad superior en el tema de la tarifa (del servicio)”, señaló y aplaudió la elección de Felipe Rivas quien antes suplió de director ejecutivo del FOVIAL.

Por: El Salvador Times.

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído