Política
Miles de veteranos de la FAES y el FMLN dieron su apoyo total a la fórmula de Hugo Martínez y Karina Sosa

Miles de veteranos y veteranas la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) endosaron su compromiso para continuar con los cambios del país en el camino de la justicia social, rumbo que solo lo garantiza la fórmula presidencial conformada por Hugo Martínez y Karina Sosa, del único partido de izquierda en el país, el FMLN.
Los veteranos de guerra consideran que “el único camino viable para seguir con las expectativas que hemos planteado es Hugo Martinez”. Ellos, al igual que la mancuerna efemelenista, están convencidos que la victoria del FMLN se conseguirá “a la primera, porque lo conquistado no lo vamos a entregar”, según lo aseguró Jesús Antonio Quijano, en representación de los veteranos de la FAES.
Este grupo de veteranos y los del FMLN reconocen que ha sido en las administraciones de izquierda cuando se les dio la importancia que han tenido en la historia de nuestro país, asegurando que en los gobiernos de derecha no se cumplieron sus expectativas pues Arena no les puso atención, al no responder a las principales demandas de este sector, como pensiones y becas para sus hijos.
El próximo mandatario salvadoreño dio su palabra a los y las veteranas para mejorar los beneficios que se han dado a este segmento poblacional porque “ustedes son los hombres y mujeres que sacrificaron vidas, familia, por construir un mejor futuro al país y ahora me corresponde a mí rendirles tributo porque ustedes entregaron la mejor etapa de su vida”.
Entre los compromisos adquiridos por Martínez figuran la creación del “Instituto Nacional de Veteranos y Veteranos que velará por los derechos de ustedes y ese Instituto va a estar dirigido por ustedes, porque nadie mejor que ustedes conoce las necesidades de los y las excombatientes”.
Desde dicho instituto se garantizará una atención digna a nivel nacional para los y las veteranas. Además, con la experiencia a escala internacional de Martínez, se gestionará ayuda a institutos de veteranos en el mundo para conseguir fondos que serán invertidos en programas sociales para los y las excombatientes.
La reinserción productiva a través de cooperativas, becas para los hijos de excombatientes así como el apoyo a las esposas de los veteranos a través de una compensación, también serán tareas que se desarrollarán mediante el Instituto Nacional de Veteranos y Veteranas.
A diferencia de otros partidos políticos, el FMLN sí les han cumplido a los y las veteranas: “hay gente de la derecha que les ha mentido por años y les quiere seguir mintiendo, que les prometen el cielo y la luna, y a la hora de concretar las cosas no resuelvan nada. Nosotros ya resolvimos y hay $52 millones para este año para ustedes”, puntualizó el presidenciable de izquierda.
Política
Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.
“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.
Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.
La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.
Política
Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.
Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.
Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.
La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.
Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.