Política
Ley de Espectáculos Públicos genera polémica entre los partidos mayoritarios de ARENA y el FMLN

La propuesta de Ley de Espectáculos Públicos que fue presentada por el ministro de Gobernación, Aristides Valencia, enfrentó a los diputados en la Asamblea Legislativa, quienes desde la derecha hablan de censura a los medios de comunicación señalando a Nicaragua y Venezuela como ejemplo, mientras que los oficialistas se defienden diciendo que lo que se busca es regular contenido violento como las «narco series».
Días después de que se tratara de impedir el concierto de la banda de black metal, Marduk, Valencia acudió al palacio legislativo para recordar a los diputados que no existía un reglamento para hacer cumplir el recomendable emitido a petición de ARENA.
Además de la aclaración, Valencia llevó una propuesta para que se tomara como base del nuevo reglamento de la Dirección de Espetáculos Públicos que tiene como principal objetivo regular programas que atenten contra la salud mental, la propuesta abarca hasta servicios de streaming como Netflix.
Desde ese momento, las voces contra la propuesta se alzaron, en especial de aquellos que recordaron que en varias convenciones en las que ha participado el FMLN uno de los principales puntos que se han acordado es que el Estado tenga un mayor control en los medios.
David Reyes, diputado de ARENA, remarcó que al estudiar la propuesta esta riñe con el artículo 6 de la Constitución de la República en la que se establece que los medios de comunicación no podrán ser intervenidos por el Estado.
No obstante, Reyes dijo que le gustaba más hablar de «una autoregulación porque este tipo de iniciativas debe de venir consultadas, en primera instancia, con los medios de comunicación, con las agencias de publicidad y ni siquiera los medios conocían que se iba a presentar este proyecto de ley».
Además, Reyes sostiene que la propuesta es una cortina de humo del FMLN para que se deje de hablar de la falta de elección de los magistrados de la Corte Suprema Justicia (CSJ), ya que atribuye esa responsabilidad a los oficialistas por querer imponer nombres.
Reyes enfatizó que «cada quien tiene la libertad de ver, escuchar el tipo de música o programa que quiera y eso es parte de la libertad de los ciudadanos», esto pese a que el diputado fue uno de los que apoyó el recomendable para que Marduk no de un concierto en El Salvador..
En tanto, desde la izquierda el subjefe de fracción del FMLN, Shafik Handal, recordó que la anterior Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional el reglamento de Espectáculos Públicos por no tener una ley que lo sustente.
«Lo que dice la ley es que hay que regular el contenido de violencia, de droga, el estar alabando las actividades ilícitas no se puede y eso pasarlo para la noche y en eso los papas tienen que ayudar para que los hijos no vean ese tipo de contenido» explicó.
Handal ejemplificó el caso que se tiene con niños que ven programas de televisión con tramas violentos y terminan idealizando la forma de comportarse de los protagonistas de las series,
«Esto no tiene nada que ver con los programas de opinión pública, con algunos de la radio si, pero en el sentido de las palabras que ocupan, no lo que expresan, no hay necesidad de ofender o decir malas palabras para referirse a lo que se quiere y que se regule el horario en que se pasan» agregó.
Cuando se le consultó a Handal sobre la versión de Reyes que la propuesta es una cortina de humo dijo: «solo porque soy educado no te doy la respuesta, es pura puja».
Por: El Salvador Times.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos