Política
Gobierno de El Salvador responde ante declaraciones de mal gusto del Presidente Donald Trump

Debido a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volviera a emitir una serie de declaraciones en donde de nuevo habló en contra del país, el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, envió un comunicado oficial al Gobierno estadounidense, tras considerar que los señalamientos “no están en apego a la realidad de la histórica relación que mantienen ambas naciones”.
“El Salvador solo toma nuestro dinero y México debe ayudar más con este problema. Necesitamos el muro”, dijo Trump en una publicación realizada en su cuenta de Twitter. «Los miembros de la pandilla MS están siendo removidos por miles de nuestros grandes agentes del ICE y de la patrulla fronteriza, pero esos asesinos regresan de El Salvador por México, como el agua», agregó.
Ante esto, el gobierno indicó en el documento que entre los principales puntos planteados se plasma su extrañeza ante los señalamientos realizados por el mandatario estadounidense, específicamente los vinculados a la lucha contra la organización terrorista de carácter transnacional MS-13.
«El Gobierno de El Salvador rechaza las afirmaciones expresadas, las cuales, nuevamente, van en contra de la dignidad del país, así como omiten los esfuerzos (hechos para combatir la criminalidad)», expresaron las autoridades nacionales.
En la nota se resalta que el país ejecuta una estrategia en contra de este grupo criminal, por medio de diversos ámbitos. En primer lugar, a nivel nacional con duros golpes a sus estructuras, al capturar a sus cabecillas y miembros más violentos; así como con operaciones producto de una ardua labor investigativa de las autoridades correspondientes, con la finalidad de debilitar las finanzas de estas bandas delincuenciales. En estas iniciativas se han invertido recursos propios del Estado salvadoreño.
Además, debido a la naturaleza transnacional de los miembros que conforman esta pandilla, se han impulsado esfuerzos coordinados con los países del Triángulo Norte de Centroamérica, los cuales también son afectados por su accionar.
El gobierno explicó que se mantiene una estrecha y fluida colaboración entre las autoridades de seguridad salvadoreñas y estadounidenses, por lo que consideran que se ha facilitado que esta última nación aplique el modelo implementado en El Salvador a su centro de análisis transnacional antipandillas. A esto se suma la creación de una fuerza de tarea para la búsqueda de fugitivos internacionales que opera en la frontera sur de EUA y que es integrada por elementos de los dos países.
«El Salvador forma parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur, ubicada en Florida, en la que junto con otras 17 naciones socias coopera con el país norteamericano en una intensa labor para contrarrestar el narcotráfico en la región; a pesar de no ser productor, ni consumidor de drogas», plasma el comunicado.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos