Connect with us

Política

Gobierno de El Salvador responde ante declaraciones de mal gusto del Presidente Donald Trump

Publicado

el

Debido a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volviera a emitir una serie de declaraciones en donde de nuevo habló en contra del país, el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, envió un comunicado oficial al Gobierno estadounidense, tras considerar que los señalamientos “no están en apego a la realidad de la histórica relación que mantienen ambas naciones”.

“El Salvador solo toma nuestro dinero y México debe ayudar más con este problema. Necesitamos el muro”, dijo Trump en una publicación realizada en su cuenta de Twitter. «Los miembros de la pandilla MS están siendo removidos por miles de nuestros grandes agentes del ICE y de la patrulla fronteriza, pero esos asesinos regresan de El Salvador por México, como el agua», agregó.

Ante esto, el gobierno indicó en el documento que entre los principales puntos planteados se plasma su extrañeza ante los señalamientos realizados por el mandatario estadounidense, específicamente los vinculados a la lucha contra la organización terrorista de carácter transnacional MS-13.

«El Gobierno de El Salvador rechaza las afirmaciones expresadas, las cuales, nuevamente, van en contra de la dignidad del país, así como omiten los esfuerzos (hechos para combatir la criminalidad)», expresaron las autoridades nacionales.

En la nota se resalta que el país ejecuta una estrategia en contra de este grupo criminal, por medio de diversos ámbitos. En primer lugar, a nivel nacional con duros golpes a sus estructuras, al capturar a sus cabecillas y miembros más violentos; así como con operaciones producto de una ardua labor investigativa de las autoridades correspondientes, con la finalidad de debilitar las finanzas de estas bandas delincuenciales. En estas iniciativas se han invertido recursos propios del Estado salvadoreño.

Además, debido a la naturaleza transnacional de los miembros que conforman esta pandilla, se han impulsado esfuerzos coordinados con los países del Triángulo Norte de Centroamérica, los cuales también son afectados por su accionar.

El gobierno explicó que se mantiene una estrecha y fluida colaboración entre las autoridades de seguridad salvadoreñas y estadounidenses, por lo que consideran que se ha facilitado que esta última nación aplique el modelo implementado en El Salvador a su centro de análisis transnacional antipandillas. A esto se suma la creación de una fuerza de tarea para la búsqueda de fugitivos internacionales que opera en la frontera sur de EUA y que es integrada por elementos de los dos países.

«El Salvador forma parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur, ubicada en Florida, en la que junto con otras 17 naciones socias coopera con el país norteamericano en una intensa labor para contrarrestar el narcotráfico en la región; a pesar de no ser productor, ni consumidor de drogas», plasma el comunicado.

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído