Connect with us

Judicial

Desafuero del diputado Erick García se define este miércoles

Publicado

el

La Asamblea Legislativa decidirá hoy en la sesión plenaria especial si retira el fuero constitucional del exdiputado de Nuevas Ideas, Érick García, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) del delito de falsedad Ideológica.

La plenaria está programada para las 1:00 de la tarde y el desafuero será el único punto a tratar. En el espacio donde se instala el podio serán colocadas dos mesas: una para el legislador y sus abogados, y la otra para la parte fiscal (ejercida por legisladores cian). Ambas partes presentarán sus argumentos y contrargumentos y posteriormente se procederá a la votación del pleno. Para lograr el desafuero se requerirá de la mayoría calificada, es decir, 56 votos. Los diputados del grupo parlamentario cian tienen esa cantidad de votos, pero también tienen el respaldo de GANA, PCN y PDC, qué suman ocho votos más.

La oposición política (ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo) se han mantenido al margen de este tema y no han adelantado si votarán en el pleno para desaforar a García, quien la semana pasada también fue expulsado del grupo parlamanterio cyan.

En esa misma semana, el fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, presentó en la Asamblea Legislativa la solicitud de antejucio y el pleno legislativo procedió a la conformación de la comisión especial que estudió las pruebas presentadas en contra del legislador, en la cual supuestamente modificó la fecha de un documento de un crédito que obtuvo.

En esa comisión especial, que sesionó la semana pasada y emitió el dictamen favorable para el desafuero, le garantizó a Érick García el derecho de defensa al permitirle que nombrara a sus abogados defensores.

Según la postura del grupo parlamentario de Nuevas Ideas el retiro del fuero del legislador será una muestra fehaciente de que no tolerarán actos de corrupción entre sus miembros y que no protegerán a nadie, tal como ARENA y FMLN hicieron en el pasado.

No es la primera vez que la bancada cyan retira el fuero a sus diputados. En febrero del año pasado eliminó esa protección constitucional a José Ilofio García Torres y Gerardo Balmore Aguilar Soriano, acusados por la FGR de cohecho impropio (recibir sobornos) a cambio de dividir al grupo parlamentario de Nuevas Ideas.

Recordemos que recientemente, el diputado presidente de este Órgano de Estado, Ernesto Castro, afirmó que “Los diputados y el pueblo salvadoreño estamos pidiendo llegar a la verdad de este tema. El fuero ya no será el pretexto para cometer actos de corrupción. La justicia no tiene ideología o banderas políticas y eso es lo que como legisladores estamos tratando de arreglar”.

La Asamblea Legislativa siempre estará dispuesta a cooperar con la FGR cuando solicite desaforar a otro funcionario”, agregó.

Por su parte, el parlamentario Christian Guevara informó en sus redes sociales: “Antes de la plenaria de desafuero, pasé por los tribunales. Los $50,000 de la demanda por difamación irán para el Bloom, así le devolverán algo de lo que por generaciones se han lucrado de los salvadoreños”.

Judicial

Más de 400 pandilleros condenados por homicidios y extorsiones en El Salvador

Publicado

el

Un total de 428 miembros de estructuras criminales han sido condenados a penas que en algunos casos superan los 800 años de cárcel, como resultado de investigaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las sentencias fueron emitidas por los Tribunales Contra el Crimen Organizado entre el 28 de abril y el 25 de julio.

Las autoridades detallaron que las pruebas presentadas lograron demostrar la participación de estos individuos en delitos como homicidio, extorsión, desaparición de personas, violaciones y otros crímenes cometidos en distintos puntos del país.

Uno de los casos más relevantes es el de Herbert Luis Sánchez Cruz, alias Cuchara, quien fue condenado a 807 años de prisión por 20 homicidios cometidos como parte de la clica Saylor Locos Salvatruchos de la MS-13. Otros pandilleros de la misma estructura recibieron penas similares: Gerber López Mejía (Aliens), 727 años; y Melquisidec Jiménez Zavala (Yaspers), 663 años, por crímenes cometidos entre 2017 y 2019 en San Miguel.

En total, 66 pandilleros de esa estructura fueron sentenciados. A ellos se suman otros 23 terroristas que operaban en San Miguel, La Unión y La Libertad, incluyendo a Douglas Isaac Urías Hernández, condenado a 230 años de prisión.

En el occidente del país, 56 pandilleros más fueron condenados a penas de hasta 180 años por delitos cometidos en municipios como Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque. La mayor sentencia fue para Henry Giovanni Lobos Pérez.

Finalmente, 15 mareros que delinquían en Usulután, Morazán y La Unión también recibieron penas de hasta 155 años. Entre ellos figura Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias Satánico, señalado por múltiples homicidios cometidos entre 2015 y 2018.

Las autoridades sostienen que estos resultados son parte del combate frontal al crimen organizado en el marco del régimen de excepción y las estrategias de seguridad impulsadas en el país.

Continuar Leyendo

Judicial

Procesan a mujer por amenazas contra dos personas protegidas en Soyapango

Publicado

el

El Juzgado Segundo de Paz de Soyapango ordenó que el caso contra Roxana Yaneth A. de G., de 50 años, acusada del delito de amenazas, continúe en la etapa de instrucción con la aplicación de medidas alternas a la detención.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron de forma reiterada entre agosto de 2023 y abril de 2025, en un mesón de la colonia San Antonio I, en Soyapango. La acusada habría exigido a una pareja desalojar el espacio que habitaban, advirtiéndoles que, si no lo hacían, “hablaría con los pandilleros”.

Ante el temor, las víctimas abandonaron el lugar con la ayuda de un motorista de plataforma; sin embargo, al transitar por la carretera de Oro fueron interceptados por desconocidos. Uno de ellos fue bajado del vehículo y agredido físicamente. Tras recibir atención médica, ambos regresaron al mesón, donde las amenazas continuaron, por lo que interpusieron una denuncia este año.

Durante la audiencia inicial, la jueza impuso a la imputada medidas como abandonar el inmueble en un plazo de 72 horas, no intentar salir del país y presentarse a firmar al juzgado los días 15 y 30 de cada mes.

El proceso será remitido al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado para continuar con la investigación.

Continuar Leyendo

Judicial

Exdirectivos de Argoz enfrentan nuevo proceso penal por estafa agravada

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cinco exdirectivos de la Corporación Argoz, S. A. de C. V. enfrentarán un nuevo proceso penal por el delito de estafa agravada, tras haber defraudado a 18 víctimas con un monto total de $67,687.

Durante la audiencia inicial, el Tribunal Tercero Contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó la detención provisional de Rodrigo Javier Gómez Farfán, Leticia Farfán de Gómez, Mónica Ivette Sanabria Duarte, Javier Orlando Martínez Henríquez y Edwin Omar Rivera López.

De acuerdo con la acusación fiscal, la empresa Argoz promovía proyectos de lotificación en distintas zonas del país, especialmente en áreas rurales, sin contar con los permisos legales requeridos ni estar supervisada por autoridades competentes.

Según la investigación, los terrenos eran comercializados con la promesa de entregar escrituras públicas una vez cancelado el valor total de la parcela. Sin embargo, la sociedad nunca cumplió con dicho compromiso, dejando a los compradores sin respaldo legal sobre sus propiedades.

El caso específico involucra la lotificación Santa Cecilia, ubicada en el cantón Los Zacatillos, municipio de San Juan Nonualco, en el departamento de La Paz, donde se realizaron las ventas desde el año 2016.

La Fiscalía continúa con la recopilación de pruebas documentales y testimoniales que refuercen la acusación, mientras las víctimas esperan que se les restituya su patrimonio y se haga justicia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído