Connect with us

Nacionales

VIDEO | Así fueron traladados más de 2,000 pandilleros al CECOT

Publicado

el

Autoridades policiales y penitenciarias efectuaron un nuevo traslado de más de 2,000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, San Vicente, como parte de las medidas de seguridad para garantizar que criminales de alta peligrosidad jamás regresen a las calles.

A través de sus redes sociales, el presidente de la república, Nayib Bukele, brindó detalles del traslado masivo de terroristas hacia la megaprisión, la cual tiene capacidad de encarcelamiento para más de 40,000 criminales que estarán bajo medidas rigurosas de encierro y la prohibición de las visitas.

«Esta madrugada trasladamos a más de 2,000 pandilleros desde los penales de Izalco, Ciudad Barrios y San Vicente hacia el CECOT», expuso el gobernante en las redes Instagram y en X, donde de inmediato cientos de personas le dejaron emojis con aplausos y caritas felice, y algunos hasta le piden clonar este tipo de medidas en Colombia y Ecuador.

Bukele añadió que en el Cecot, los pandilleros, «Ahí pagarán por los crímenes cometidos contra nuestro pueblo; incomunicados con el exterior, sin posibilidad de salir, ni de ordenar crímenes desde la cárcel».

Equipos de la Unidad de Mantenimiento del Orden, UMO, del equipo especial de custodios de Centros Penales y fuerzas especiales acompañaron el masivo traslado que se efectuó en horas de la madrugada y bajo pertinaz lluvia. Uno a uno fueron llegando al centro de registro donde son chequeados y sometidos a rayos x para detectar cualquier ilícito.

VIDEO: https://x.com/nayibbukele/status/1800678011022291266?t=Fhcy3wTEbHZf1y1m60MQTw&s=19

Las instalaciones del Cecot, considerada como la cárcel más grande de toda América, se construyeron en una extensión de 33 manzanas (de 236) para garantizar total aislamiento de los criminales. La fortaleza cuenta con sistemas de videovigilancia moderno, capaz de detectar hasta el más sutil movimiento.

Las autoridades se aseguraron de que los sensores se activen ante el más mínimo movimiento; en caso de ser activado las alarmas del penal indican a los guardias penitenciarios el lugar de donde provino la alerta. Esto garantiza que los terroristas no tengan posibilidad alguna de moverse en espacios reducidos. Un grupo de custodios permanecen las 24 horas vigilando desde cualquiera de las 19 torres (de 12 metros de alto) instaladas en diferentes zonas del recinto.

Gigantescos muros perimetrales de hasta 11 metros de alto fueron construidos con concreto reforzado de 50 centímetros de espesor y poseen alambrados electrificados con 15,000 voltios. La prisión es monitoreada por más de 1,000 custodios penitenciarios y 250 policías, mientras que en su perímetro externo hay cerca de 600 soldados.

El 24 de febrero de 2023, el presidente Bukele anunció el primer traslado de 2,000 pandilleros al Cecot; el 15 de marzo de ese mismo año, el mandatario dio a conocer que igual número de criminales eran enviados a dicha prisión y el acumulado era de 4,000 terroristas encerrados. Hacia mediados de julio del año pasado trascendió que la cifra de pandilleros ahí resguardados ya era de 12,500. Con este nuevo traslado, la cantidad de terroristas en la mega cárcel asciende a más de 14,500.

El sistema carcelario del país ha tenido una transformación histórica con la llegada del presidente Bukele, pues logró quitar todos los privilegios que los pandilleros tenían en las prisiones bajo los gobiernos corruptos de ARENA y el FMLN.

Todos los salvadoreños fueron testigos de un sinfín de escándalos cometidos en las cárceles del país que iban desde el ingreso de juegos de video, pantallas, droga y hasta show de bailarinas desnudas y trabajadoras del sexo para hacer más amena la estadía de los criminales.

Además, las prisiones se convirtieron en centros de operaciones de las maras, desde donde efectuaban con llamadas telefónicas ilimitadas, y planificaban todo tipo de crímenes contra la población.

Caba destacar, que desde que está la actual administración, en las cárceles salvadoreñas no se registra ningún amotinamiento, ni ningún conato de violencia en base a riñas. Además, se han mejorado las instalaciones y se han tomado medidas de seguridad como asegurar en 100% que no haya comunicación de los reos con el exterior a través del uso tecnológico.

También, desde el 2022, las medidas de seguridad en los penales se endurecieron por orden del presidente Bukele, quien ha asegurado que van a desarticular a las pandillas que por muchos años dañaron a la población salvadoreña honrada.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

La PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el sábado 9 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, acumulando así siete jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes. Las fechas sin asesinatos corresponden al 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 9 de agosto.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, hasta el 9 de agosto de 2025, El Salvador contabiliza 982 días sin homicidios durante los 62 meses de gestión del presidente Nayib Bukele. Las autoridades atribuyen este resultado a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción vigente desde el 27 de marzo de 2022.

El país ha reducido su tasa de homicidios de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 en 2024, y para 2025 se proyecta cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes. Desde el inicio del régimen de excepción, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por el delito de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas para esta tarde y noche en gran parte del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente (MARN) informó que, durante las primeras horas de este domingo, el cielo permanecerá parcialmente nublado en la zona occidental y poco nublado en el resto del territorio, con vientos del noreste de entre 10 y 20 km/h y un ambiente fresco.

Por la tarde, se prevé cielo parcialmente nublado en la cordillera y la cadena montañosa norte, con lluvias y tormentas puntuales, mientras que en el resto del país las condiciones serán similares. El viento soplará del sur y este a velocidades de 10 a 20 km/h, y el ambiente será cálido.

En horas de la noche, el cielo continuará parcialmente nublado, con lluvias y tormentas en la zona central y occidental, especialmente en Cabañas, Cuscatlán, San Salvador, La Libertad, La Paz, Santa Ana y Ahuachapán. Los vientos se mantendrán del noreste y este con igual velocidad, y el ambiente volverá a ser fresco.

Estas condiciones están asociadas al flujo acelerado del este y a la presencia de sistemas de vaguadas cercanos.

Continuar Leyendo

Nacionales

DOM construye quinto centro escolar en San Miguel para potenciar el desarrollo oriental

Publicado

el

El Complejo Educativo del cantón San Antonio Silva, en el municipio de San Miguel Centro, se suma a la transformación educativa como la quinta escuela intervenida por la Dirección de Obras Municipales en el departamento. Esta renovación forma parte del programa presidencial “Dos escuelas por día”.

Una de las obras ya fue entregada en el caserío El Niño, cantón El Ciprés, mientras que otras cuatro están en proceso de reconstrucción en Nuevo Edén de San Juan, Chapeltique, San Gerardo y el distrito de San Miguel. A nivel nacional, la DOM interviene más de un centenar de centros escolares, de los cuales 14 ya han sido entregados como en el cantón El Roble (Ahuachapán), cantón El Zapotal (Chalatenango), cantón Agua Fría, de la zona costera de Jucuarán en Usulután, y el caserío Santa Clara (San Luis Talpa), entre otros.

La remodelación del Centro Escolar Cantón San Antonio Silva beneficiará a más de 500 estudiantes, desde primer grado hasta bachillerato. Esta obra se ejecuta en el mismo terreno donde también se reconstruye, con la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la parvularia y el cual ya presenta un avance significativo.

Ambos proyectos se desarrollan en un área de 10,177.34 metros cuadrados e incluyen la remodelación de nueve módulos y 18 aulas; la dirección, cocina-comedor, bodega, cuarto eléctrico, baterías sanitarias para estudiantes, docentes y personas con movilidad reducida; así como una plaza cívica con escenario, contempla áreas verdes, juegos lúdicos y una cancha de baloncesto.

Las nuevas instalaciones contarán con distintos tipos de pisos, incluyendo caucho antideslizante y porcelanato. Para regular el ruido y el calor, todas las instalaciones contarán con techos de cubierta termoacústica. Se reemplazarán ventanas, puertas y rejillas; la fachada, portones, muro perimetral y sistemas de drenaje para aguas lluvias y grises. La obra incluye la construcción de una fosa, una cisterna, la modernización del sistema eléctrico, iluminación LED y acceso a internet gratuito.

Este proyecto se suma a otras diez obras que la DOM ha ejecutado y entregado en el municipio de San Miguel Centro, entre ellos la reconstrucción de calles urbanas y rurales de la cabecera departamental, en Comacarán, Moncagua, Quelepa y Uluazapa, entre otros.

A nivel departamental, la DOM registra más de 50 proyectos, entre ellos los parques completamente renovados en Ciudad Barrios y Comacarán, un sistema de agua potable en ejecución en Lolotique y un polideportivo en Carolina.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído