Connect with us

Nacionales

VIDEO | Así fueron traladados más de 2,000 pandilleros al CECOT

Publicado

el

Autoridades policiales y penitenciarias efectuaron un nuevo traslado de más de 2,000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, San Vicente, como parte de las medidas de seguridad para garantizar que criminales de alta peligrosidad jamás regresen a las calles.

A través de sus redes sociales, el presidente de la república, Nayib Bukele, brindó detalles del traslado masivo de terroristas hacia la megaprisión, la cual tiene capacidad de encarcelamiento para más de 40,000 criminales que estarán bajo medidas rigurosas de encierro y la prohibición de las visitas.

«Esta madrugada trasladamos a más de 2,000 pandilleros desde los penales de Izalco, Ciudad Barrios y San Vicente hacia el CECOT», expuso el gobernante en las redes Instagram y en X, donde de inmediato cientos de personas le dejaron emojis con aplausos y caritas felice, y algunos hasta le piden clonar este tipo de medidas en Colombia y Ecuador.

Bukele añadió que en el Cecot, los pandilleros, «Ahí pagarán por los crímenes cometidos contra nuestro pueblo; incomunicados con el exterior, sin posibilidad de salir, ni de ordenar crímenes desde la cárcel».

Equipos de la Unidad de Mantenimiento del Orden, UMO, del equipo especial de custodios de Centros Penales y fuerzas especiales acompañaron el masivo traslado que se efectuó en horas de la madrugada y bajo pertinaz lluvia. Uno a uno fueron llegando al centro de registro donde son chequeados y sometidos a rayos x para detectar cualquier ilícito.

VIDEO: https://x.com/nayibbukele/status/1800678011022291266?t=Fhcy3wTEbHZf1y1m60MQTw&s=19

Las instalaciones del Cecot, considerada como la cárcel más grande de toda América, se construyeron en una extensión de 33 manzanas (de 236) para garantizar total aislamiento de los criminales. La fortaleza cuenta con sistemas de videovigilancia moderno, capaz de detectar hasta el más sutil movimiento.

Las autoridades se aseguraron de que los sensores se activen ante el más mínimo movimiento; en caso de ser activado las alarmas del penal indican a los guardias penitenciarios el lugar de donde provino la alerta. Esto garantiza que los terroristas no tengan posibilidad alguna de moverse en espacios reducidos. Un grupo de custodios permanecen las 24 horas vigilando desde cualquiera de las 19 torres (de 12 metros de alto) instaladas en diferentes zonas del recinto.

Gigantescos muros perimetrales de hasta 11 metros de alto fueron construidos con concreto reforzado de 50 centímetros de espesor y poseen alambrados electrificados con 15,000 voltios. La prisión es monitoreada por más de 1,000 custodios penitenciarios y 250 policías, mientras que en su perímetro externo hay cerca de 600 soldados.

El 24 de febrero de 2023, el presidente Bukele anunció el primer traslado de 2,000 pandilleros al Cecot; el 15 de marzo de ese mismo año, el mandatario dio a conocer que igual número de criminales eran enviados a dicha prisión y el acumulado era de 4,000 terroristas encerrados. Hacia mediados de julio del año pasado trascendió que la cifra de pandilleros ahí resguardados ya era de 12,500. Con este nuevo traslado, la cantidad de terroristas en la mega cárcel asciende a más de 14,500.

El sistema carcelario del país ha tenido una transformación histórica con la llegada del presidente Bukele, pues logró quitar todos los privilegios que los pandilleros tenían en las prisiones bajo los gobiernos corruptos de ARENA y el FMLN.

Todos los salvadoreños fueron testigos de un sinfín de escándalos cometidos en las cárceles del país que iban desde el ingreso de juegos de video, pantallas, droga y hasta show de bailarinas desnudas y trabajadoras del sexo para hacer más amena la estadía de los criminales.

Además, las prisiones se convirtieron en centros de operaciones de las maras, desde donde efectuaban con llamadas telefónicas ilimitadas, y planificaban todo tipo de crímenes contra la población.

Caba destacar, que desde que está la actual administración, en las cárceles salvadoreñas no se registra ningún amotinamiento, ni ningún conato de violencia en base a riñas. Además, se han mejorado las instalaciones y se han tomado medidas de seguridad como asegurar en 100% que no haya comunicación de los reos con el exterior a través del uso tecnológico.

También, desde el 2022, las medidas de seguridad en los penales se endurecieron por orden del presidente Bukele, quien ha asegurado que van a desarticular a las pandillas que por muchos años dañaron a la población salvadoreña honrada.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno y empresa privada trabajando en total sinergia

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), sostuvo una reunión con la CEO de Tigo El Salvador, Carolina Vallejo, con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas en beneficio del país.

Durante el encuentro, Ulloa destacó los avances en materia de seguridad gracias al Plan Control Territorial, señalando que la paz alcanzada ha permitido mejorar la calidad de vida de los salvadoreños. Por su parte, Vallejo resaltó que el clima de negocios actual ha favorecido la expansión de la compañía, que beneficiará a más de 200,000 salvadoreños con acceso a tecnología 4G, además de programas sociales como Mujeres Conectadas y Maestros Conectados.

La reunión también abordó la creación de una alianza enfocada en el fortalecimiento de capacidades en gestión de proyectos, ciencia de datos, conectividad, nuevas tecnologías y ciberseguridad dentro de la administración pública, incorporando además un componente de empleabilidad.

El vicepresidente de Tigo, Álvaro Mayora, recordó que la empresa ha invertido más de $500 millones en los últimos años, apoyando la Agenda Digital impulsada por el Gobierno, que busca modernizar el Estado y atraer inversiones.

Finalmente, la directora ejecutiva de ESIAP, Claudia de Larín, reafirmó el compromiso de la institución para seguir articulando esfuerzos que fortalezcan la administración pública y consoliden a El Salvador como referente regional en transformación digital.

Continuar Leyendo

Nacionales

Trabajador sufre descarga eléctrica mientras limpiaba techo en San Miguel

Publicado

el

Un hombre resultó gravemente lesionado luego de recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de limpieza en el techo de una bodega ubicada en una plaza comercial de San Miguel.

Según el informe preliminar, el trabajador hizo contacto con cables de alta tensión, quedando atrapado en el tejado. Equipos de Bomberos y personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), en coordinación con otras instituciones de socorro, acudieron para rescatarlo.

La víctima fue estabilizada en el lugar y posteriormente trasladada a un centro asistencial, donde recibe atención médica especializada. Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre su estado de salud.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ladrón frustrado destroza cámara tras intentar robar auto en Ciudad Delgado

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido mientras intentaba robar un vehículo en la colonia Julias y Rosas, Final 11.ª avenida Sur, en Ciudad Delgado, San Salvador.

Según las imágenes captadas por una cámara de vigilancia, el sujeto se acercó al automóvil estacionado y trató de romper el parabrisas lateral con un codazo, sin lograrlo. Posteriormente intentó forzar la cerradura del vehículo, pero al notar que estaba siendo grabado, dañó la cámara de seguridad antes de abandonar el lugar.

Las autoridades locales investigan el hecho para identificar al responsable.

Ladrón frustrado destroza cámara tras intentar robar auto en Ciudad Delgado”

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído