Nacionales
Viceministro de Educación y Subsecretario de Innovación presiden segunda ceremonia de certificación de más de 30 mil docentes en el uso de la plataforma Google Classroom

El Viceministro de Educación, Ricardo Cardona, y el Subsecretario de Innovación, Fabrizio Mena, presidieron la segunda ceremonia de certificación de docentes formados en el uso de la plataforma Google Classroom.
“Este día marca un hito especial en la historia del país; primero, porque es el reconocimiento oficial al Día del Maestro, a su labor en una situación de emergencia, una situación que nos ha cambiado la forma de enfocar la educación, el currículum, los enfoques pedagógicos, los procedimientos. Gracias al esfuerzo de la Secretaría de Innovación se pudo contar, de alguna manera, con la colaboración de empresas y organismos internacionales; todos fueron poniendo su aporte al servicio del Ministerio de Educación”, expresó el Viceministro Cardona.
Asimismo, el funcionario señaló que, “Es importante reconocer, en este proceso de transformación que estamos llevando a cabo, todo el Gobierno de la República, que hay dos grandes apartados, uno de ellos tiene que ver con la profesionalización y la tecnificación de las formas de enseñanza, y ello implica la formación de los docentes, que solo ha sido posible gracias al acuerdo que la Secretaría de Innovación de la Presidencia logró con Google”.
El otro apartado, al que hizo referencia el Viceministro, tiene que ver con lo pedagógico, lo que representa el currículo, los materiales didácticos, la forma de acercamiento con los profesionales de la docencia, los padres de familia y todo lo que corresponde a la comunidad educativa y a la tecnología.
Según Cardona, ha sido posible llevar a cabo ambos apartados solo con la intermediación activa y efectiva del cuerpo docente, por lo que reconoció dicha labor, “En estos momentos de crisis, no nos queda más que agradecer muy profundamente desde nuestro corazón, desde el Ministerio de Educación, la Secretaría de Innovación y el Gobierno de la República, por ese compromiso, devoción y vocación innata de mantenerse en contacto permanente con sus alumnos para garantizar la continuidad educativa a toda costa”, puntualizó.
Para Margarita Centeno, Asistente Técnico Pedagógico y docente del Centro Escolar Salvador Martínez Figueroa, de Santa Ana, “esta formación en línea nos está dando grandes oportunidades, ya que nos lleva de una forma muy didáctica y está llegando a los diferentes niveles de educación tecnológica que cada docente tiene. En el sector público ha sido un salto bastante cualitativo y cuantitativo para que nuestros estudiantes logren introducirse a esos estudios en línea”.
“Considero que esta formación ha sido un importante esfuerzo porque creo que es parte de la educación que debemos tener, ya que, si no dominamos la tecnología, nos volvemos analfabetas digitales. Así es que, como docentes y educadores, debemos ponernos a la vanguardia”, concluyó la maestra en representación de los docentes certificados.
Por su parte, Fernanda Montes de Oca, Education Manager de Google para Latinoamérica, a través de un video grabado, expresó, “Primero que nada, muchas felicidades a los 30 mil docentes de El Salvador que, en las últimas semanas, han aprendido y se han capacitado para usar diferentes tecnologías que ofrece Google para la educación, para continuar con el aprendizaje a distancia. Muchas gracias por salir de su zona de confort”.
La ejecutiva agregó que, “Gracias a este esfuerzo y dedicación, hoy, más de un millón de alumnos en El Salvador pueden continuar con sus estudios. Muchas gracias a la Secretaría de Innovación, al Ministerio de Educación y al Presidente Nayib Bukele por todo este esfuerzo, por toda la inversión de tiempo que han realizado para que esto se vuelva realidad. Estamos muy orgullosos de este esfuerzo y les reiteramos nuestro apoyo”.
Con la formación, cada docente desarrolló competencias digitales en áreas como producción de materiales educativos digitales, seguimiento de procesos académicos de todos los estudiantes, diseño, elaboración y uso de rúbricas relacionadas con la evaluación de objetivos de aprendizaje.
Además, aprendieron sobre la importancia de la ciudadanía digital y modalidades de educación virtual del uso de Google Classroom y las aplicaciones del grupo de herramientas para educación de Google, para la gestión de la enseñanza y aprendizaje, comunicación, entre otros.
MÁS INFORMACIÓN
Economia
Lotería dedica su sorteo N.º 412 a CORSATUR y promueve el turismo en el Lago de Coatepeque

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico de primer nivel, donde tanto nacionales como extranjeros disfrutan con seguridad de sus paisajes más emblemáticos. En este contexto, la Lotería Nacional de Beneficencia dedicó su sorteo LOTRA N.º 412 a la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y al Lago de Coatepeque, uno de los destinos naturales más destacados del país.
Conocido por sus aguas cristalinas que cambian de tonalidad a lo largo del año, el Lago de Coatepeque ofrece múltiples opciones para los amantes del turismo de aventura y ecoturismo, como kayak, jet ski, buceo y recorridos naturales. Estas cualidades lo convierten en un sitio imperdible para el turismo interno e internacional.
Durante la fase previa del sorteo, la directora de Desarrollo Turístico Territorial de CORSATUR, Mercedes Silva, participó en el evento con la selección de maletines y la inserción de las balotas de premios en la tómbola. Además, compartió información de interés sobre el desarrollo turístico de la zona.
Estos fueron los resultados principales del sorteo:
- Primer Premio: $350,000 – Billete N.° 29034 (Vendido)
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 10750 (Vendido)
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 22524 (No vendido)
La Lotería invita a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y participar en el próximo sorteo, que contará con un Primer Gran Premio Acumulado de $185,000.
Asimismo, los salvadoreños pueden visitar la sala temporal de exposiciones en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), abierta de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., donde se exhibe una muestra conmemorativa por los 155 años de historia de la Lotería. La entrada es gratuita.
Principal
Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.
De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.
El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.
Nacionales
Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).
Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.
Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.