Connect with us

Sucesos

Ministerio de Cultura confirma nuevos hallazgos de piezas arqueológicas en Joya de Cerén

Publicado

el

Una estructura, seis vasijas de cerámica con semillas carbonizadas, tres mazorcas de maíz, una olla, abundante obsidiana y huesos de animales fueron descubiertos en los Parque Arqueológico Joya de Cerén hace unos días según la Dirección de Arqueología del Ministerio de Cultura.

Los hallazgos son fruto de las excavaciones que se realizan en el marco del proyecto Construcción de Obras de Protección y Mejoramiento del Parque Arqueológico Joya de Cerén por un monto de US$1 340 000.00, el cual fue presentado en septiembre de 2018,  por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural. El financiamiento proviene del Comité Bilateral de Canje de Deuda Franco-Salvadoreño, que aportó US$900 000.00, y del Gobierno de El Salvador, que aprobó US$440 000.00, explicó el director de Arqueología, Hugo Díaz.

Sobre los descubrimientos, la arqueóloga Michelle Toledo dijo: “En diciembre pasado, se confirmó la sospecha de una nueva estructura en la zona sur del Complejo 1, la cual ha sido denominada como Estructura 19, y que la edificación, que podría ser una bodega, fue descubierta en el área donde se colocarán las zapatas de las columnas de los techos nuevos que se instalarán”.

En el Complejo 1 fueron descubiertas también las vasijas con semillas carbonizadas, varias piezas de obsidiana, y un depósito de desechos cerámicos y orgánicos, entre los que se encuentran fragmentos de huesos de venado, mapache y cánidos, que podrían ser de coyote o de perro. “Los huesos presentan calcificaciones que nos indican que el animal sufrió de artritis, por lo que es seguro que era un animal doméstico, porque con esa enfermedad no hubiera sobrevivido en vida silvestre”, afirmó Toledo, quien dirige los trabajos de excavación.

En el mismo Complejo 1, se ha identificado la remoción de suelos para nivelación. “Siempre se ha pensado que Joya de Cerén estaba en colinas, pero no es así. Hicieron nivelaciones para construir la aldea y para la irrigación de cultivos”, dijo la arqueóloga.

Bajo suelo cultural, es decir, donde caminaron por última vez los habitantes de Joya de Cerén, se ha identificado una ocupación previa que sugiere que la aldea permaneció en ese lugar por un periodo prolongado después de la erupción del lago de Ilopango (535 d. C.). Bajo la Tierra Blanca Joven (TBJ) —como es denominada la ceniza que expulsó el Ilopango—, se encontraron fragmentos de cerámica tipo Usulután, la cual corresponde al periodo Preclásico tardío, entre el 400 a. C. al 300 d. C.

Otra de las zonas donde se realizaron hallazgos fue en el Complejo 2, en el que se descubrió una vasija completa. Se trata de una olla de coloración rojiza, que correspondería a la ocupación del periodo Posclásico (900-1524 d. C.).

Sucesos

Sismo frente a la costa de Guatemala también sacude parte de El Salvador

Publicado

el

Un sismo de 3.7 grados en la escala de Richter se registró este domingo en El Salvador, con epicentro frente a la costa de Guatemala, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El movimiento telúrico ocurrió a las 10:51 a. m., a 32 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago y con una profundidad de 71 kilómetros. El temblor se sintió en zonas cercanas a la frontera, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.

Continuar Leyendo

Principal

VIDEO | Fracasa marcha de colectivos de izquierda que exigen el cese del Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la jornada cívica de este 15 de septiembre, un grupo de colectivos de izquierda convocó a una marcha para presentar exigencias al Ejecutivo. La convocatoria, sin embargo, no logró reunir un número significativo de participantes.

El pequeño grupo que sí marchó llegó hasta la Plaza Gerardo Barrios, frente a la Biblioteca Nacional (BINAES), portando pancartas y realizando consignas. Entre sus demandas se encontraba el cese del Régimen de Excepción.

Más temprano, el mismo colectivo intentó obstaculizar el desfile militar, al que asistió la población para participar de las celebraciones patrias.

Continuar Leyendo

Principal

Anuncian salida de nuevo contingente de trabajadores

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció en sus redes sociales de la salida de un nuevo contingente de trabajadores.

«Nuevo contingente de trabajadores, a través del exitoso Programa de Migración Laboral», dijo Castro.

Migración Laboral, es uno de los programas insignias del Gobierno del presidente Nayib Bukele y hasta la fecha a beneficiado a más 11 mil personas. Los países que ha abarcado este programa son: Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, España, entre otros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído