Connect with us

Sucesos

Ministerio de Cultura confirma nuevos hallazgos de piezas arqueológicas en Joya de Cerén

Publicado

el

Una estructura, seis vasijas de cerámica con semillas carbonizadas, tres mazorcas de maíz, una olla, abundante obsidiana y huesos de animales fueron descubiertos en los Parque Arqueológico Joya de Cerén hace unos días según la Dirección de Arqueología del Ministerio de Cultura.

Los hallazgos son fruto de las excavaciones que se realizan en el marco del proyecto Construcción de Obras de Protección y Mejoramiento del Parque Arqueológico Joya de Cerén por un monto de US$1 340 000.00, el cual fue presentado en septiembre de 2018,  por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural. El financiamiento proviene del Comité Bilateral de Canje de Deuda Franco-Salvadoreño, que aportó US$900 000.00, y del Gobierno de El Salvador, que aprobó US$440 000.00, explicó el director de Arqueología, Hugo Díaz.

Sobre los descubrimientos, la arqueóloga Michelle Toledo dijo: “En diciembre pasado, se confirmó la sospecha de una nueva estructura en la zona sur del Complejo 1, la cual ha sido denominada como Estructura 19, y que la edificación, que podría ser una bodega, fue descubierta en el área donde se colocarán las zapatas de las columnas de los techos nuevos que se instalarán”.

En el Complejo 1 fueron descubiertas también las vasijas con semillas carbonizadas, varias piezas de obsidiana, y un depósito de desechos cerámicos y orgánicos, entre los que se encuentran fragmentos de huesos de venado, mapache y cánidos, que podrían ser de coyote o de perro. “Los huesos presentan calcificaciones que nos indican que el animal sufrió de artritis, por lo que es seguro que era un animal doméstico, porque con esa enfermedad no hubiera sobrevivido en vida silvestre”, afirmó Toledo, quien dirige los trabajos de excavación.

En el mismo Complejo 1, se ha identificado la remoción de suelos para nivelación. “Siempre se ha pensado que Joya de Cerén estaba en colinas, pero no es así. Hicieron nivelaciones para construir la aldea y para la irrigación de cultivos”, dijo la arqueóloga.

Bajo suelo cultural, es decir, donde caminaron por última vez los habitantes de Joya de Cerén, se ha identificado una ocupación previa que sugiere que la aldea permaneció en ese lugar por un periodo prolongado después de la erupción del lago de Ilopango (535 d. C.). Bajo la Tierra Blanca Joven (TBJ) —como es denominada la ceniza que expulsó el Ilopango—, se encontraron fragmentos de cerámica tipo Usulután, la cual corresponde al periodo Preclásico tardío, entre el 400 a. C. al 300 d. C.

Otra de las zonas donde se realizaron hallazgos fue en el Complejo 2, en el que se descubrió una vasija completa. Se trata de una olla de coloración rojiza, que correspondería a la ocupación del periodo Posclásico (900-1524 d. C.).

Sucesos

VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Publicado

el

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.

Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes

Continuar Leyendo

Principal

Mandan a la cárcel a sujeto que tenía en su poder distintitos tipos de drogas

Publicado

el

El pasado 5 de octubre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados de la presencia sospechosa de un hombre en la avenida El Paseo, colonia Miramonte, en San Salvador.

Se trataba de Mauro Alfredo Bernal Henríquez quien al ser intervenido por los agentes se le encontró una bolsa plástica con cierre hermético que contenía una porción pequeña de sustancia cristalina, dos bolsas con polvo blanco y otra con material vegetal. La prueba de campo practicada a las evidencias dio resultado positivo a metanfetaminas, cocaína y marihuana.

Por estos hechos, el sujeto fue capturado y procesado en Juzgado Noveno de Paz de San Salvador que decretó, en audiencia inicial, la instrucción formal con detención provisional contra Bernal Henríquez, por el delito de posesión y tenencia con fines de tráfico.

En la audiencia, la juzgadora determinó que existen indicios suficientes sobre la existencia del ilícito y la probable participación del imputado, por lo que el proceso continuará en la fase de instrucción.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a sujeto que amenazaba con un arma falsa en San Salvador

Publicado

el

Durante un patrullaje rutinario, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados por ciudadanos sobre la presencia de un individuo que realizaba amenazas con un arma de fuego.

La rápida intervención de los oficiales permitió la captura de Juan Carlos Ayala Rodríguez, quien portaba una pistola de plástico con la que intimidaba a las personas en la vía pública.

“Hoy fue con un arma de plástico, pero no vamos a permitir que mañana sea con un arma real. Este sujeto será sacado ya de la sociedad y tendrá que responder ante la justicia”, señaló Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad.

Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y actuar con firmeza ante cualquier intento de alterar el orden público.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído