Nacionales
Respuesta del Presidente Bukele ante las acusaciones sobre los respiradores robados en Estados Unidos

La relación entre los Gobiernos de Estados Unidos y El Salvador está mejorando a niveles que no tienen precedentes, como consecuencia de la confianza que inspiró el Presidente Nayib Bukele cuando asumió su mandato.
Ayer el mandatario salvadoreño y el embajador de Estados Unidos en el país, Ronald Johnson, oficializaron en Casa Presidencial la entrega del segundo lote de ventiladores mecánicos, 158 en total, que permitirán equipar las unidades de cuidados intensivos que están ayudando a que más salvadoreños se recuperen de COVID-19.
Cabe destacar, que una parte de este material fue robado y recuperado en Miami por las autoridades estadounidenses.
El Presidente Bukele dijo que El Salvador no se pronunció “por decencia”, ya que se trata de un donativo y que el Estado salvadoreño no puede hacer intromisión en las autoridades y los procesos internos de Estados Unidos.
“Nosotros no nos pronunciamos por un tema de decencia, porque los ventiladores no los compramos. Cuando un Gobierno da un regalo lo más absurdo sería reclamar, si allá hay un problema deben de resolverlo las autoridades, está claro que el FBI resolvió el robo que incluso fue a la compañía de carga y es algo esclarecido”, añadió el Jefe de Estado salvadoreño.
Así, lamentó que haya sectores políticos, partidarios y económicos, representados en la Asamblea Legislativa, que hasta quieren crear un caso de corrupción sobre este tema, incluso sin pruebas, y solo basándose en una noticia que publicó un medio de comunicación de Miami, Florida.
“No íbamos a dar una postura oficial, pero me sorprendió ver a periodistas, analistas y diputados llegar a acusar al Gobierno y crear un supuesto caso de corrupción por esto”, expresó el mandatario.
Bukele no paró sus señalamientos sobre los legisladores que habrían sido víctimas de información falsa sobre el robo de los ventiladores: “Yo no entendía por qué ellos reclamaban; pero recordé que ellos se robaban las donaciones. El león juzga por su condición” remató el presidente.
El ladrón juzga por su condición
“El ladrón juzga por su condición”, fue el tituló Del presidente de la República, Nayib Bukele, un extracto de la conferencia de prensa otorgada ayer jueves, y difundida esta noche en su cuenta de Facebook, donde respondió a las preguntas sobre la conformación de una comisión de diputados para investigar el robo millonario de ventiladores mecánicos para pacientes con COVID-19, ocurrido en los Estados Unidos, e investigado por el FBI.
“El tipo está desquiciado” dice el presidente Bukele, sobre Rodolfo Parker por petición de información al FBI sobre ventiladores robados
“El FBI se va a reír cuando reciba la solicitud de los diputados” dice el presidente de la República Nayib Bukele, cuando se refirió a la petición que aprobaron algunos legisladores para que el Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés), les de información sobre el robo que se dio en suelo estadounidense de respiradores artificiales que venían en donación para el país.
“El diputado Rodolfo Parker incluso dijo que le iba a exigir al FBI información sobre un robo en los Estados Unidos, la verdad que es algo desquiciado” dijo el presidente de la República.
Cabe destacar, que el embajador de los Estado Unidos, Douglas Johnson, fue el primero en aclarar el hecho y desvincular a cualquier nexo en el país con el robo. Aclaró que los ventiladores ya habían sido recuperados.
192 ventiladores robados en Florida fueron recuperados; serán entregados pronto a El Salvador
Ayer, el Presidente de la República, Nayib Bukele y el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, confirmaron que 192 ventiladores mecánicos que fueron robados en Miami, Florida, el pasado 8 de agosto, ya fueron recuperados y se entregarán a El Salvador en las próximas semanas, lo que dará continuidad a este programa de ayuda que logró el gobernante salvadoreño en abril, luego de una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
“Los ventiladores mecánicos para pacientes con COVID-19 se recuperaron el 20 de agosto, las autoridades del Estado de la Florida se encargaron de recobrarlos y serán entregados pronto a El Salvador como parte de nuestro compromiso con el país para que siga enfrentando la pandemia”, dijo el diplomático estadounidense.
Por ello, Johnson confirmó que los ventiladores que hoy se entregaron (158) no son los que se robaron y que los 192 completarán la entrega de 600 aparatos, ya que en mayo se entregaron 250 en el Hospital Nacional Rosales en un evento donde participó el Presidente Bukele y el embajador.
“Vamos a entregar 600, es el compromiso del presidente Trump para ayudar a El Salvador, los 192 robados se le van a dar al país en las próximas semanas”, indicó Johnson.
Nacionales
Gobierno refuerza medidas de prevención ante lluvias previstas para los próximos días

El Gobierno, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, reforzó desde este viernes las medidas de seguridad ante el pronóstico de lluvias intensas para el fin de semana y la próxima semana. La alerta verde se mantiene a nivel nacional, con monitoreo permanente y protocolos de prevención activados, según indicó el director de Protección Civil, Luis Amaya.
“Estamos en alerta verde para que todas las instancias estén preparadas. Enfatizamos la vigilancia ante posibles sucesos, que han sido frecuentes en los últimos días”, expresó Amaya, quien recordó que se cuenta con 180 albergues debidamente equipados para recibir a personas evacuadas de zonas de riesgo.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que los próximos días se esperan lluvias fuertes por las tardes y noches, producto de la alta humedad y las vaguadas, y no de tormentas tropicales. “Hacemos un llamado a no tirar basura, ya que obstruye los drenajes y aumenta el riesgo de inundaciones urbanas”, indicó. López aseguró que fenómenos como el huracán Narda y los remanentes de Gabrielle no representan amenaza directa para el país.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que se desplegarán cuadrillas en todo el país, operando en cuatro turnos, para atender de inmediato emergencias en carreteras como derrumbes, caída de árboles e inundaciones, además de continuar con obras de mitigación en diferentes sectores.
El Ministerio de Salud, a través de Fosalud y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), también se mantiene activo. El director del SEM, Carlos Orellana, señaló que 31 hospitales de la red nacional están disponibles las 24 horas y equipos multidisciplinarios se encuentran listos para brindar atención en albergues si es necesario.
El Gobierno reafirma así su compromiso con la protección de la población ante el aumento de las precipitaciones en el país.
Arte
El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.
Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.
Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.
Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.
Nacionales
Estudiantes del Instituto Nacional de Carolina recrean en maqueta el nuevo puente inaugurado

Seis estudiantes de segundo año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en San Miguel Norte, elaboraron una maqueta que representa el nuevo puente recientemente inaugurado en su distrito.
La iniciativa refleja el interés académico y la creatividad de los jóvenes, así como el orgullo por contar con una infraestructura moderna y segura que beneficiará a la comunidad.
Durante la presentación, los estudiantes expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por hacer posible la obra, la cual mejora la conectividad vial y aporta al desarrollo local.
#ElSalvador Seis alumnos del 2. ° año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en #SanMiguelNorte, recrearon el nuevo puente de dicho distrito en una maqueta, siendo lo más fiel posible al original. pic.twitter.com/MhZ7bDTeBX
— Diario El Salvador (@elsalvador) September 26, 2025