Nacionales
Mes del Deporte: Alfa Karina Arrué relata cómo conquistó el Monte Everest
Foto: Diario Digital Cronio
La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) dedicó su último sorteo, ayer, al Mes del Deporte, que se celebró mediante todo junio.
«El deporte es un elemento muy importante en una sociedad, pues además de ayudar a mantener una vida saludable, provee el entorno para la convivencia armoniosa, que además, al practicarlo de forma profesional trae muchos éxitos y metas superadas para los atletas y en muchos casos, galardones como los que disfrutamos en este momento único que estamos viviendo en nuestro país», expresó el gerente general de LNB, Héctor Aguilar.
Además, destacó que todos los miércoles de junio se celebró el Mes del Deporte con dedicatorias al deporte inclusivo, a los atletas élites, escenarios deportivos, juegos centroamericanos y del caribe, y también con la edición especial de LOTÍN «Guerreros de Playa».
Además, dijo que promocionar todo lo relacionado al deporte, permiten fomentar y promover las actividades deportivas, donde se expone el excelente trabajo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), bajo la dirección de su presidente Ad-honorem Yamil Bukele, quien brinda el apoyo que los atletas se merecen.
Cabe mencionar que, este día, se llevó a cabo un conversatorio en la Plaza Central Centro Comercial Galerías, donde Alfa Karina Arrué, la primera persona salvadoreña en conquistar el Monte Everest, habló sobre sus vivencias en el punto más alto del planeta.
«Uno de mis principales objetivos fue servir de inspiración y de lograr esa meta. También, servir de inspiración para las mujeres de El Salvador, demostrando que podemos», aseguró Arrué.

«En ningún momento me arrepentí de lo que estaba haciendo. Tuve dos lapsus, pero volvería a escalar el Monte Everest», agregó.
Sin embargo, la escalada de este coloso la hizo desde tierras nepalíes, y ahora, en voz alta, piensa en un nuevo proyecto, que puede tener como objetivo llegar siempre a la cima, pero emprendiendo ese tedioso y peligroso camino desde China.
Fue en el segundo intento que logró culminar este plan. Allá por el 2015 empezó la preparación para ser la primera persona de El Salvador en llegar hasta la parte más alta del planeta, donde hay «más cielo que tierra», tal como lo parafraseo, retomando las palabras de otro montañista que estuvo antes en ese lugar que es para que pocos lo puedan disfrutar.

Los siete años de entreno constante escalando las montañas más altas de toda América, fueron claves para resumir en tres días todas las inclemencias que encontró a su paso.
Perdió hasta la «vergüenza», como ella misma relata, cuando le tocaba ir al baño. Puso en riesgo su vida, porque tenía solo 24 horas para hacer el ataque a la cumbre. Sabía de antemano que ese era el tiempo que le daban los especialistas para que su cuerpo empezara a descomponerse y a eso le agrega, sin ser poca cosa, que el camino es un lugar inhóspito, lleno de riesgos que le podían costar la vida.


A Alfa Karina le tocó llegar sola a la cumbre, arriesgó en un porcentaje mayor su vida, lo que en algún momento su hija le recriminó. Porque le pidió que «volviera completa», con el conocimiento que de sometida a altas temperaturas se pueden perder partes del cuerpo.



Principal
Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo
El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.
Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.
El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.
El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.
Principal
Gobierno anuncia talleres para la primera infancia en la BINAES
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció la disponibilidad de talleres dedicados a la primera infancia, los cuales se impartirán en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Estas actividades están orientadas a promover el desarrollo integral de los niños y fortalecer espacios de aprendizaje temprano en un entorno seguro, moderno y accesible para las familias salvadoreñas.
Principal
DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados
El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.
El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.
Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.
El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.






