Connect with us

Nacionales

Más de 10,000 familias del Corredor Seco mejoran sus economías con el programa Sembrando Vida y el Gobierno de El Salvador

Publicado

el

Sembrando Vida impulsa las condiciones económicas de los municipios del Corredor Seco, generando empleos a través de la agricultura. El programa de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) garantiza la seguridad alimentaria y la reactivación de la cadena productiva de las zonas salvadoreñas olvidadas por los gobiernos anteriores.

Esta estrategia de los gobiernos de México y El Salvador lleva un 95% de avance; fomentando el trabajo y la unidad de las familias, con el fin de que los jóvenes encuentren oportunidades de desarrollo en el sector agrícola. Además, mejora la calidad de vida de más de 10,000 familias de forma directa con diversificación de la producción de hortalizas y otros alimentos.

El acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y del Banco de Fomento Agropecuario (BFA) en la iniciativa de cooperación binacional es fundamental, porque también apoya a los agricultores de pequeña escala, para que establezcan sistemas productivos agroforestales, combinando la producción de los cultivos tradicionales con árboles frutales y maderables, a la vez que implementan el sistema de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF).

Habitualmente, en el Corredor Seco se cultivaba maíz y frijol, lo que limitaba a los pequeños agricultores para alcanzar un crecimiento sostenido de sus producciones, pero con la asistencia técnica ya hay un relevo de cultivos, enfocado en hortalizas, lo que ha provocado una mayor comercialización y una mejora en las condiciones de vida de las comunidades.

Otros de los beneficios del programa Sembrando Vida son la contratación de 57 técnicos extensionistas, encargados de dar seguimiento a los productores del Corredor Seco, dos coordinadores regionales, la entrega de 9,200 paquetes agrícolas, la instalación de 300 sistemas de riego y el establecimiento de 40 biofábricas.

El gobierno mexicano espera implementar una segunda fase, enfocada en la capacitación en la comercialización de los productos para generar mayores ingresos económicos de las familias en zonas rurales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Rescatan a 51 turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Publicado

el

El Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, en cooperación con la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil, realizaron la búsqueda, localización y rescate de 51 turistas nacionales que se extraviaron en el volcán Chaparrastique en San Miguel.

Los turistas realizaron una caminata en dicho volcán, cuando se extraviaron del camino de regreso y procedieron a realizar la llamada de emergencia, por lo que las autoridades iniciaron las labores de búsqueda en la zona.

Entre el grupo de turistas solo se reporta una persona con una lesión en el tobillo, quien ya fue atendida en el lugar, mientras continúan con el descenso para brindar mayor asistencia al resto del grupo.

La pronta respuesta de las autoridades evitó que la situación se complicara para las personas perdidas, al igual que para la persona lesionada, evitando complicaciones.

Continuar Leyendo

Principal

Niños del Hospital Bloom son beneficiados con cirugías

Publicado

el

Con diferentes cirugías ortopédicas, médicos ortopedistas del Children’s Hospital of Atlanta, Estados Unidos, beneficiaron a 17 niños con cirugías de columna vertebral y otros casos de ortopedia que afectaban su salud.

Esta acción que benefició a 17 familias salvadoreñas, fue realizada en coordinación entre el Club Kiwanis El Salvador del Mundo, el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, y el Ministerio de Salud (Minsal).

Dicha jornada de cirugías tuvo la finalidad de corregir las malformaciones que afectaban su salud, como en el caso de la escoliosis, una desviación lateral de la columna vertebral que, la mayoría de las veces se diagnostica en adolescentes.

El monto que se ha invertido hasta el momento ronda los $150,000, ya que cada cirugía asciende a un promedio de $17,000. según detalló la gerente de Club Kiwanis El Salvador del Mundo, Laura Corpeño.

 

Continuar Leyendo

Principal

Vivienda es consumida por las llamas en Chalatenango

Publicado

el

El cuerpo de Bomberos de El Salvador, atendió una emergencia suscitada al interior de una vivienda, ubicada en el distrito de Tejutla, Chalatenango Centro.

La vivienda fue consumida por las llamas de un incendio, que de momento, se desconocen las causas del siniestro, que dejó fuertes daños materiales.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni lesionados, mientras que Bomberos logró contener el fuego y sofocarlo, antes que se propagara a viviendas aledañas.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído