Connect with us

Nacionales

Los ingresos tributarios en El Salvador crecieron $294.2 millones hasta noviembre de 2023

Publicado

el

La economía salvadoreña ha registrado un notable crecimiento gracias a las acertadas estrategias implementadas por el Gobierno, lo que se ha traducido en una mayor productividad empresarial, generación de empleos e inversiones. Asimismo, se observa un mayor dinamismo en el consumo familiar.

Esta actividad económica ha permitido que las arcas del Estado perciban mayores ingresos. Según el último informe de la cartera del Ministerio de Hacienda, hasta el 30 de noviembre de 2023, los ingresos corrientes y contribuciones sumaron $6,570.9 millones, lo que representa un crecimiento de $294.2 millones, es decir, 4.7 % más que lo recaudado en el mismo período del año pasado.

El reporte del Gobierno destaca que las cifras de recolección hasta la fecha en mención han sido positivas y que incluso superan las del año pasado, lo que augura una tendencia alcista para el cierre de este año y también para 2024.

Este aumento es apalancado por las empresas que cumplen con el pago de sus compromisos fiscales, lo que se refleja, por ejemplo, en el impuesto sobre el valor agregado (IVA), que tuvo un incremento de $129.5 millones (4.7 % más), y totalizó $2,901.3 millones. En ese sentido, las declaraciones del IVA aumentaron $124.7 millones (10.3 % más) y totalizaron $1,341 millones.

Asimismo, los ingresos tuvieron un mejor desempeño por los resultados del impuesto sobre la renta (ISR), que hasta el undécimo mes del año reporta un alza de $84.2 millones adicionales en comparación con el mismo período del año pasado, totalizando así $2,683.1 millones y un crecimiento de 3.2 %.

En este segmento, las retenciones de la renta reportaron un aumento de $61.9 millones (5.2 % más) y totalizaron $1,241 millones, mientras que el pago a cuenta registra $40.4 millones adicionales, es decir, 6.8 % más que en 2022.

Los datos en ascenso también han sido confirmados en varias ocasiones por el ministro de Hacienda, Jerson Posada, quien afirmó que «a julio ya se registraban excedentes muy buenos en la recaudación fiscal. Recordemos que el último trimestre se tiene una dinamización muy fuerte de los ingresos y esperamos que el cierre del año sea muy positivo. Por ello, nuestra estimación es que para el próximo año tengamos un crecimiento superior a los $500 millones».

El buen manejo de las cuentas fiscales también fue aplaudido recientemente por el expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, quien consideró que debido a los buenos resultados fiscales que ha tenido el país en los últimos meses no sería necesario un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Creo que los avances que se han hecho en la consolidación fiscal hacen menos necesario un acuerdo con el FMI. […] Si el país logra bajar su riesgo país entre un 5 % y 3 %, ya puede salir a colocar sin necesidad de acuerdo», afirmó el exfuncionario.

Sin embargo, hizo hincapié que «desde luego un acuerdo con el FMI inspira más confianza en los mercados internacionales, pero realmente no lo necesitaría si El Salvador logra bajar», ya que hay países como Panamá, Uruguay y Chile que debido a su bajo riego país no han hecho negociaciones con el multilateral.

Estrategias para la recaudación

Por otra parte, Hacienda también ha indicado que el crecimiento de los tributos ha estado apalancado por el Plan Antievasión y Plan Anticontrabando, por lo que el Gobierno planea continuar ejecutándolos, no solo con avisos en la Fiscalía General de la República (FGR), sino también con procesos de fiscalización y auditoría, con el Plan Fedatarios, y los monitoreos en las aduanas.

En fechas anteriores, el titular de Hacienda también afirmó que este comportamiento que se ha registrado en el fisco es un reflejo de que el país se encuentra en «una senda de estabilidad de las finanzas públicas».

«Al cierre del año 2022 alcanzamos un déficit del 2.5 %, cuando veníamos de un déficit de aproximadamente 10 % en el año de la pandemia. Registramos un ahorro primario del 2 % y hemos incrementado los ingresos tributarios desde la pandemia en unos $2,000 millones», precisó.

En la actualidad, la economía salvadoreña muestra un ritmo ágil de recuperación y crecimiento, por lo que el empleo y las inversiones muestran crecimientos, generando así mayores ingresos tanto para las compañías como para las familias, lo que, a su vez, se transforma en mayores ingresos para el fisco.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

VIDEO | Captan a jóvenes teniendo intimidad en pleno pasaje de La Libertad

Publicado

el

Un par de jóvenes fueron sorprendidos en un acto de intimidad en un pasaje de una conocida colonia en La Libertad, lo que ha generado revuelo en las redes sociales. La escena fue registrada por una cámara de seguridad ubicada en una vivienda del pasaje Las Moras, en Lourdes Colón.

El video, que ha circulado ampliamente en plataformas digitales, muestra a la pareja en una situación considerada por muchos como inapropiada, lo que ha llevado a varios vecinos a presentar denuncias por actos inmorales frente a las residencias de la zona.

Ante esta situación, los denunciantes han solicitado a las autoridades que se inicie una investigación y que se tomen las medidas correspondientes contra los protagonistas del video.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministro de Trabajo anuncia que implementaran sistema digital para la inspección laboral

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que en los próximos días se llevará a cabo el lanzamiento oficial de un nuevo sistema que modernizará el área de inspección laboral. Este avance incluye la implementación de tabletas electrónicas que permitirán a los inspectores levantar actas de inspección en tiempo real, eliminando así la dependencia de hojas de papel y tablas de madera que se utilizaron anteriormente.

Castro explicó que esta modernización no solo optimiza el flujo de trabajo, sino que también garantiza que toda la información ingresada se registre electrónicamente, lo que previene manipulaciones o alteraciones de los datos. «Ningún inspector podrá borrar, eliminar o hacer una subsanación del acta, a diferencia de lo que ocurría antes, cuando podía desechar la hoja de papel y crear un nuevo informe», afirmó el ministro.

Además, el funcionario destacó que este nuevo sistema permitirá el monitoreo en tiempo real del levantamiento de actas desde cualquier ubicación del país, lo que representa un avance significativo en la transparencia y eficiencia del proceso de inspección laboral.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a sujetos que intentaron robar un taxi en San Miguel

Publicado

el

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) confirmaron este jueves la captura de dos sujetos que intentaron robar un taxi tras amenazar a su conductor. Este hecho ocurrió en un sector del departamento de San Miguel.

La institución policial detalló que, tras ser alertados sobre el robo del taxi, se desplegó un operativo que facilitó la captura de ambos sujetos, uno de ellos identificado como Henry Alexander Acevedo Bonilla, de 44 años, quien cuenta con antecedentes por casos de intento de homicidio, violencia intrafamiliar y resistencia

El otro detenido fue identificado como Víctor Manuel Díaz Calderón, de 29 años, quien cuenta con antecedentes penales por un caso de apropiación indebida de un microbús, según detalló la institución policial.

Las investigaciones determinaron que estos sujetos abordaron la unidad en las inmediaciones de la plaza Fénix, en el centro de San Miguel, contratando los servicios del taxi para realizar un viaje fuera de dicha localidad.

Una vez al interior del taxi, los sujetos usaron un cuchillo para amenazar al conductor e intentaron huir con la unidad robada. Elementos policiales lograron localizarlos y ponerlos bajo arresto, encontrando el arma blanca al interior del vehículo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído