Connect with us

Nacionales

Ley del voto en el exterior cumple con parámetros latinoamericanos

Publicado

el

La Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero cumple los parámetros de legislación latinoamericana en cuanto al voto en el exterior, aseguró ayer el magistrado Guillermo Wellman Carpio, esto a pesar de que ARENA, el mismo partido político que lo propuso para integrar el Tribunal Supremo Electoral (TSE), desarrolla una amplia campaña para desprestigiar la normativa.

«La ley tiene bastantes cosas buenas y está apegada a la realidad de Latinoamérica, reúne los parámetros de 15 países de la región, está bastante bien elaborada y tiene las condiciones de legitimidad», expresó Wellman.

El funcionario aseguró que esta es la primera vez que una ley da autonomía al TSE para su aplicación. «Tiene una gran ventaja esta ley y es que nos da autonomía en la aplicación, y es que ninguna legislatura había otorgado todas estas facultades para que nosotros podamos llevar a cabo el desarrollo del voto en el exterior. Creo que la ley es bastante adecuada», indicó.

El artículo 26 de la normativa faculta al tribunal para que utilice los mecanismos necesarios para ejecutarla. «Creo que es una cosa bastante buena, algunos incluso podrán decir que me estoy enrollando con la Asamblea Legislativa, pero no. Hay que ser pragmáticos, hay que decir la verdad», afirmó.
También se refirió a la desconfianza que hay en algunos sectores políticos con respecto al voto electrónico, recordando que una situación similar se vivió al implementarse la tecnología en las mesas de votación.

«Se nos atacó por todos lados, se nos señaló de fraude, pero nosotros lo único que hacemos como TSE es ejecutar las elecciones. La ley nos la da la Asamblea Legislativa y nosotros hacemos las elecciones», añadió.

El funcionario aseguró que hasta la fecha no ha habido un proceso electoral, desde los Acuerdos de Paz, en el que se pueda comprobar que el organismo colegiado ha dejado pasar una situación de fraude. «El TSE tiene ese plus, siempre ha demostrado que no se ha hecho fraude y que se ha trabajado correctamente», afirmó.

Wellman instó a los salvadoreños a confiar en los procesos electorales que contarán, como ha ocurrido siempre, con la participación de la observación nacional e internacional para garantizar la transparencia.

Nacionales

Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Publicado

el

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.

La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.

Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa y OIC refuerzan alianzas para impulsar el café salvadoreño

Publicado

el

El Salvador impulsa al sector cafetalero. 

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo una reunión de alto nivel con la Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, Vanusia Nogueira, en el marco de los esfuerzos coordinados ante los avances y desafíos del sector cafetalero nacional.

Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó el papel estratégico del Plan Trifinio, una región que produce cerca del 5% del café mundial. Asimismo, abordó la apuesta del país por la calidad y la innovación, mediante el desarrollo de nuevas variedades de café, y la implementación de técnicas de producción orgánica. Además, se dialogó sobre iniciativas como el Hotel Restaurante Escuela en La Palma, Chalatenango, que servirá como espacio de formación y promoción del café salvadoreño.

La Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, reconocida líder internacional con más de 38 años de experiencia en la cadena de valor de este grano, resaltó que “el café es parte de la solución para el planeta”, enfatizando el bajo nivel de deforestación vinculado a la caficultura, que representa apenas un 2%. Asimismo, la Directora brindó su agradecimiento al Gobierno de El Salvador y destacó los próximos acuerdos de cooperación junto al Instituto Salvadoreño del Café, reafirmando su compromiso de continuar apoyando a los productores.

Por su parte, el Presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, destacó los logros recientes del país, como la obtención de diez premios presidenciales en la #TazadeExcelencia y la promoción de cinco nuevos híbridos que buscan potenciar la productividad sin comprometer la calidad. Además, detalló los avances en mecanización, biología molecular e investigación genética para garantizar la competitividad del sector.

Estas son las nuevas tendencias en el mercado estadounidense que marcan una oportunidad para el Café de El Salvador de continuar apostando a la producción:

  • El consumo de café de especialidad creció un 18 % en cinco años.
  • 59 de cada 100 tazas consumidas son de café de especialidad.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador y de la Organización Internacional del Café (OIC) por impulsar estrategias conjuntas orientadas a garantizar la resiliencia y la generación de oportunidades para las nuevas generaciones de productores, posicionando al café como motor de desarrollo económico y ambiental en la región. En esta reunión también participó el Titular de la Dirección Ejecutiva Nacional – Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Automovilista embiste a motociclista tras no respetar señal de alto en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista fue embestido por un vehículo particular en una intersección del distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, luego de que el automovilista no respetara la señal de alto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la 10ª calle Oriente y la avenida Zablah Touche, y fue captado por cámaras de videovigilancia instaladas en la zona.

En las imágenes se observa cómo el motociclista realiza el alto correspondiente al llegar al cruce, en cumplimiento de la señalización. Segundos después, un automóvil Hyundai Accent gris irrumpe en la vía sin detenerse y lo impacta directamente.

Según el reporte preliminar, no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales tras el percance. Las autoridades reiteraron el llamado a respetar las señales de tránsito para prevenir este tipo de incidentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído