Connect with us

Nacionales

Hoy Día de Las Madres incrementa el costo de los arreglos florales por cierre de frontera

Publicado

el

Regalar una rosa este Día de la Madre de 2019 costará un poco más, o en el peor de los casos no hallará una y tendrá que improvisar con una flor artificial ya que los problemas en la frontera entre El Salvador y Guatemala han bloqueado el ingreso de este producto y ha dejado desabastecido al mercado salvadoreño y como consecuencia elevó el precio de las existencias.

Para este Día de la Madre, la docena de rosas que tradicionalmente vale entre $8 y $10 dólares, ahora cuesta $15, $18 y hasta $20 dólares. De igual forma, las rosas, girasoles, claveles y lirios, entre otros escasean. 

«Nosotros esperábamos el pedido para ayer (miércoles) a las 7:00 de la mañana y llegó hasta hoy a las 10:00 de la mañana», dijo Sonia Mónico, comerciante ubicada en la zona del mercado San Miguelito de San Salvador.

La existencia de flores naturales había llegado a su límite, y para empeorar las cosas, cuando al final llegó el pedido, las flores iban dañadas y algunas marchitas. «Nosotros agarramos el producto porque siempre le agarramos al señor que lo trae, pero las flores vienen marchitas y otras bastante dañadas», agregó Mónico.

Algunas estaban tan dañadas, que hubo que cortarles todo el tallo y convertirlas en arreglos florales. Otras estaban siendo hidratadas con agua y con químicos especiales. «Nos fregaron, este Gobierno no nos ayuda, hemos perdido de vender, desde ayer estábamos esperando el pedido y ahora nos traen flores dañadas», amplió la comerciante, quien tiene 15 años de vender en el lugar.

Zoila Esperanza España, quien vende en una de las aceras cercanas al mercado, es otra de las afectadas y aseguró que «vino flor, pero bien poca y viene dañada. Vamos a tener que subirle un poco porque no hay y ha venido más cara. Una docena de rosas la damos en $10 y con el descuento hasta en $8 dólares, pero ha venido más cara, no hay, así es que ha subido», comentó España.

En la Zona Rosa, Tatiana Villanueva explicó, que en su caso, como no le habían llevado follaje desde hace varios días, había pagado a un conocido para que le fuera a conseguir plantas a los jardines de la zona.

«La rosa ha subido como $5 dólares la docena, pero hay otro tipo de flor que no tenemos, como los lirios de colores, yerbera y diversidad de rosas», agregó. Los arreglos florales en ese lugar, han incrementado en $2 dólares.

En los alrededores de Metrocentro, una de las vendedoras que se ubican en el lugar, dijo que no sabía que había problemas en la frontera. «Con razón no ha venido flor, no tenemos girasoles, lirios, rosas, solo tengo lo que hay ahí», explicó, mientras señalaba unas cubetas con agua donde las ubica para que se resguarden.

En un recorrido que hizo El Salvador Times por los lugares de venta más reconocidos de la capital, se pudo observar poca flor natural. Otros comerciantes vendían arreglos artificiales, globos, corazones y peluches.

Marta Rosales, una persona adulta mayor, quien llevaba un arreglo en su mano, dijo que en su caso, ella los hacía. «Tengo flores en la casa, solo compro papel y se lo llevo a una amiga con la que nos vamos a reunir en la tarde», declaró.

señora flores 3

Las flores están escasas en varios establecimientos, entre ellos los mercados.

señora flores 2

Las flores artificiales competirán con las naturales, así como con otros arreglos.

señora flores 4

En la zona de San Benito, mejor conocida como Zona Rosa, hay pocas flores.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído