Nacionales
Hoy Día de Las Madres incrementa el costo de los arreglos florales por cierre de frontera

Regalar una rosa este Día de la Madre de 2019 costará un poco más, o en el peor de los casos no hallará una y tendrá que improvisar con una flor artificial ya que los problemas en la frontera entre El Salvador y Guatemala han bloqueado el ingreso de este producto y ha dejado desabastecido al mercado salvadoreño y como consecuencia elevó el precio de las existencias.
Para este Día de la Madre, la docena de rosas que tradicionalmente vale entre $8 y $10 dólares, ahora cuesta $15, $18 y hasta $20 dólares. De igual forma, las rosas, girasoles, claveles y lirios, entre otros escasean.
«Nosotros esperábamos el pedido para ayer (miércoles) a las 7:00 de la mañana y llegó hasta hoy a las 10:00 de la mañana», dijo Sonia Mónico, comerciante ubicada en la zona del mercado San Miguelito de San Salvador.
La existencia de flores naturales había llegado a su límite, y para empeorar las cosas, cuando al final llegó el pedido, las flores iban dañadas y algunas marchitas. «Nosotros agarramos el producto porque siempre le agarramos al señor que lo trae, pero las flores vienen marchitas y otras bastante dañadas», agregó Mónico.
Algunas estaban tan dañadas, que hubo que cortarles todo el tallo y convertirlas en arreglos florales. Otras estaban siendo hidratadas con agua y con químicos especiales. «Nos fregaron, este Gobierno no nos ayuda, hemos perdido de vender, desde ayer estábamos esperando el pedido y ahora nos traen flores dañadas», amplió la comerciante, quien tiene 15 años de vender en el lugar.
Zoila Esperanza España, quien vende en una de las aceras cercanas al mercado, es otra de las afectadas y aseguró que «vino flor, pero bien poca y viene dañada. Vamos a tener que subirle un poco porque no hay y ha venido más cara. Una docena de rosas la damos en $10 y con el descuento hasta en $8 dólares, pero ha venido más cara, no hay, así es que ha subido», comentó España.
En la Zona Rosa, Tatiana Villanueva explicó, que en su caso, como no le habían llevado follaje desde hace varios días, había pagado a un conocido para que le fuera a conseguir plantas a los jardines de la zona.
«La rosa ha subido como $5 dólares la docena, pero hay otro tipo de flor que no tenemos, como los lirios de colores, yerbera y diversidad de rosas», agregó. Los arreglos florales en ese lugar, han incrementado en $2 dólares.
En los alrededores de Metrocentro, una de las vendedoras que se ubican en el lugar, dijo que no sabía que había problemas en la frontera. «Con razón no ha venido flor, no tenemos girasoles, lirios, rosas, solo tengo lo que hay ahí», explicó, mientras señalaba unas cubetas con agua donde las ubica para que se resguarden.
En un recorrido que hizo El Salvador Times por los lugares de venta más reconocidos de la capital, se pudo observar poca flor natural. Otros comerciantes vendían arreglos artificiales, globos, corazones y peluches.
Marta Rosales, una persona adulta mayor, quien llevaba un arreglo en su mano, dijo que en su caso, ella los hacía. «Tengo flores en la casa, solo compro papel y se lo llevo a una amiga con la que nos vamos a reunir en la tarde», declaró.

Las flores están escasas en varios establecimientos, entre ellos los mercados.

Las flores artificiales competirán con las naturales, así como con otros arreglos.

En la zona de San Benito, mejor conocida como Zona Rosa, hay pocas flores.
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Dos estudiantes lesionados en accidente de motocicleta en Sonsonate

Dos jóvenes estudiantes lesionados tras un accidente de motocicleta en el sector conocido como Palo Combo, en el departamento de Sonsonate.
Los jóvenes se encontraban circulando por la zona cuando ocurrió el siniestro. Tras el accidente, las víctimas fueron trasladadas al Hospital Nacional Jorge Mazzini en un vehículo tipo pick up.
Hasta el momento, se desconoce la causa del accidente y el estado de salud de los heridos. La situación continúa siendo investigada por las autoridades.
Nacionales
Homicida pierde la vida en accidente de tránsito al intentar escapar de la policía

Un hombre señalado de homicidio falleció en un accidente de tránsito este martes al intentar escapar de las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC). La víctima, identificada como Ismael Antonio Jurado Jurado, era el principal sospechoso de un homicidio ocurrido el pasado 29 de marzo en San Miguel.
Según informó la PNC, Jurado intentó eludir a los agentes policiales tras ser localizado. Durante su fuga, perdió el control de su vehículo y colisionó contra varios automóviles, incluido una patrulla. El incidente tuvo lugar frente a una gasolinera en el redondel Cantarrana, ubicado en el kilómetro 63 ½ de Santa Ana.
Además del cargo de homicidio, Jurado contaba con una orden de captura activa por lesiones agravadas y violación. Las autoridades señalaron que el acusado tenía un extenso historial delictivo, que incluía delitos como hurto, agrupaciones ilícitas y resistencia a la autoridad.
Nacionales
Accidente en carretera Panamericana deja varios lesionados

Un accidente de tránsito entre un pick up y un camión dejó varios lesionados en la carretera Panamericana, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) este martes por la mañana.
El incidente ocurrió en el kilómetro 59, cerca de la colonia La Granja, en la dirección que conecta San Salvador con Santa Ana. La PNC indicó que varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro hospitalario cercano para recibir atención médica urgente.
Autoridades policiales se presentaron en el lugar para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y regular el flujo vehicular en la zona afectada.