Connect with us

Nacionales

Gobierno invierte en zonas liberadas de pandilleros

Publicado

el

La recuperación de las calles de acceso con recarpeteo de asfalto en la comunidad Tutunichapa en la capital, la instalación de lámparas con luces led y el acercamiento de las diferentes instituciones del Estado a los habitantes de La Campanera, en Soyapango, son parte de las inversiones que el gobierno del presidente Nayib Bukele ejecuta en diversas comunidades que por décadas estuvieron tomadas por estructuras terroristas a escala nacional.

Para beneficio de los habitantes esa situación cambió drásticamente con el combate frontal a las pandillas y ahora que el Estado controla los territorios, esas localidades tomaron autonomía y sus habitantes viven en un ambiente diferente, de tranquilidad.

A parte de las mejoras en las calles e iluminación, el ministerio de Obras Públicas eliminó túmulos que los mismos pandilleros habían construido para vigilar el paso de los vehículos que transitaban la Tutunichapa.

«Traer seguridad a las comunidades que estuvieron asediadas durante décadas, trae como consecuencia la posibilidad de invertir en ellas, que el Estado regrese a hacer su papel y que estas recuperen las dinámicas necesarias para florecer. Esta es la Tutunichapa, floreciendo», destacó recientemente el jefe de Estado salvadoreño en su cuenta de Twitter.

Los habitantes de las comunidades en donde el gobierno implementó cercos de seguridad para extraer a los pandilleros, algunos dedicados al narcomenudeo, han comenzado una nueva vida lejos de la zozobra, la muerte y las amenazas que durante varias décadas mantuvieron los grupos terroristas.

Otra de las comunidades donde la administración Bukele tiene el control total es el reparto La Campanera en Soyapango, una comunidad que por muchos años estuvo bajo el acecho de la pandilla 18, grupo terrorista que desterró a miles de sus habitantes. Sin embargo, esa problemática se solucionó, muchas familias volvieron a sus hogares y ahora el gobierno ha llevado desarrollo a los lugareños.

De esa situación está bien consciente, Guadalupe Martínez, quien tiene 14 años de vivir en la populosa colonia. Aseguró que en los tiempos que los terroristas controlaban el lugar no podían salir a las calles con calma o sin temores a una agresión de la mara contraria o de la del propio sector.

Con respecto a las mejoras en la calle y la iluminación, Guadalupe afirmó que «antes ni se podía salir en la noche porque todo el tiempo estaba oscuro, las lámparas han ayudado bastante porque iluminan la colonia, uno ya tiene seguridad, aunque se venga en Uber después del último bus, uno se viene a pie y se siente más seguro. Ha beneficiado mucho a todos los habitantes de La Campanera».

Guadalupe manifestó que por muchos años se mantuvo en la zozobra debido a que su hijo adolescente debía salir de la colonia a estudiar a Soyapango. «Por la ida a la escuela si me sentía insegura porque mi hijo estudia en el Instituto Nacional de Soyapango y por ser varón lo veían mal los muchachos (mareros). En la calle, en los buses como ya ve que los desaparecían y todo eso, y pues, ahora es seguro. Se ha visto el cambio en todos los aspectos», destacó.

La señora agradeció que las autoridades hayan tomado en cuenta para invertir en su comunidad que por muchos años estuvo abandonada. La lugareña dijo que se siente feliz por toda la seguridad que se percibe en el lugar, lo cual permitirá que las nuevas generaciones se desarrollen en un ambiente sin el temor a ser agredidos o reclutados por los terroristas.

«Yo los felicito y les deseo que Dios les bendiga y los guarde siempre, talvez nosotros nos sentimos protegidos, pero ellos andan corriendo peligro donde quiera que anden. Lo único que se les puede decir es gracias porque andan haciendo una labor grande», afirmó Guadalupe a los funcionarios.

El desarrollo y las mejoras en seguridad en La Campanera provocaron que María del Carmen Ortiz y su familia trasladaran su negocio de abarrotes del centro de Soyapango a la referida localidad, la familia también compró una casa y la amplió para habitar en ella.

«De hecho, el negocio estaba en Soyapango, pero por las cuestiones de pago muy alto se optó por adquirir esta casa, que está más cerca, más accesible y ahora que esto está seguro con más ganas nos decidimos a hacer esta inversión», detalló la comerciante.

María contó que tras un par de meses de implementado el combate frontal a las maras decidieron comprar la vivienda, al percatarse que las pandillas ya no eran un problema en la zona y los proveedores ingresaban hasta el lugar. «Aquí en la colonia se ha mejorado en todas las áreas, está seguro, tenemos un ahorro, todo ha cambiado. Está bonito, están trabajando muy bien y eso ayuda a la familia y a todos los salvadoreños. Nuestros hijos van a crecer en un ambiente seguro y eso le damos gracias a Dios», afirmó la señora.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

MOPT retira tierra y escombros de derrumbe en carretera Los Chorros

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte(MOPT) informó la tarde de este sábado que concluyeron las tareas de remoción de tierra, lodo y escombros tras el derrumbe ocurrido en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, el cual había obstaculizado por completo el tránsito vehicular.

El derrumbe se registró durante la madrugada, y desde entonces, las autoridades trabajaron con camiones y maquinaria pesada para despejar la vía.

En las labores participaron cientos de trabajadores, apoyados por maquinaria para evacuar las toneladas de escombros que cubrían los carriles en ambos sentidos.

«Hemos despejado de tierra y escombros el tramo de Los Chorros. En este momento realizamos inspecciones para mitigar riesgos en la zona», detalló el MOPT.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Captura de busero que amenazó con un corvo a pasajeros de un camión

Publicado

el

El pasado sábado, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un conductor de autobús que amenazó con un corvo a los pasajeros de un camión. El hecho fue grabado en video por las víctimas.

El incidente ocurrió en una carretera de San Juan Opico, La Libertad Centro, donde el conductor circulaba en sentido no permitido. Al ser confrontado por esta imprudencia, el motorista reaccionó amenazando a los pasajeros, quienes registraron el momento en video.

La PNC identificó al detenido como Hugo Antonio Flores Rivas, de 49 años, conductor de la ruta 106.

Según informó la institución, Flores Rivas será remitido por los delitos de conducción peligrosa de vehículo automotor y amenazas.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y chubascos en algunos sectores puntuales

Publicado

el

Durante la mañana, el cielo estará entre despejado y poco nublado. Desde mediodía y temprano en la tarde, se espera nubosidad en zonas de la cordillera volcánica centro-occidente y cadena montañosa nororiente, con algunas lluvias y chubascos puntuales en estos sectores y sus cercanías. Durante la noche, se prevé nubosidad con lluvias y chubascos, y alguna tormenta puntual, principalmente en sectores de la zona paracentral y central.

El viento estará, durante la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 9 a 18 km/h en todos los períodos, y ocasionalmente alcanzando hasta 25 km/h.

Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.

La principal influencia será el flujo acelerado del noreste y este, en combinación con una vaguada, o estabilidad, que permite la formación de nubosidad asociada a precipitaciones puntuales y poco organizadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído