Connect with us

Nacionales

Gobierno incrementa producción de energía hidroeléctrica para evitar descargas y proteger a las comunidades

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene como misión principal cuidar el bienestar de las personas y mejorar su calidad de vida.

Las actividades de prevención y respuesta frente a la temporada de lluvias en el país han tenido aportes de todas las instituciones, para ganar eficiencia y optimizar recursos.

En esta línea, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) informó que, durante la jornada del 6 de julio, sus centrales generaron 8,504.81 megavatios por hora.  Este incremento en la producción está relacionado con la decisión de no descargar los embalses, para evitar seguir saturando los suelos con humedad y prevenir efectos contraproducentes en las comunidades aledañas. 

Los cuatro embalses activos están prácticamente al tope de su máxima capacidad para generar energía, por eso la empresa pública decidió aprovechar para inyectar más a la oferta nacional de energía.

Además de eso, continúan con obras de mitigación con maquinaria para reducir los riesgos de que el agua provoque pérdidas.  

“No paramos con los trabajos de mitigación de riesgo a inundaciones en las comunidades, ante futuros eventos meteorológicos que podríamos tener en el país. ¡Seguimos y no paramos!”, dijo Daniel Álvarez, presidente de CEL.

Estos trabajos los han llevado a cabo en todas las zonas de influencia de las centrales, para cuidar viviendas, escuelas, cultivos y ganado. Los equipos de CEL han utilizado retroexcavadoras, minicargadores y camiones para quitar las obstrucciones de basura, lodo y piedras.

Iniciaron en localidades de Tecoluca, departamento de San Vicente, parte de la región conocida como el Bajo Lempa.  El plan es cubrir San Bartolo, Pacún, Santa Marta, El Naranjo, La Pita, Rancho Grande y Puerto Nuevo.

También han efectuado estas labores en La Guaruma, en la 15 de Septiembre; El Dique, en la 5 de Noviembre; comunidades aledañas en Cerrón Grande; Las Piedras y Las Piletas, en Guajoyo.

De manera simultánea, el Sistema de Alerta Temprana entre CEL y Protección Civil se mantiene activo las 24 horas, durante toda la semana, gracias a la comunicación frecuente con los líderes comunitarios.  

El Gobierno mantiene las alertas estratificadas a escala nacional debido a la situación de las lluvias, por lo cual es indispensable mantener las medidas de precaución.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil

Publicado

el

El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.

Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.

 

La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.

El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

Continuar Leyendo

Principal

Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional

Publicado

el

La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.

En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.

Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.

La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.

Continuar Leyendo

Principal

Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV

Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.

El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.

El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído