Connect with us

Nacionales

Gobierno incrementa producción de energía hidroeléctrica para evitar descargas y proteger a las comunidades

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene como misión principal cuidar el bienestar de las personas y mejorar su calidad de vida.

Las actividades de prevención y respuesta frente a la temporada de lluvias en el país han tenido aportes de todas las instituciones, para ganar eficiencia y optimizar recursos.

En esta línea, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) informó que, durante la jornada del 6 de julio, sus centrales generaron 8,504.81 megavatios por hora.  Este incremento en la producción está relacionado con la decisión de no descargar los embalses, para evitar seguir saturando los suelos con humedad y prevenir efectos contraproducentes en las comunidades aledañas. 

Los cuatro embalses activos están prácticamente al tope de su máxima capacidad para generar energía, por eso la empresa pública decidió aprovechar para inyectar más a la oferta nacional de energía.

Además de eso, continúan con obras de mitigación con maquinaria para reducir los riesgos de que el agua provoque pérdidas.  

“No paramos con los trabajos de mitigación de riesgo a inundaciones en las comunidades, ante futuros eventos meteorológicos que podríamos tener en el país. ¡Seguimos y no paramos!”, dijo Daniel Álvarez, presidente de CEL.

Estos trabajos los han llevado a cabo en todas las zonas de influencia de las centrales, para cuidar viviendas, escuelas, cultivos y ganado. Los equipos de CEL han utilizado retroexcavadoras, minicargadores y camiones para quitar las obstrucciones de basura, lodo y piedras.

Iniciaron en localidades de Tecoluca, departamento de San Vicente, parte de la región conocida como el Bajo Lempa.  El plan es cubrir San Bartolo, Pacún, Santa Marta, El Naranjo, La Pita, Rancho Grande y Puerto Nuevo.

También han efectuado estas labores en La Guaruma, en la 15 de Septiembre; El Dique, en la 5 de Noviembre; comunidades aledañas en Cerrón Grande; Las Piedras y Las Piletas, en Guajoyo.

De manera simultánea, el Sistema de Alerta Temprana entre CEL y Protección Civil se mantiene activo las 24 horas, durante toda la semana, gracias a la comunicación frecuente con los líderes comunitarios.  

El Gobierno mantiene las alertas estratificadas a escala nacional debido a la situación de las lluvias, por lo cual es indispensable mantener las medidas de precaución.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.

Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.

“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.

Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.

Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.

“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.

Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído