Connect with us

Nacionales

Gobierno está listo para atender a turistas nacionales y extranjeros con el Plan Vacaciones Agostinas 2024

Publicado

el

La ministra de Turismo, Morena Valdez, junto con el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker; el director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón; y el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, presentaron el plan, en el que anunciaron que toda la institucionalidad trabajará para brindar atención integral a turistas.

Para este periodo vacacional, que constará de un solo fin de semana, el Ministerio de Turismo espera un aproximado de 78,000 turistas extranjeros, en el periodo que comprende del 1 al 6 de agosto, estos datos reflejarán un aproximado de $87 millones en divisas; mientras que, para el turismo interno, en centros recreativos se esperan alrededor de 2.5 millones de veraneantes nacionales.

“Para nosotros es importante todo lo que estamos haciendo desde nuestras carteras de Estado, pero el turismo está siendo ese pilar del Producto Interno Bruto (PIB). Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el mes pasado, nos coloca como líder en la región y que el sector turístico va a representar el 14 % del PIB”, afirmó la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez.

Por su parte, el titular de CEPA, Federico Anliker, aseguró que el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, durante la temporada comprendida el 29 de julio al 7 de agosto, se proyecta más de 160,000 pasajeros, entre entradas, salidas y conexiones, con un promedio de 15,000 personas diarias.

“Es por eso que, hoy lanzamos Plan Vacaciones Agostinas 2024, conformado por más de 1,800 colaboradores de las diferentes instituciones que trabajamos de forma articulada en el Aeropuerto Internacional de El Salvador”, afirmó Anliker.

La Dirección General de Migración y Extranjería espera un aproximado de 345,000 personas, entre entradas y salidas del país, por las diferentes fronteras, en el periodo del 1 al 6 de agosto. Para ello, más de 500 oficiales de migración estarán atendiendo un promedio diario de 50,000 viajeros que entrarán y saldrán a través de las siete fronteras terrestres, tres delegaciones migratorias, dos aeropuertos y cinco puntos de control migratorio en puertos marítimos.

Además, la aerolínea Avianca entregó un reconocimiento al Aeropuerto Internacional de El Salvador, por su puntualidad en los procedimientos. “Este reconocimiento simboliza la sincronización entre las operaciones de la aerolínea con las del Aeropuerto Internacional de El Salvador”, señaló Anliker.

Nacionales

El Salvador envía ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el primero de tres aviones con ayuda humanitaria de El Salvador arribó a Jamaica, como parte del apoyo al país caribeño tras los estragos causados por el huracán Melissa.

“El primer avión con ayuda procedente de El Salvador llegó anoche a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa. En total, tres aviones entregarán ayuda —uno por día— transportando 300 rescatistas y 50 toneladas de asistencia humanitaria”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

El segundo contingente partió la noche del sábado e incluye personal especializado en búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Este equipo se instaló en el Cuartel General de la Fuerza de Cadetes Combinada, en Kingston.

Durante la jornada se desarrolló una reunión entre representantes de la misión salvadoreña y mandos de la Jamaica Defence Force para coordinar la distribución de ayuda, establecer zonas prioritarias de intervención y definir protocolos conjuntos de asistencia.

Según Antonio Vásquez, jefe de la misión salvadoreña, se han identificado 13 zonas severamente afectadas por el huracán, donde se priorizará la atención en saneamiento, salud y entrega de alimentos. “Para nosotros es un orgullo representar dignamente a nuestro país y apoyar a esta población que tanto lo necesita”, manifestó.

La misión humanitaria está integrada por más de 300 profesionales, entre ellos 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, 60 expertos en salvamento acuático, 95 militares, 10 agentes de la UMO, 40 profesionales médicos y ejemplares de la unidad canina K-9.

El huracán Melissa tocó tierra el 28 de octubre con categoría 5, dejando al menos 20 personas fallecidas y severos daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma otro día sin homicidios

Publicado

el

El Salvador cerró el sábado 1 de noviembre sin registrar homicidios, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC), que destacó los resultados positivos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción en la reducción de la violencia.

«Finalizamos el sábado 01 de noviembre con 0 homicidios en el país», informó la institución en su cuenta oficial de X.

Durante 2025, el país ha mantenido una tendencia sostenida a la baja en los índices de violencia. Solo en octubre se contabilizaron 24 días sin homicidios, consolidando al país como uno de los más seguros de la región, de acuerdo con las autoridades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vientos nortes y lluvias aisladas afectarán este domingo en varias zonas del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este domingo el país tendrá cielo despejado por la mañana, pero se prevén lluvias aisladas en la tarde y noche, especialmente en la cadena volcánica, la zona montañosa norte y el oriente.

Durante la noche, los vientos nortes oscilarán entre 10 y 25 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h e incluso superar los 50 km/h en zonas altas del occidente.

Estas condiciones son generadas por un sistema de alta presión ubicado sobre Texas, Estados Unidos, que impulsa un frente frío sobre el Golfo de México, provocando el ingreso de vientos nortes al territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído