Nacionales
Gobierno está listo para atender a turistas nacionales y extranjeros con el Plan Vacaciones Agostinas 2024

La ministra de Turismo, Morena Valdez, junto con el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker; el director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón; y el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, presentaron el plan, en el que anunciaron que toda la institucionalidad trabajará para brindar atención integral a turistas.
Para este periodo vacacional, que constará de un solo fin de semana, el Ministerio de Turismo espera un aproximado de 78,000 turistas extranjeros, en el periodo que comprende del 1 al 6 de agosto, estos datos reflejarán un aproximado de $87 millones en divisas; mientras que, para el turismo interno, en centros recreativos se esperan alrededor de 2.5 millones de veraneantes nacionales.
“Para nosotros es importante todo lo que estamos haciendo desde nuestras carteras de Estado, pero el turismo está siendo ese pilar del Producto Interno Bruto (PIB). Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el mes pasado, nos coloca como líder en la región y que el sector turístico va a representar el 14 % del PIB”, afirmó la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez.
Por su parte, el titular de CEPA, Federico Anliker, aseguró que el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, durante la temporada comprendida el 29 de julio al 7 de agosto, se proyecta más de 160,000 pasajeros, entre entradas, salidas y conexiones, con un promedio de 15,000 personas diarias.
“Es por eso que, hoy lanzamos Plan Vacaciones Agostinas 2024, conformado por más de 1,800 colaboradores de las diferentes instituciones que trabajamos de forma articulada en el Aeropuerto Internacional de El Salvador”, afirmó Anliker.
La Dirección General de Migración y Extranjería espera un aproximado de 345,000 personas, entre entradas y salidas del país, por las diferentes fronteras, en el periodo del 1 al 6 de agosto. Para ello, más de 500 oficiales de migración estarán atendiendo un promedio diario de 50,000 viajeros que entrarán y saldrán a través de las siete fronteras terrestres, tres delegaciones migratorias, dos aeropuertos y cinco puntos de control migratorio en puertos marítimos.
Además, la aerolínea Avianca entregó un reconocimiento al Aeropuerto Internacional de El Salvador, por su puntualidad en los procedimientos. “Este reconocimiento simboliza la sincronización entre las operaciones de la aerolínea con las del Aeropuerto Internacional de El Salvador”, señaló Anliker.
Nacionales
Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes
Nacionales
Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.
Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la R110, embistió a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
La conductora fue trasladada a un hospital por diferentes lesiones.
Arias Rodríguez será procesado por conducción peligrosa y lesiones… pic.twitter.com/7DBkxlWEh0
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 11, 2025
Nacionales
El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.
De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.