Nacionales
Gobierno compra medicamento Interferón alfa 2-B a Cuba, y así estar preparado ante un posible brote coronavirus en El Salvador

El gobierno de El Salvador, administrado por el presidente de la República, Nayib Bukele, ha ante la amenaza del COVID-19 en todo el mundo, ha tomado la decisión de comprar un medicamento antiviral cubano que es utilizado en la República Popular China, y con el cual los pacientes se han recuperado, detalló la secretaría de prensa de la presidencia.
Si bien en El Salvador aún no se presenta ningún caso de coronavirus, las medidas y protocolos sanitarios impuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguen aplicándose al pie de la letra por las autoridades de salud salvadoreñas, y la compra de medicamento cubano es otra medida más que vendría a garantizar los protocolos de emergencia en una eventual emergencia por COVID-19.
En ese sentido se explica, que también se hacen gestiones con laboratorios de todo el mundo que están en fase de prueba de una vacuna contra esa enfermedad, para ser los primeros en estar en la lista de entrega de los pedidos.
Recientemente, la ministra de Salud, Ana Orellana Ben del, envió una carta al embajador de Cuba en el país, René Ceballos Prats, en la que solicita inicialmente 3,000 unidades del medicamento Interferón alfa 2-B, que ha sido utilizado en China y ha sido asociado con la recuperación de pacientes enfermos de COVID-19.
Se confirmó que este lunes se hará un nuevo pedido de otras 3,000 unidades a fin de enfrentar algunos problemas que podamos tener en El Salvador.
En esa misma línea la comisionada Presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos y el viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabí, se reunieron con el diplomático para hacer las gestiones de compra con BioCubaFarma.
De igual forma la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), desde febrero mantiene contactos con 35 institutos internacionales que están desarrollando vacunas, de tal forma que El Salvador sea de los primeros países en comprarlas, explicó la directora ejecutiva, Mónica Ayala Guerrero.
Dojo, que de esos 35 institutos, dos ya están en fase clínica para experimentar con humanos la vacuna, añadió.
La funcionaria agregó, que en esa tarea cuentan con el apoyo de 25 embajadores salvadoreños en los países donde están radicadas esos centros de investigación. Uno de esos laboratorios con estudios más avanzados está en Israel y ya hubo contactos de los diplomáticos y con el asesoramiento técnico de la DNM.
“El Salvador ha hecho gestiones para obtener los tratamientos en investigación basándose en la evidencia científica actual de eficacia, para poder ofrecer las mejores alternativas a nuestros pacientes al momento de necesitarse, y la DNM se encuentra en constante revisión de los avances relacionados al tratamiento”, afirmó Ayala Guerrero.
“El Salvador ya está en lista de espera para cuando salga la vacuna”, comentó la directora ejecutiva de la DNM.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa presidió la Conmemoración del 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán

En la actividad, el Vicepresidente Ulloa destacó el legado que Morazán dejó a los pueblos centroamericanos, reafirmó la importancia de defender la soberanía, fomentar la unión entre los pueblos y mantener viva la memoria de quienes marcaron la historia con honor. “Ese sueño de libertad sigue vigente y sigue siendo una guía para alcanzar la Unión Centroamericana”. Señaló.
El Vicemandatario, habló de la importancia de que desde las aulas se fomenten valores y buenas costumbres, con el propósito de inspirar a las actuales y futuras generaciones a forjar una nueva ciudadanía comprometida con la libertad, la unidad y el bien común.
La actividad se desarrolló en un ambiente de paz y seguridad. Igualmente, abrió espacios de participación ciudadana, promovió la convivencia entre comunidades y fortaleció la transmisión de valores y tradiciones.
También participaron el Embajador de Honduras, Taiff Sandoval; los Diputados de la Asamblea Legislativa, Janeth Molina y Jonathan Hernández; el Gobernador, Eduardo Alas y comunidad educativa.

Nacionales
Joven motociclista muere tras chocar contra un camión en la Troncal del Norte

Un joven motociclista de aproximadamente 15 años, falleció este jueves tras chocar contra la parte trasera de un camión sobre la Carretera Troncal del Norte, a la altura de Colima, Chalatenango.
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña, seccional Tejutla, acudieron al lugar del accidente y confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado la causa del choque y mantienen la investigación abierta.
Nacionales
VIDEO | Hombre atropella a mujer de 71 años y a su nieta de 5 en paso peatonal y se da a la fuga

Una mujer de 71 años, identificada como Francisca E., y su nieta de 5 años fueron atropelladas mientras cruzaban el paso peatonal de la 10ª avenida Sur, en las cercanías de la iglesia San Antonio de Padua.
El hecho ocurrió el pasado sábado 20 de septiembre a las 9:40 de la mañana, cuando el conductor de un vehículo no respetó la señalización, las embistió y posteriormente huyó del lugar.
La adulta mayor fue trasladada al Hospital General, donde permanece ingresada con fracturas, tras proteger a la menor con su propio cuerpo.
Vecinos de la zona solicitaron a las autoridades que se investigue el caso y se identifique al responsable, así como mayor control para que se respeten los límites de velocidad y los pasos peatonales en el sector.