Nacionales
Gobierno compra medicamento Interferón alfa 2-B a Cuba, y así estar preparado ante un posible brote coronavirus en El Salvador

El gobierno de El Salvador, administrado por el presidente de la República, Nayib Bukele, ha ante la amenaza del COVID-19 en todo el mundo, ha tomado la decisión de comprar un medicamento antiviral cubano que es utilizado en la República Popular China, y con el cual los pacientes se han recuperado, detalló la secretaría de prensa de la presidencia.
Si bien en El Salvador aún no se presenta ningún caso de coronavirus, las medidas y protocolos sanitarios impuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguen aplicándose al pie de la letra por las autoridades de salud salvadoreñas, y la compra de medicamento cubano es otra medida más que vendría a garantizar los protocolos de emergencia en una eventual emergencia por COVID-19.
En ese sentido se explica, que también se hacen gestiones con laboratorios de todo el mundo que están en fase de prueba de una vacuna contra esa enfermedad, para ser los primeros en estar en la lista de entrega de los pedidos.
Recientemente, la ministra de Salud, Ana Orellana Ben del, envió una carta al embajador de Cuba en el país, René Ceballos Prats, en la que solicita inicialmente 3,000 unidades del medicamento Interferón alfa 2-B, que ha sido utilizado en China y ha sido asociado con la recuperación de pacientes enfermos de COVID-19.
Se confirmó que este lunes se hará un nuevo pedido de otras 3,000 unidades a fin de enfrentar algunos problemas que podamos tener en El Salvador.
En esa misma línea la comisionada Presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos y el viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabí, se reunieron con el diplomático para hacer las gestiones de compra con BioCubaFarma.
De igual forma la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), desde febrero mantiene contactos con 35 institutos internacionales que están desarrollando vacunas, de tal forma que El Salvador sea de los primeros países en comprarlas, explicó la directora ejecutiva, Mónica Ayala Guerrero.
Dojo, que de esos 35 institutos, dos ya están en fase clínica para experimentar con humanos la vacuna, añadió.
La funcionaria agregó, que en esa tarea cuentan con el apoyo de 25 embajadores salvadoreños en los países donde están radicadas esos centros de investigación. Uno de esos laboratorios con estudios más avanzados está en Israel y ya hubo contactos de los diplomáticos y con el asesoramiento técnico de la DNM.
“El Salvador ha hecho gestiones para obtener los tratamientos en investigación basándose en la evidencia científica actual de eficacia, para poder ofrecer las mejores alternativas a nuestros pacientes al momento de necesitarse, y la DNM se encuentra en constante revisión de los avances relacionados al tratamiento”, afirmó Ayala Guerrero.
“El Salvador ya está en lista de espera para cuando salga la vacuna”, comentó la directora ejecutiva de la DNM.
Principal
Ministro Alabí destituye a directora médica del SEM tras incidente vial

El ministro Francisco Alabí, anunció la destitución inmediata de la gerente médica del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), luego de que protagonizara un comportamiento inapropiado durante un percance vial.
La decisión se dio tras la viralización de un video en el que la ahora exfuncionaria aparece agrediendo verbalmente a un hombre que se conducía en una volqueta, tras un incidente menor de tránsito.
“No aceptaremos que quienes están al servicio de la ciudadanía actúen de manera contraria a los principios que nos rigen”, expresó el titular de Salud en sus redes sociales
Nacionales
Árbol cae sobre autobús de la ruta 201

Momentos de pánico vivieron los pasajeros de un autobús de la ruta 201 la tarde de este jueves, luego de que un árbol de gran tamaño cayera sobre la unidad en las cercanías del puente “Seco”, en la carretera Panamericana, en sentido hacia el departamento de Santa Ana.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran al árbol obstruyendo la vía y con ramas sobre el autobús.
Equipos de emergencia y autoridades se desplazaron al lugar para retirar los escombros y verificar los daños. Según los reportes preliminares, no se registraron personas lesionadas.
Nacionales
Accidente de microbús deja siete lesionados en San Salvador

Socorristas de la Cruz Roja Salvadoreña atendieron esta tarde un accidente de tránsito registrado en la intersección de la 2ª Calle Poniente y 15 Avenida Norte, en la capital.
Según el reporte, un microbús del transporte colectivo se salió de la vía y terminó sobre la acera, impactando contra la pared de una vivienda y un árbol.
Tras el percance, siete pasajeros resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial. En el lugar también se hicieron presentes agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) para realizar la inspección correspondiente.