Nacionales
Gobierno compra medicamento Interferón alfa 2-B a Cuba, y así estar preparado ante un posible brote coronavirus en El Salvador

El gobierno de El Salvador, administrado por el presidente de la República, Nayib Bukele, ha ante la amenaza del COVID-19 en todo el mundo, ha tomado la decisión de comprar un medicamento antiviral cubano que es utilizado en la República Popular China, y con el cual los pacientes se han recuperado, detalló la secretaría de prensa de la presidencia.
Si bien en El Salvador aún no se presenta ningún caso de coronavirus, las medidas y protocolos sanitarios impuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguen aplicándose al pie de la letra por las autoridades de salud salvadoreñas, y la compra de medicamento cubano es otra medida más que vendría a garantizar los protocolos de emergencia en una eventual emergencia por COVID-19.
En ese sentido se explica, que también se hacen gestiones con laboratorios de todo el mundo que están en fase de prueba de una vacuna contra esa enfermedad, para ser los primeros en estar en la lista de entrega de los pedidos.
Recientemente, la ministra de Salud, Ana Orellana Ben del, envió una carta al embajador de Cuba en el país, René Ceballos Prats, en la que solicita inicialmente 3,000 unidades del medicamento Interferón alfa 2-B, que ha sido utilizado en China y ha sido asociado con la recuperación de pacientes enfermos de COVID-19.
Se confirmó que este lunes se hará un nuevo pedido de otras 3,000 unidades a fin de enfrentar algunos problemas que podamos tener en El Salvador.
En esa misma línea la comisionada Presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos y el viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabí, se reunieron con el diplomático para hacer las gestiones de compra con BioCubaFarma.
De igual forma la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), desde febrero mantiene contactos con 35 institutos internacionales que están desarrollando vacunas, de tal forma que El Salvador sea de los primeros países en comprarlas, explicó la directora ejecutiva, Mónica Ayala Guerrero.
Dojo, que de esos 35 institutos, dos ya están en fase clínica para experimentar con humanos la vacuna, añadió.
La funcionaria agregó, que en esa tarea cuentan con el apoyo de 25 embajadores salvadoreños en los países donde están radicadas esos centros de investigación. Uno de esos laboratorios con estudios más avanzados está en Israel y ya hubo contactos de los diplomáticos y con el asesoramiento técnico de la DNM.
“El Salvador ha hecho gestiones para obtener los tratamientos en investigación basándose en la evidencia científica actual de eficacia, para poder ofrecer las mejores alternativas a nuestros pacientes al momento de necesitarse, y la DNM se encuentra en constante revisión de los avances relacionados al tratamiento”, afirmó Ayala Guerrero.
“El Salvador ya está en lista de espera para cuando salga la vacuna”, comentó la directora ejecutiva de la DNM.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición

Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.