Nacionales
Experto criminólogo reflexiona en el tema de seguridad que vive El Salvador

Este lunes 30 de octubre, Carlos Carcach, especialista en criminología, participó en nuestra entrevista El Salvador Today, conducida por el periodista Luis Alvarado.
En este contexto, el experto en criminología destacó varios puntos importantes sobre la seguridad pública del país, sobre todo el régimen de excepción implementado por el gobierno del presidente Nayib Bukele, en marzo de 2022.
Cabe mencionar que por décima novena ocasión, la Asamblea Legislativa avaló la extensión de la medida otros 30 días.
Ante esto, Carcach aseguró que en términos generales “la situación es preocupante” , debido a que el problema de seguridad es solo una de muchas problemáticas que están aquejando al país, a esto se le suma el tema de la economía y lo político.
Además, enfatizó que se debe tratar de entender “muy bien” el fenómeno y comprender que, de cierta manera era necesaria una acción como la que se ha llevado a cabo, pero en la medida que el tiempo pasa, “estas acciones tienden a perder su efectividad”.
«Uno podría esperar, que debido a una serie de condiciones más que todo de tipo económico, pareciera que el efecto disuasivo de las medidas adoptadas dentro del marco del régimen de excepción, han ido perdiendo peso», dijo.
Según Carcach, este problema de la seguridad no camina solo, sino que ocurre con otras problemáticas. De tal manera que: «lo que la gente está percibiendo como algo positivo (régimen de excepción), más adelante podría dar la vuelta».
Te contamos:
Resultados de la medida
Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades han registrado la captura de más de 73,000 mil personas con vínculos delincuenciales, de esta cifra 1,100 son cabecillas de pandillas.
Asimismo, se han incautado más de 3,000 armas, alrededor de 16 mil celulares, más de 4 mil vehículos, $3 millones en efectivo, más de 12 toneladas de drogas.
De acuerdo a las autoridades del Gabinete de Seguridad, la tasa de impunidad relacionada a los asesinatos, antes de la implementación de la medida, era del 97 %; actualmente, hay una efectividad de más del 90 %.
Cercos de seguridad
Como parte de las políticas de seguridad del Presidente Nayib Bukele, la Policía Nacional Civil (PNC) en conjunto con la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) implementan cercos de seguridad en las urbanizaciones Popotlán y Valle Verde; en Apopa y La Campanera; en Soyapango. El objetivo es cumplir con la fase “Extracción” del Plan Control Territorial, que consiste en arrestar a los pandilleros que aún están en libertad.
Recientemente, a través de las redes sociales, el mandatario informó el despliegue de 3,500 soldados y 500 policías en estas zonas. Los agentes policiales verifican la legalidad de viviendas en las urbanizaciones del municipio de Apopa para descartar que estén usurpadas, ya que esta era una práctica que era común entre los grupos criminales.
Además, realizan controles vehiculares para evitar que cualquier persona con vínculos a pandillas huya.
Nacionales
VIDEO | Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un joven en Santa Ana, identificado como Manuel de Jesús Rivera Barillas, de 25 años, quien fue grabado realizando señales de pandillas durante una pelea.
El incidente, que ocurrió el pasado fin de semana, se volvió viral en redes sociales, donde se observa a dos jóvenes enfrentándose. En el video, uno de ellos hace evidentes señales de pandillas.
El Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, confirmó que durante el operativo de captura se encontró en el hogar del detenido un altar dedicado a la Santa Muerte, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sobre la influencia de las pandillas en la zona.
#CRONIO Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana pic.twitter.com/Sp8dbjxKAQ
— Diario Digital Cronio (@croniosv) March 31, 2025
Nacionales
Conductor de pick up pierde el control y se precipita al borde de una quebrada

Esta mañana se reportó un accidente de tránsito en la carretera que conecta Cacaopera con el distrito de Lolotiquillo, en Morazán. El incidente ocurrió en la curva conocida como El Anzuelo, ubicada en el cantón Sunsulaca, donde las autoridades policiales acudieron para investigar la escena.
De acuerdo con la información preliminar, el conductor de un vehículo tipo pick up perdió el control y cayó al borde de una quebrada. Afortunadamente, las autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales significativos.
Hasta el momento, se desconoce si el accidente fue causado por una falla mecánica del vehículo o por el exceso de velocidad. Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del suceso.
Nacionales
Accidente de tránsito en Usulután deja al menos un lesionado

Un fuerte accidente de tráfico entre dos pick-ups en Usulután ha dejado al menos una persona lesionada. El incidente ocurrió en las cercanías del desvío El Crucero, en la carretera que conecta El Triunfo con Santiago de María, en la zona norte del departamento.
Según informes preliminares, el choque frontal involucró a una camioneta Ford Ranger y a un Toyota Hilux, lo que provocó que ambos vehículos se salieran de la vía tras la colisión.
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que uno de los conductores fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica debido a las lesiones sufridas en el accidente.
Las autoridades están investigando las posibles causas del siniestro, señalando que la excesiva velocidad y la invasión de carril podrían haber contribuido a este nuevo accidente de tránsito.