Connect with us

Nacionales

Esta madrugada arribaron al país 310,950 vacunas de la farmacéutica Pfizer

Publicado

el

El trigésimo lote con dosis contra la COVID-19 arribó a El Salvador la madrugada de este viernes 27 de agosto, para continuar la luchando contra el virus y fortaleciendo el Plan Nacional de Vacunación.

Se trató de 310,950 vacunas provenientes de la farmacéutica Pfizer, 122,580 de ellas adquiridas por medio compra directa del Gobierno salvadoreño y 188,370 donadas por Estados Unidos mediante el mecanismo COVAX.

Con la llegada del nuevo cargamento, esta sería la tercera ocasión en la que el Gobierno estadounidense realiza un donativo de vacunas para los salvadoreños, contabilizando ya 3,188,370 dosis brindadas al país.

«Quiero felicitar al Gobierno de El Salvador, por su esfuerzo de garantizar que la vacuna esté disponible para los salvadoreños con sus propias compras», aplaudió el director de USAID, David Gosney.

Además, también se trata de la octava entrega que recibe el país por medio del mecanismo COVAX, según detalló la la asesora de sistemas y servicios de salud de la Organización Panamericana de la Salud, Laura Ramírez.

Ramírez destacó que en el país todos los grupos de vacunación hayan sido habilitados, sin embargo, hizo el llamado a la población que no ha recibido la dosis, a que hagan su correspondiente cita y se acerquen a los centros de vacunación que están desplegados en el territorio nacional.

«Las medidas de salud pública continúan siendo fundamentales (…), corresponde a la población seguir manteniendo las medidas de distanciamiento físico, la higiene de manos y el uso de mascarillas, la ventilación de los espacios y el evitar aglomeraciones», señaló.

Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien se encargó de recibir el cargamento, destacó que en El Salvador los números del Plan Nacional de Vacunación continúa incrementando, ya que el pasado 26 de agosto, se contabilizó la aplicación de más de 6 millones de dosis anti-COVID-19 en el país.

«Estamos demostrando cómo este sistema de vacunación es una estrategia robusta, un proceso que está estructurado y planificado, que le permite ser rápido, eficiente, seguro, y sobre todo de esta manera alcanzar la mayor protección ante el COVID-19», sostuvo Alabi.

El fármaco que arribó esta madrugada fue trasladado al Centro Nacional de Biológicos (CENABI) ubicado en el municipio de Soyapango, para ser resguardado de forma adecuada gracias a la cadena de frío con la que dispone el Gobierno salvadoreño.

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído