Nacionales
El Salvador lidera exportaciones de Centroamérica en 48.1 %, según la CEPAL

Las exportaciones de El Salvador tuvieron un crecimiento del 48.1 % este año, convirtiéndolo en el país de Centroamérica con mayor recuperación de sus ventas en el extranjero, pese a la pandemia del COVID-19, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En su estudio sobre «Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021: En busca de una recuperación resiliente y sostenible», la CEPAL indica que en segundo lugar por exportaciones figura Panamá, con un aumento del 43.9 % en el primer semestre del año.
La prestigiosa revista económica Forbes, en su versión regional, destaca lo conseguido tanto por los salvadoreños como los panameños.
«En Centroamérica, el aumento interanual del valor exportado por Panamá y El Salvador se situó por encima del promedio subregional, señala la Cepal. Los productos que mejor desempeño mostraron en dicho período fueron el mineral de cobre en Panamá y los productos textiles y los minerales y metales en El Salvador», subraya Forbes.
El valor de las exportaciones de Centroamérica crecería 24% durante 2021, revela un estudio de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe. Mientras que las importaciones tendrían un aumento de 34 %, de acuerdo con el organismo regional con sede en Chile.
En los países de Centroamérica y el Caribe se producirá un aumento del déficit comercial que ya registraron en 2020, señala la Cepal.
A pesar de esto en Centroamérica, uno de sus segmentos, el de las mascarillas y otros equipos de protección personal, creció exponencialmente.
El informe de la CEPAL y la nota de Forbes no pasaron desapercibidas para el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
«Esto es lo que el #SocioConfiable no quiere para nuestro país. ¿Por qué quieren que regresemos al pasado?», se preguntó Bukele aludiendo al gobierno de Estados Unidos.
«¿Por qué no quieren que crezcamos? ¿Por qué les gustaba tanto cuando nos gobernaban los que nos mantuvieron en la pobreza, la violencia y el subdesarrollo?», agregó el presidente desde su cuenta de Twitter.
De acuerdo a datos del Banco Central de Reserva (BCR), el valor acumulado de las exportaciones a octubre 2021 totalizó $5,494.4 millones, monto que superó en $450.4 millones al valor exportado en todo el año 2020 y en cerca de $1,400 millones a lo registrado entre enero-octubre del año anterior. De forma interanual, se reportó una tasa de crecimiento de 34 % ($1,393.6 millones adicionales) en valor y de 10% en volumen.
El reporte del BCR reveló que las exportaciones de octubre de 2021 mantuvieron su dinamismo, alcanzando $566.4 millones, siendo el sexto mes del año en el que se superan los $550.0 millones. El crecimiento respecto a octubre de 2020 fue de 11.4 % ($57.9 millones más), impulsado principalmente por la fabricación de productos de caucho, plástico y productos de papel, que aportaron en conjunto $24 millones adicionales.
La industria manufacturera acumuló exportaciones por un valor de $4,246.4 millones, con un crecimiento interanual de 31.2% ($1,010.8 millones). Los sectores con mayor crecimiento fueron la fabricación de prendas de vestir con $360.1 millones, productos textiles ($92.9 millones), fabricación de metales ($85.6 millones), productos de caucho y plástico ($82.3 millones) y productos de la refinación del petróleo ($79.4 millones). En conjunto, estos sectores representaron el 41.8 % de las exportaciones totales del país.
En un despacho de la agencia de noticias AFP, indican que América Latina en general percibirá un 25 % más de ingresos por concepto de exportaciones de bienes en 2021 sobre lo registrado en 2020, a pesar de la incertidumbre sobre el impacto que tendrá el coronavirus en la economía, según estimaciones de la Cepal.
Tras una caída de 10 % en 2020, en 2021 Cepal proyecta un incremento de 25 % del valor de las exportaciones regionales de bienes, según el informe de perspectivas del comercio internacional de la región
En el caso de las importaciones, las compras serán 32 % mayores en valor, detalló este organismo técnico de las Naciones Unidas con sede en Santiago.
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal, calificó de importante la recuperación de las exportaciones regionales, pero advirtió que las perspectivas para 2022 se ven amenazadas por riesgo sanitarios y económicos.
El repunte se da a pesar de la incertidumbre por la pandemia y el desigual ritmo de vacunación y nuevas variedades del virus; presiones inflacionarias y dificultad para mantener los estímulos fiscales; tensiones comerciales y riesgos en el sector inmobiliario de China; disrupciones en las cadenas de suministro y alza de fletes, enumera el informe.
La aparición de la variante ómicron de coronavirus ha sumado preocupaciones ante eventuales restricciones. «Nadie ha podido responder si esta variante es más letal o más contagiosa», dijo Bárcena.
Cepal proyecta que la región registre en 2021 un superávit comercial de 24,000 millones de dólares en conjunto, menor a los 64,000 millones de dólares registrados en 2020, lo que se explica principalmente por la fuerte subida de las importaciones.
Nacionales
Lotería Nacional celebra sorteo dedicado a las Fiestas de San Salvador Centro

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) realizó el sorteo número 415, dedicado a las Fiestas Patronales de San Salvador Centro. El evento contó con la participación del director del Comité de Festejos, Juan Carlos Turcios, quien compartió detalles sobre las actividades en el marco de las celebraciones, introdujo las balotas a la tómbola y recibió un marco con el vigésimo que circuló durante la semana.
En el sorteo, el primer premio de $205,000 correspondió al billete número 03965, vendido; el segundo premio de $20,000 fue para el billete número 28923, no vendido; y el tercer premio de $10,000 recayó en el billete número 03742, vendido.
La institución recordó que los resultados oficiales pueden consultarse en su sitio web www.lnb.gob.sv. Además, destacó que parte de las ganancias obtenidas se destinan a labores de beneficencia. Durante julio, se brindaron servicios médicos gratuitos —como consultas generales, entrega de medicamentos y ecografías mamarias— a 9,402 salvadoreños, con una inversión de $68,311.
La LNB invitó a la población a participar en el próximo sorteo, que tendrá un primer premio de $195,000, y a visitar su exposición conmemorativa por los 155 años de historia, abierta de martes a domingo en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), con entrada gratuita.
Nacionales
Motociclista sufre aparatoso accidente en la alameda Juan Pablo II

Un accidente de tránsito protagonizado por dos motociclistas fue captado por las cámaras del sistema de videovigilancia Sivar Seguro en la alameda Juan Pablo II. El incidente, que ocurrió recientemente, no dejó víctimas fatales ni heridos de gravedad, aunque generó alarma por la manera en que se produjo.
En las imágenes se observa a dos motociclistas circulando a corta distancia. En cuestión de segundos, uno de ellos pierde el control de su vehículo y cae estrepitosamente contra el pavimento.
Afortunadamente, el percance no tuvo consecuencias fatales. Autoridades de tránsito hacen un llamado a los motociclistas a respetar las normas viales y mantener la distancia adecuada para evitar este tipo de incidentes.
VER VIDEO EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/12567
Nacionales
La FGR captura a once sujetos acusados de hurto

La Fiscalía General de la Repùblica en coordinación con la Policía Nacional Civil informaron sobre la captura efectiva de once sujetos acusados de supuesto hurto de motocicletas.
Los crímenes se desarrollaban en el Occidente del paìs, operaban en las zonas de Ahuachapàn, Atiquizaya, Concepcionista de Ataco y Jujutla, donde cada uno desempeñaba un rango diferente, entre ellos se encontraban cabecillas, postes, vigilancia y seguimiento, hurtadores y receptores.
Los detenidos son: Bryan Alexis Ortiz Alvarenga, Edwar Jonathan Gonzalez Campos, Angel Stanley Sanchez Solòrzano, Néstor Isaías Calvio Cruz, Daniel de Jesús Salazar, Beralia Abigail Santos Ruiz, Evelin Liseth Castaneda Cabeza, Juan Carlos Escobar Aguilar, Cristian Alexander Hernández Castro y junto a ellos dos menores de edad.
En el procedimiento se incautaron partes de motocicletas, teléfonos y otros elementos para investigación. Los supuestos ladrones serán presentados ante los tribunales correspondientes y procesados por delitos como hurto de motocicleta, hurto agravado y agrupaciones ilícitas.