Nacionales
Expresidente de la CSJ, Agustín García Calderón, no pudo justificar ante diputados el origen de $165,000
Foto: Cortesía
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Agustín García Calderón, quien ejerció su cargo durante presidencias del paritido ARENA, no pudo justificar ante Comisión Especial que investiga los sobresueldos, el haber aumentado su patrimonio por más de $165 mil dólares, según un informe de Probidad, expuesto por el diputado de la Bancada Cyan, William Soriano.
El expresidente de la CSJ dijo que su patrimonio procede de su salario como funcionario que fungió del 2000 al 2009, además de trabajar como docente y de ventas de inmuebles y vehículos.
El funcionario judicial presentó un documento de peritaje, que en su conclusión dice que no estaba dentro de sus facultades el determinar si el patrimonio del expresidente de la CSJ era lícito.
En sesiones anteriores donde fue citado el expresidente Antonio Saca y el exsecretario privado de la presidencia, Elmer Charlaix, dijeron que la Corte Suprema de Justicia recibió apoyo económico institucional y que este dinero lo llegaba a retirar un empleado del Órgano Judicial por un monto de $20,000 mensuales.
El expresidente de la CSJ también dijo haber recibido un bono por $28,000, que para recibirlo renunció a su cargo 15 días antes de finalizar sus funciones, a lo cual dijo ser ético, pese a que otros magistrados habrían renunciado a recibirlo.
El diputado Jorge Castro, presidente de la comisión y diputado de la Bancada Cyan, manifestó que el exfuncionario García Calderón no pudo justificar los fondos de su patrimonio, ni siquiera por remitirse a lo que dijo el perito, y que todas las pruebas, audios y elementos que son utilizados en la comisión son cuidadosamente analizados y serán presentados a la Fiscalía para las investigaciones pertinentes.
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.
Nacionales
Operativo en Nahuizalco deja cuatro capturados y decomiso de droga
La Policía Nacional Civil reportó la captura de Rayner Mardoqueo Aguilar Gutiérrez, alias “Reyner”, “Leyser” o “Chasis”, integrante y corredor de la clica Vatos Locos Salvatruchos de la MS-13, quien posee órdenes de captura por homicidio agravado, extorsión agravada y una condena previa de 20 años por extorsión.
Durante el operativo también fueron detenidos Sandra Michelle Martínez Valencia, Francisco José Rodríguez Rivas y Roberto Carlos García García, vinculados a la misma estructura.
La intervención se realizó en Nahuizalco, Sonsonate, donde se incautaron 17 kilos de marihuana, medio kilo de metanfetaminas, un cuarto de kilo de cocaína, dinero en efectivo, dos motocicletas, un arma de fuego y teléfonos celulares.
El ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, afirmó que la estructura operaba bajo un esquema de tráfico de droga que ya no continuará.
Nacionales
Cae otro terrorista que intentó ocultar sus tatuajes alusivos a la pandilla
La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en el distrito de Cojutepeque, en Cuscatlán, a Gerson Antonio González Pérez, alias “Taco” o “Tortuga”, miembro del Barrio 18 Sureños.
Según la institución, el detenido tenía antecedentes por extorsión desde 2016 y había intentado ocultar un tatuaje alusivo a la pandilla.
La PNC señaló que González Pérez participaba en el cobro de extorsiones. El detenido será remitido en los próximos días por el delito de agrupaciones ilícitas.








