Nacionales
Detalles del negocio del expresidente de ARENA con el Ministerio de Defensa

La Unidad Penal de la Dirección de Intereses del Estado ordenó la captura de dos exministros de la Defensa Nacional y tres particulares o empresarios por los delitos de Peculado, Actos Arbitrarios y Falsedad Documental Agravada en perjuicio del Ministerio de la Defensa Nacional.
Según la información proporcionada, la empresa Cetrum, propiedad de Gustavo López Davidson, realizó negocios con el Ministerio de Defensa en 2013 y 2016, por la permuta de armas de fuego, cargadores y repuestos para fusil por un valor de $2,051,893.00
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas, informó que el gobierno desconoce el paradero de más de 14 mil armas y el uso que le dieron, y agregó que se dará toda la cooperación para castigar a quienes cometieron estos delitos contra la Patria.
“Este día hemos dado un duro golpe a las estructuras que se lucraban de crimen organizado que se lucraban de dinero del pueblo salvadoreño (…), según las investigaciones esta persona forma parte de una red a la que pertenecían exfuncionarios del Ministerio de Defensa, esta red se dedicó a obtener lucro personal a costa de las arcas del Estado”, informó Rivas.
En la operación fueron capturados el exministro, David Munguía Payes, el exviceministro de Defensa Nacional José Atilio Benítez, por los delitos de Peculado, Actos Arbitrarios y Falsedad Documental Agravada en perjuicio del Ministerio de la Defensa Nacional.
Además, fue detenidos los empresarios Gustavo López Davidson, expresidente del Consejo Ejecutivo de ARENA. Además, fue detenidos Héctor Abel Herrera Mejía, acusados de los delitos de Peculado, en su calidad de Cómplices Necesarios.
Así mismo, se ha girado orden de captura en contra de Manuel de Jesús Romero, señalado por el delito de Peculado, en su calidad de Cómplice Necesario y por Falsedad Documental Agravada.
El ministro detalló que los imputados, mediante un contrato de permuta con el Ministerio de Defensa, obtenían armas en buen estado y entregaban armamento defectuoso. “Los peritos evaluadores les colocaban un costo de $30 a $50 y por tanto estafaron al Estado Salvadoreños en un ponto que asciende a más de $2 millones”, añadió Rivas.
Las detenciones ocurrieron, tras una investigación de más de nueve meses, después que el presidente de la República, Nayib Bukele, ordenara en noviembre del 2019 al ministro de la Defensa Nacional, René Merino Monroy, acudiera a la FGR a establecer una demanda, por los delitos en perjuicio de la administración pública, tras la firma de contratos de permutas con la sociedad CENTRUM, cuyo representante legal era Gustavo López.
El detalle ofrecido por la FGR sobre el equipo armamentístico estima que Defensa entregó a CETRUM:
- 14,930 armas de fuego
- 27,721 cargadores
- 2,706,472 cartuchos calibre 7.62
- 9,800 repuestos para fusil G-3 en mal estado
A cambio, CETRUM entregaría a Defensa
- 2 Obuses M71 de 155 mm
- 1 sistema de control de tiro
- 1 sistema de adquisición de blancos
- Equipo de medición
- 1 jack de 20 toneladas
- 1 engrasadora automática a presión
Sin embargo, el Ministerio de Defensa entregó armas nuevas: 2,670 pistolas ametralladoras marca FMK-TRES, calibre 9 milímetros, así como diversas armas en buen estado, como fusiles G-3.
Nacionales
Gobierno refuerza medidas de prevención ante lluvias previstas para los próximos días

El Gobierno, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, reforzó desde este viernes las medidas de seguridad ante el pronóstico de lluvias intensas para el fin de semana y la próxima semana. La alerta verde se mantiene a nivel nacional, con monitoreo permanente y protocolos de prevención activados, según indicó el director de Protección Civil, Luis Amaya.
“Estamos en alerta verde para que todas las instancias estén preparadas. Enfatizamos la vigilancia ante posibles sucesos, que han sido frecuentes en los últimos días”, expresó Amaya, quien recordó que se cuenta con 180 albergues debidamente equipados para recibir a personas evacuadas de zonas de riesgo.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que los próximos días se esperan lluvias fuertes por las tardes y noches, producto de la alta humedad y las vaguadas, y no de tormentas tropicales. “Hacemos un llamado a no tirar basura, ya que obstruye los drenajes y aumenta el riesgo de inundaciones urbanas”, indicó. López aseguró que fenómenos como el huracán Narda y los remanentes de Gabrielle no representan amenaza directa para el país.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que se desplegarán cuadrillas en todo el país, operando en cuatro turnos, para atender de inmediato emergencias en carreteras como derrumbes, caída de árboles e inundaciones, además de continuar con obras de mitigación en diferentes sectores.
El Ministerio de Salud, a través de Fosalud y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), también se mantiene activo. El director del SEM, Carlos Orellana, señaló que 31 hospitales de la red nacional están disponibles las 24 horas y equipos multidisciplinarios se encuentran listos para brindar atención en albergues si es necesario.
El Gobierno reafirma así su compromiso con la protección de la población ante el aumento de las precipitaciones en el país.
Arte
El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.
Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.
Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.
Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.
Nacionales
Estudiantes del Instituto Nacional de Carolina recrean en maqueta el nuevo puente inaugurado

Seis estudiantes de segundo año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en San Miguel Norte, elaboraron una maqueta que representa el nuevo puente recientemente inaugurado en su distrito.
La iniciativa refleja el interés académico y la creatividad de los jóvenes, así como el orgullo por contar con una infraestructura moderna y segura que beneficiará a la comunidad.
Durante la presentación, los estudiantes expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por hacer posible la obra, la cual mejora la conectividad vial y aporta al desarrollo local.
#ElSalvador Seis alumnos del 2. ° año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en #SanMiguelNorte, recrearon el nuevo puente de dicho distrito en una maqueta, siendo lo más fiel posible al original. pic.twitter.com/MhZ7bDTeBX
— Diario El Salvador (@elsalvador) September 26, 2025