Nacionales
Detalles del negocio del expresidente de ARENA con el Ministerio de Defensa

La Unidad Penal de la Dirección de Intereses del Estado ordenó la captura de dos exministros de la Defensa Nacional y tres particulares o empresarios por los delitos de Peculado, Actos Arbitrarios y Falsedad Documental Agravada en perjuicio del Ministerio de la Defensa Nacional.
Según la información proporcionada, la empresa Cetrum, propiedad de Gustavo López Davidson, realizó negocios con el Ministerio de Defensa en 2013 y 2016, por la permuta de armas de fuego, cargadores y repuestos para fusil por un valor de $2,051,893.00
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas, informó que el gobierno desconoce el paradero de más de 14 mil armas y el uso que le dieron, y agregó que se dará toda la cooperación para castigar a quienes cometieron estos delitos contra la Patria.
“Este día hemos dado un duro golpe a las estructuras que se lucraban de crimen organizado que se lucraban de dinero del pueblo salvadoreño (…), según las investigaciones esta persona forma parte de una red a la que pertenecían exfuncionarios del Ministerio de Defensa, esta red se dedicó a obtener lucro personal a costa de las arcas del Estado”, informó Rivas.
En la operación fueron capturados el exministro, David Munguía Payes, el exviceministro de Defensa Nacional José Atilio Benítez, por los delitos de Peculado, Actos Arbitrarios y Falsedad Documental Agravada en perjuicio del Ministerio de la Defensa Nacional.
Además, fue detenidos los empresarios Gustavo López Davidson, expresidente del Consejo Ejecutivo de ARENA. Además, fue detenidos Héctor Abel Herrera Mejía, acusados de los delitos de Peculado, en su calidad de Cómplices Necesarios.
Así mismo, se ha girado orden de captura en contra de Manuel de Jesús Romero, señalado por el delito de Peculado, en su calidad de Cómplice Necesario y por Falsedad Documental Agravada.
El ministro detalló que los imputados, mediante un contrato de permuta con el Ministerio de Defensa, obtenían armas en buen estado y entregaban armamento defectuoso. “Los peritos evaluadores les colocaban un costo de $30 a $50 y por tanto estafaron al Estado Salvadoreños en un ponto que asciende a más de $2 millones”, añadió Rivas.
Las detenciones ocurrieron, tras una investigación de más de nueve meses, después que el presidente de la República, Nayib Bukele, ordenara en noviembre del 2019 al ministro de la Defensa Nacional, René Merino Monroy, acudiera a la FGR a establecer una demanda, por los delitos en perjuicio de la administración pública, tras la firma de contratos de permutas con la sociedad CENTRUM, cuyo representante legal era Gustavo López.
El detalle ofrecido por la FGR sobre el equipo armamentístico estima que Defensa entregó a CETRUM:
- 14,930 armas de fuego
- 27,721 cargadores
- 2,706,472 cartuchos calibre 7.62
- 9,800 repuestos para fusil G-3 en mal estado
A cambio, CETRUM entregaría a Defensa
- 2 Obuses M71 de 155 mm
- 1 sistema de control de tiro
- 1 sistema de adquisición de blancos
- Equipo de medición
- 1 jack de 20 toneladas
- 1 engrasadora automática a presión
Sin embargo, el Ministerio de Defensa entregó armas nuevas: 2,670 pistolas ametralladoras marca FMK-TRES, calibre 9 milímetros, así como diversas armas en buen estado, como fusiles G-3.
Economia
Lotería dedica su sorteo N.º 412 a CORSATUR y promueve el turismo en el Lago de Coatepeque

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico de primer nivel, donde tanto nacionales como extranjeros disfrutan con seguridad de sus paisajes más emblemáticos. En este contexto, la Lotería Nacional de Beneficencia dedicó su sorteo LOTRA N.º 412 a la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y al Lago de Coatepeque, uno de los destinos naturales más destacados del país.
Conocido por sus aguas cristalinas que cambian de tonalidad a lo largo del año, el Lago de Coatepeque ofrece múltiples opciones para los amantes del turismo de aventura y ecoturismo, como kayak, jet ski, buceo y recorridos naturales. Estas cualidades lo convierten en un sitio imperdible para el turismo interno e internacional.
Durante la fase previa del sorteo, la directora de Desarrollo Turístico Territorial de CORSATUR, Mercedes Silva, participó en el evento con la selección de maletines y la inserción de las balotas de premios en la tómbola. Además, compartió información de interés sobre el desarrollo turístico de la zona.
Estos fueron los resultados principales del sorteo:
- Primer Premio: $350,000 – Billete N.° 29034 (Vendido)
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 10750 (Vendido)
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 22524 (No vendido)
La Lotería invita a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y participar en el próximo sorteo, que contará con un Primer Gran Premio Acumulado de $185,000.
Asimismo, los salvadoreños pueden visitar la sala temporal de exposiciones en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), abierta de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., donde se exhibe una muestra conmemorativa por los 155 años de historia de la Lotería. La entrada es gratuita.
Principal
Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.
De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.
El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.
Nacionales
Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).
Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.
Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.