Nacionales
Bomberos atiende 151 falsas alarmas en lo que va del año es decir 65% más que en el 2018

El Cuerpo de Bomberos reporta la verificación de 151 falsas alarmas recibidas en su sistema de datos, en los primeros seis meses del año; es decir 60 casos más que en el mismo período del año anterior cuando se atendieron 91.
De acuerdo al vocero de esa institución, Marlon Chávez, se le llama falsa alarma a toda información que le reportan a la institución donde existen personas o inmuebles en riesgo de incendio pero que luego de una verificación se comprueba que no existe tal situación.
Cabe destacar que la forma de verificar que la institución realiza es desplazarse hacia el lugar con el equipo completo, es decir con el personal y la maquinaria pesada como motobombas para apagar incendios.
“El mayor incoveniente es el hecho que eso nos resta un tiempo valioso para atender una emergencia real”, señala Chávez, quien agregó que la institución tiene claro que “no dejarán de verificar todas las alertas que reciban”, porque de ser verdadera “eso puede salvar la vida de una persona”.
Por otra parte la institución incurre en gastos cada vez que se traslada una motobomba y aunque esto no es lo más importante los bomberos reconocen que “hay un gasto de gasolina y de depreciación del equipo”.
Otra de las situaciones que la institución reporta son las bromas de ciertos números que han identificado que con frecuencia hablan para hacer falsas alertas en las que han detectado incluso niños.
“Nosotros lo que hacemos es recibir las llamadas y al detectar un evidente mal uso del sistema les hacemos conciencia del caso”, señaló.
Los expertos recomiendan a la población que cuando quieran reportar una emergencia de incendio hacerlo directamente al call center de la institución cuyo número es el 913 debido a que los agentes que contestan las llamadas tienen mayor conocimiento en emergencias de incendios.
“Ellos hacen preguntas más específicas y más especializadas que les ayuda a los bomberos a tener más información de la emergencia, a determinar la gravedad de la situación e incluso a detectar una posible falsa alarma”, señaló Chávez.
Pese a las implicaciones que traen las falsas alarmas, Chávez remarcó que “es preferible mover el recurso a una emergencia aunque al final se compruebe que era una falsa alarma, a estar esperando que esta crezca» y agregó que los elementos del Cuerpo de Bomberos están capacitados y tienen una disposición de ayudar y atender las emergencias que sean necesarias.

La institución solicita a los motoristas “hacer todo lo que esté en sus manos para ceder el paso a las motobombas”
Elementos del Cuerpo de Bomberos también aprovecharon para hacer un llamado de solidaridad a los conductores para que cedan el paso vehicular a las motobombas, cisternas y camiones de los bomberos.
Algunas veces los conductores no se percatan de que hay una ambulancia que necesita el paso porque llevan los vidrios arriba, escuchan música con volumen alto e incluso ha habido situaciones donde “algunos conductores tienen espacio para orillarse y no lo hacen”.
“Aunque los salvadoreños aún nos estamos acostumbrando a la cultura de ceder el paso, les solicitamos que nos colaboren y hagan lo posible por hacerse a la orilla, para ceder el paso, porque en los incendios unos minutos pueden hacer la diferencia”, señaló.
En lo que va del año la institución ha atendido un total de 1,583 incendios, es decir un 11 % más que el año anterior cuando se atendieron 1,421.
Del total de incendios atendidos este año, 905 fueron incendios en maleza, 323 fueron incendios en inmuebles o estructuras, 178 vehículos, 132 incendios forestales y 45 en botaderos.

Economia
Lotería dedica sorteo LOTRA No. 400 al MAG y reparte más de $877 mil en premios

La Lotería Nacional de Beneficencia celebró su tradicional Miércoles de Alegría con el sorteo LOTRA No. 400, que puso en juego un acumulado de $877,425 dólares. En esta ocasión, el evento fue dedicado al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco del Día Nacional de la Tierra, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo agropecuario del país.
Durante la fase previa al sorteo, se contó con la participación del director general Operativo y director general de Economía Agropecuaria Ad honorem, Jaime Mauricio Figueroa Torres, quien destacó los esfuerzos del MAG por impulsar la producción agrícola y ganadera en El Salvador.
Como parte de la dedicatoria, el equipo de la Lotería hizo entrega de un cuadro conmemorativo del vigésimo alusivo que estuvo en circulación durante la semana.
En cada sorteo, la Lotería busca ofrecer a los salvadoreños la posibilidad de acercarse a esos sueños que, por años, han estado en pausa: viajar, emprender o adquirir una motocicleta, bajo el lema “Algún Día puede ser Hoy”.
Los números ganadores del sorteo fueron los siguientes:
-
Primer Premio: $390,000 – Billete No. 16359 (No vendido)
-
Segundo Premio: $20,000 – Billete No. 22974 (Vendido)
-
Tercer Premio: $10,000 – Billete No. 03815 (No vendido)
La Lotería invita a todos los salvadoreños a consultar los resultados oficiales en www.lnb.gob.sv y a seguir sus transmisiones en vivo todos los miércoles a las 12:30 p.m. en Facebook, Instagram, YouTube y su sitio web.
Con cada sorteo, la Lotería Nacional de Beneficencia continúa trabajando para que el Algún Día de miles de salvadoreños esté cada vez más cerca.
Nacionales
Vehículo se prende en llamas en Quezaltepeque; no se reportan heridos

Usuarios de redes sociales reportaron que un vehículo se incendió mientras circulaba sobre la 7.ª calle Poniente, en Quezaltepeque, La Libertad Norte.
Según se informó, equipos del Cuerpo de Bomberos de El Salvador se desplazaron al lugar para realizar labores de extinción.
El incidente ocurrió frente a una antigua gasolinera ubicada en la zona, generando alarma entre automovilistas y peatones.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el incendio del automotor. Tampoco se han reportado personas lesionadas.
Nacionales
Motociclista lesionado tras accidente en autopista a Comalapa

Los accidentes de tránsito continúan siendo frecuentes en el país. Esta vez, un motociclista resultó gravemente lesionado tras accidentarse en la autopista a Comalapa.
Según reportes ciudadanos, el percance ocurrió en las cercanías de la Terminal del Sur, en la jurisdicción de San Marcos, San Salvador.
El motociclista quedó tendido sobre el pavimento tras el siniestro, y fue auxiliado por personas que se encontraban en la zona, mientras llegaban los equipos de socorro.
Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima ni si otro vehículo estuvo involucrado en el accidente.