Nacionales
Bomberos atiende 151 falsas alarmas en lo que va del año es decir 65% más que en el 2018

El Cuerpo de Bomberos reporta la verificación de 151 falsas alarmas recibidas en su sistema de datos, en los primeros seis meses del año; es decir 60 casos más que en el mismo período del año anterior cuando se atendieron 91.
De acuerdo al vocero de esa institución, Marlon Chávez, se le llama falsa alarma a toda información que le reportan a la institución donde existen personas o inmuebles en riesgo de incendio pero que luego de una verificación se comprueba que no existe tal situación.
Cabe destacar que la forma de verificar que la institución realiza es desplazarse hacia el lugar con el equipo completo, es decir con el personal y la maquinaria pesada como motobombas para apagar incendios.
“El mayor incoveniente es el hecho que eso nos resta un tiempo valioso para atender una emergencia real”, señala Chávez, quien agregó que la institución tiene claro que “no dejarán de verificar todas las alertas que reciban”, porque de ser verdadera “eso puede salvar la vida de una persona”.
Por otra parte la institución incurre en gastos cada vez que se traslada una motobomba y aunque esto no es lo más importante los bomberos reconocen que “hay un gasto de gasolina y de depreciación del equipo”.
Otra de las situaciones que la institución reporta son las bromas de ciertos números que han identificado que con frecuencia hablan para hacer falsas alertas en las que han detectado incluso niños.
“Nosotros lo que hacemos es recibir las llamadas y al detectar un evidente mal uso del sistema les hacemos conciencia del caso”, señaló.
Los expertos recomiendan a la población que cuando quieran reportar una emergencia de incendio hacerlo directamente al call center de la institución cuyo número es el 913 debido a que los agentes que contestan las llamadas tienen mayor conocimiento en emergencias de incendios.
“Ellos hacen preguntas más específicas y más especializadas que les ayuda a los bomberos a tener más información de la emergencia, a determinar la gravedad de la situación e incluso a detectar una posible falsa alarma”, señaló Chávez.
Pese a las implicaciones que traen las falsas alarmas, Chávez remarcó que “es preferible mover el recurso a una emergencia aunque al final se compruebe que era una falsa alarma, a estar esperando que esta crezca» y agregó que los elementos del Cuerpo de Bomberos están capacitados y tienen una disposición de ayudar y atender las emergencias que sean necesarias.

La institución solicita a los motoristas “hacer todo lo que esté en sus manos para ceder el paso a las motobombas”
Elementos del Cuerpo de Bomberos también aprovecharon para hacer un llamado de solidaridad a los conductores para que cedan el paso vehicular a las motobombas, cisternas y camiones de los bomberos.
Algunas veces los conductores no se percatan de que hay una ambulancia que necesita el paso porque llevan los vidrios arriba, escuchan música con volumen alto e incluso ha habido situaciones donde “algunos conductores tienen espacio para orillarse y no lo hacen”.
“Aunque los salvadoreños aún nos estamos acostumbrando a la cultura de ceder el paso, les solicitamos que nos colaboren y hagan lo posible por hacerse a la orilla, para ceder el paso, porque en los incendios unos minutos pueden hacer la diferencia”, señaló.
En lo que va del año la institución ha atendido un total de 1,583 incendios, es decir un 11 % más que el año anterior cuando se atendieron 1,421.
Del total de incendios atendidos este año, 905 fueron incendios en maleza, 323 fueron incendios en inmuebles o estructuras, 178 vehículos, 132 incendios forestales y 45 en botaderos.

Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.