Connect with us

Nacionales

Bomberos atiende 151 falsas alarmas en lo que va del año es decir 65% más que en el 2018

Publicado

el

Foto de referencia

El Cuerpo de Bomberos reporta la verificación de 151 falsas alarmas recibidas en su sistema de datos, en los primeros seis meses del año; es decir 60 casos más que en el mismo período del año anterior cuando se atendieron 91.

De acuerdo al vocero de esa institución, Marlon Chávez, se le llama falsa alarma a toda información que le reportan a la institución donde existen personas o inmuebles en riesgo de incendio pero que luego de una verificación se comprueba que no existe tal situación.

Cabe destacar que la forma de verificar que la institución realiza es desplazarse hacia el lugar con el equipo completo, es decir con el personal y la maquinaria pesada como motobombas para apagar incendios.

“El mayor incoveniente es el hecho que eso nos resta un tiempo valioso para atender una emergencia real”, señala Chávez, quien agregó que la institución tiene claro que “no dejarán de verificar todas las alertas que reciban”, porque de ser verdadera “eso puede salvar la vida de una persona”. 

Por otra parte la institución incurre en gastos cada vez que se traslada una motobomba y aunque esto no es lo más importante los bomberos reconocen que “hay un gasto de gasolina y de depreciación del equipo”.

Otra de las situaciones que la institución reporta son las bromas de ciertos números que han identificado que con frecuencia hablan para hacer falsas alertas en las que han detectado incluso niños.

“Nosotros lo que hacemos es recibir las llamadas y al detectar un evidente mal uso del sistema les hacemos conciencia del caso”, señaló. 

Los expertos recomiendan a la población que cuando quieran reportar una emergencia de incendio hacerlo directamente al call center de la institución cuyo número es el 913 debido a que los agentes que contestan las llamadas tienen mayor conocimiento en emergencias de incendios.

“Ellos hacen preguntas más específicas y más especializadas que les ayuda a los bomberos a tener más información de la emergencia, a determinar la gravedad de la situación e incluso a detectar una posible falsa alarma”, señaló Chávez.

Pese a las implicaciones que traen las falsas alarmas, Chávez remarcó que “es preferible mover el recurso a una emergencia aunque al final se compruebe que era una falsa alarma, a estar esperando que esta crezca» y agregó que los elementos del Cuerpo de Bomberos están capacitados y tienen una disposición de ayudar y atender las emergencias que sean necesarias.

La institución solicita a los motoristas “hacer todo lo que esté en sus manos para ceder el paso a las motobombas”

Elementos del Cuerpo de Bomberos también aprovecharon para hacer un llamado de solidaridad a los conductores para que cedan el paso vehicular a las motobombas, cisternas y camiones de los bomberos. 

Algunas veces los conductores no se percatan de que hay una ambulancia que necesita el paso porque llevan los vidrios arriba, escuchan música con volumen alto e incluso ha habido situaciones donde “algunos conductores tienen espacio para orillarse y no lo hacen”.

“Aunque los salvadoreños aún nos estamos acostumbrando a la cultura de ceder el paso, les solicitamos que nos colaboren y hagan lo posible por hacerse a la orilla, para ceder el paso, porque en los incendios unos minutos pueden hacer la diferencia”, señaló.

En lo que va del año la institución ha atendido un total de 1,583 incendios, es decir un 11 % más que el año anterior cuando se atendieron 1,421.

Del total de incendios atendidos este año, 905 fueron incendios en maleza, 323 fueron incendios en inmuebles o estructuras, 178 vehículos, 132 incendios forestales y 45 en botaderos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.

En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.

Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.

En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.

Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.

En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.

Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.

En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.

Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído