Nacionales
3 años de servicio comunitario para ciudadano alemán por adopción ilegal de una bebé

El Tribunal 4° de Sentencia de San Salvador condenó al alemán Nils Sjard Schultz, en procedimiento abreviado, a tres años de prisión, los cuales serán suplantado por 144 jornadas de utilidad pública, por los delitos de suplantación y alteración del estado familiar en perjuicio del Estado Familiar de una niña y por falsedad ideológica, en la Fe Pública.
Por este mismo caso ya fue condenada su esposa Claudia Esperanza Aguilar Garza, a tres años de prisión por los mismos hechos.
En 2016, él y su esposa tuvieron contacto con Nicole Guerrero, de nacionalidad costarricense, mediante una página de adopción de bebés, en la que al tener contacto con Guerrero les indicó que no quiere tener a su bebé, porque su mamá se molestaría si se daba cuenta de su estado por lo que quería darla en adopción, a lo que Aguilar Garza le manifestó que era empleada de Relaciones Exteriores en El Salvador y que junto a su esposo, le podrían dar un hogar estable a su hija.
Guerrero manifestó que Aguilar Garza le envió una carta en la que el Estado de El Salvador, le otorgaba una pasantía, lo que según su dicho era falsas, con dicha carta le dijo a su madre que viajaría a El Salvador y que el Estado salvadoreño pagaría su estadía.
Posteriormente, el ahora condenado dijo que le alquilaron un apartamento para ella y su novio, que también viajó desde Costa rica; la pusieron en control de embarazo y los mantuvieron el tiempo que estuvieron en el país.
En agosto de 2016, la trasladan hacia el hospital Pro Familia donde dio a luz a su hija, sin embargo dijo llamarse Claudia Esperanza Aguilar Garza porque es lo que supuestamente habían acordado con la imputada y el esposo de ésta.
Ocho días después. El alemán hizo el retiro de la niña de dicho nosocomio, haciéndose s pasar como el padre biológico de la menor, debido a que la madre de la niña estaba en depresión postparto y bajo medicamentos.
El juzgador en su falló dijo que se la acción de los dos delitos cometidos por el ahora condenado había sido una sola, pero que respetaba el acuerdo establecido por las partes, por lo tanto fue condenado por los dos delitos, pero dicha condena la cumplirá realizando 144 jornadas de utilidad públicas, las cuales serán interpuestas por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
Nacionales
FOTOS | Capturan a palabrero de la MS13 con arma de fuego en La Paz
Nacionales
VMT sanciona a conductor de la ruta 42 por no ceder el paso a ciclista

El Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó al conductor de un microbús de la ruta 42 por infringir la falta TO 63, correspondiente a no conceder el paso a ciclistas que transitan por la vía pública. El hecho fue documentado mediante una cámara instalada en la bicicleta del afectado, donde se observa al conductor incorporarse al carril sin permitir el paso del ciclista, con el objetivo de subir pasajeros.
Según el artículo 3 de la Ley Marco para el Uso y Fomento de la Bicicleta en El Salvador, los ciclistas tienen derecho a circular por vías primarias, salvo señalización específica que lo prohíba. El VMT hizo un llamado a los automovilistas a respetar la vida de todos los usuarios viales, incluidos los ciclistas.
Aplicamos la sanción correspondiente al conductor de la ruta 42 por la falta TO 63: No conceder el paso a ciclistas que transiten sobre la vía pública.
Instamos a los automovilistas evitar comportamientos que pongan en peligro la vida de cualquier usuario vial. https://t.co/ALx4Y3mqP1 pic.twitter.com/jv7BCJIaEw
— VMT (@VMTElSalvador) July 14, 2025
En paralelo, el VMT y el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) continúan desarrollando el Parque de Educación Vial Móvil en distintas plazas públicas del país, con el objetivo de fomentar desde la niñez una cultura de respeto y seguridad vial.
“Es importante trabajar desde temprana edad en la prevención. El 40 % de las personas fallecidas en siniestros viales son peatones, y todos somos peatones en algún momento del día”, señaló Bessy Guzmán, directora del Fonat.
Hasta la fecha, el Fonat ha conformado más de 70 comités de seguridad vial en centros escolares a nivel nacional, en coordinación con el Ministerio de Educación, brindando kits de seguridad y formación a comunidades escolares cercanas a vías de alto tránsito.
Nacionales
Inicia la canícula en El Salvador con aumento de calor y reducción de lluvias, según el MARN

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este martes el inicio del período de canícula en El Salvador, una fase caracterizada por la disminución significativa de lluvias y el incremento de las temperaturas, que podría extenderse por hasta dos semanas.
De acuerdo con la institución, las condiciones atmosféricas actuales sobre Centroamérica respaldan el inicio de este fenómeno, que traerá consigo temperaturas más elevadas y posibles olas de calor, especialmente en la zona oriental del país, donde incluso podría registrarse una sequía meteorológica.
Aunque podrían presentarse lluvias aisladas, la mayor parte del territorio nacional experimentará condiciones secas y calurosas. El MARN advirtió que el oriente será la región más afectada, aunque el fenómeno se sentirá en casi todo el país.
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo durante las horas de mayor radiación solar.