Connect with us

Internacionales

VIRAL: La Fiscalía colombiana dictó una orden de encarcelamiento contra «Popeye» por el magnicidio de Guillermo Cano

Publicado

el

El ex jefe de sicarios de Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, se encuentra privado de su libertad desde el 25 de mayo de 2018. Estuvo más de 20 años en la cárcel por el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán28 de mayo de 2019

La Fiscalía colombiana dictó este lunes orden de encarcelamiento contra el ex jefe de sicarios de Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias «Popeye», por el magnicidio en 1986 del director del diario El Espectador, Guillermo Cano Isaza.

«Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias ‘Popeye’, como presunto coautor del delito de homicidio agravado«, indicó el ente judicial en un comunicado.

Según la Fiscalía, la decisión se tomó ante «la presencia de nuevos testimonios de confesos integrantes y colaboradores del extinto cartel de Medellín y otra evidencia recopilada».

Alias Popeye, uno de los principales sicarios del extinto narco Pablo Escobar
Alias Popeye, uno de los principales sicarios del extinto narco Pablo Escobar

Guillermo Cano Isaza, que encabezó una lucha frontal contra el narcotráfico y su penetración en las distintas esferas de la política y la economía colombiana, fue asesinado a tiros la noche del 17 de diciembre de 1986 por sicarios del cartel de Medellín que le dispararon cuando salía del diario en su vehículo.

La misma mafia atacó de nuevo a El Espectador el 2 de septiembre de 1989 cuando un camión bomba fue detonado al lado del periódico, dejando decenas de heridos y las instalaciones parcialmente destruidas.

La Fiscalía también dictó medida no privativa de la libertad contra Gustavo Adolfo Gutiérrez Arrubla, alias «Maxwell», señalado de ser uno de los hombres de confianza de Pablo Escobar.

Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias ‘Popeye’, AFP PHOTO / JOAQUIN SARMIENTO
Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias ‘Popeye’, AFP PHOTO / JOAQUIN SARMIENTO

Con base en las pruebas, la Fiscalía señaló que los procesados formaron parte del denominado brazo armado de la banda de Escobar y, al parecer, tuvieron conocimiento y habrían incidido en la planeación del atentado contra el entonces director del diario El Espectador.

En el caso de «Popeye» hay indicios de su participación en una reunión en la que los cabecillas del cartel de Medellín, entre ellos Escobar, conspiraron para atentar contra Cano Isaza por sus publicaciones contra la organización narcotraficante y definieron la forma y quiénes ejecutarían el crimen.

De «Maxwell» se indicó que supuestamente «hizo las labores de inteligencia en Bogotá e identificó los movimientos y rutinas del comunicador».

La decisión fue comunicada al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para que la medida de aseguramiento se haga efectiva en el momento en el que «Popeye» cumpla su periodo de detención en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar.

Con respecto a «Maxwell», la fiscal del caso dispuso que cumpla presentaciones periódicas ante la autoridad competente, prohibición para salir del país, mantener buena conducta individual, familiar y social; no tener contacto ni comunicación con las víctimas, y pagar una caución equivalente a 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

«Popeye» estuvo más de 23 años en la cárcel por el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán, perpetrado el 18 de agosto de 1989, y tras salir manifestó en diversas entrevistas que se había reintegrado a la sociedad.

Sin embargo, el 9 de diciembre de 2017 la Fiscalía pidió revocar su libertad condicional acusado de extorsión y concierto para delinquir, por lo que fue detenido nuevamente el 25 de mayo del año pasado.

(Con información de EFE)

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

Publicado

el

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.

Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.

Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.

Continuar Leyendo

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Publicado

el

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.

Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.

El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído