Connect with us

Internacionales

VIDEO | Hombre amenazaba con tirar a su bebé desde el piso 13 si su esposa no regresaba

Publicado

el

En Rusia, un hombre protagonizó una dramática escena al salir de la ventana de su apartamento y pararse con su hijo en los brazos, mientras amenazaba con tirarlo al suelo si su esposa no concedía hablar con él.

Este incidente ocurrió este martes y de inmediato fue reportado por los medios rusos, de la ciudad de Irkutsk, situada al sudeste de Siberia.

El hombre, que fue identificado como Anton Litvinov de 35 años, permaneció más de 2 horas en el balcón de su apartamento que queda en un piso 13.

El hombre exigía ver a su esposa, quien aparentemente se encuentra en medio de un proceso de divorcio y con quien habría tenido una discusión el día anterior en la que presuntamente la había agredido.

Este caso fue reportado a la policía por una vecina de Litvinov.

Al llegar a la zona, donde se encontraba el apartamento, los policías negociaron que el hombre entrara al apartamento. Luego de 2 horas lo obtuvieron.

La esposa llegó al lugar y lo logró persuadir para que entrara al apartamento y no le hiciera daño al bebé.

Al regresar al apartamento el hombre fue arrestado por las autoridades y ahora se encuentra bajo custodia.

Según medios rusos las autoridades están preparando una causa penal en su contra por “preparación para el asesinato de un niño pequeño”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Marco Rubio elogia los esfuerzos del presidente Bukele en materia de seguridad

Publicado

el

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el trabajo realizado por el presidente Nayib Bukele en el ámbito de la seguridad, señalando que esto ha incentivado la inversión privada.

«El presidente Bukele y su gobierno han creado un clima de seguridad y estabilidad que no solo ha permitido, sino que ha invitado a la inversión privada», dijo Rubio durante las primeras horas a su llegada a El Salvador.

El estadounidense brindó estas declaraciones durante un recorrido que realizó en la instalación de mantenimiento, reparación y operaciones de aeronaves en San Salvador, Aeroman, en donde indicó que este tipo de industrias son las que crean una clase media en un país.

«Es impresionante estar aquí hoy, este es un sitio que el 25 % de la capacidad de arreglo de aviones existe aquí en el hemisferio, y si uno ve los trabajos que existen aquí, son el tipo de trabajo, el tipo de industria que crea una clase media en un país», dijo.

Rubio señaló que la gestión del mandatario salvadoreño ha hecho posible sobreviviera durante los años más difíciles, además de continuar con su expansión.

«Eso es el tipo de cosas que ayudan a crear estabilidad, no simplemente prevenir la inmigración masiva ilegal que le hace daño a un país, sino también ayuda a un país a prosperar y mantener a sus jóvenes como hemos visto aquí en el día de hoy», añadió.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece bebé tras ingerir medicamentos antipiojos

Publicado

el

Un bebé de 10 meses perdió la vida tras ingerir un medicamento antipiojos. Este lamentable hecho ocurrió en el sector de Sierra Lepaguare, Juticalpa, departamento de Olancho, al oriente de Honduras.

La víctima mortal de este extraño hecho fue identificado por las autoridades hondureñas como Dylan Alexander González Suazo, de 10 meses.

De acuerdo a las versiones preliminares, el hecho habría ocurrido cuando la madre del menor fallecido le aplicaba el medicamento a su hermana.

Supuestamente, en un descuido de la madre el menor tomó el medicamento antipiojos y provocó la mortal intoxicación.

Los padres del menor notaron que estaba inconsciente y no reaccionaba por lo que lo llevaron a un hospital cercano, donde los médicos confirmaron que no tenía signos vitales.

Este incidente ya está siendo investigado por las autoridades que llevaron el cadáver del bebé a la morgue en Tegucigalpa.

Continuar Leyendo

Internacionales

La UCI prohíbe el monóxido de carbono a partir del 10 de febrero

Publicado

el

Reunido el viernes y el sábado en Arras (norte de Francia), con motivo del Mundial de ciclocrós, el comité director de la UCI «ha aprobado la prohibición de la inhalación repetida de monóxido de carbono», anunció la instancia, precisando que la medida «entrará en vigor el 10 de febrero de 2025».

La polémica sobre el uso del monóxido de carbono nació durante el último Tour de Francia, cuando la web especializada Escape Collective reveló que al menos tres equipos, entre ellos el UAE de Tadej Pogacar y el Visma de Jonas Vingegaard (el tercero era el Israel PT) habían recurrido a este gas, inodoro e incoloro, responsable de muchos accidentes domésticos.

Interrogados por la prensa durante el Tour, tanto Pogacar como Vingegaard (primero y segundo en la clasificación final) admitieron su uso, pero desdramatizaron la situación.

«No hay nada sospechoso», declaró el campeón esloveno, insistiendo que el procedimiento sólo sirve para medir los beneficios en el organismo de los entrenamientos en altitud.

La UCI declaró este sábado que el monóxido de carbono «se utiliza habitualmente en la medicina deportiva para medir la masa total de hemoglobina y el volumen sanguíneo, especialmente para examinar los efectos del entrenamiento de resistencia y de la exposición a altitud en la capacidad del transporte de oxígeno».

«No obstante, su inhalación repetida puede provocar problemas de salud agudos y crónicos, como dolor de cabeza, una letargia, náuseas, vértigos y confusión. Estos síntomas pueden agravarse en cualquier momento y evolucionar en problemas del ritmo cardíaco, crisis de epilepsia, parálisis y pérdidas de conocimiento», advirtió la instancia.

La inhalación de CO2 se autorizará «en el seno de una estructura médica y bajo la responsabilidad de un profesional de salud experimentado» y deberá constar en el dosier médico de cada corredor.

Esta prohibición es independiente al Código Mundial Antidopaje, ya que por el momento la Agencia Mundial Antidopaje no considera ilegal el uso de este gas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído