Internacionales
Susy, la reina de belleza seducida por el narco y que murió con una AK-47

Su cuerpo iba en una carroza blanca, la acompañaban flores, música de banda y un pequeño contingente que recorrió las calles de Guamúchil, Sinaloa. María Susana Flores Gámez, una reina de belleza de 22 años que días antes había perdido la vida en un tiroteo entre un grupo armado y el Ejército, iba a su funeral.
El 24 de noviembre de 2012, las balas le habían perforado una vena del cuello. Su historia es recordada como la de otra reina de belleza que se vio enredada en las redes del narcotráfico en México.
Unos años antes, Miss Sinaloa 2008, Laura Elena Zúñiga, había renunciado al título luego de ser encontrada junto con su presunto novio, con un cargamento de armas y dinero en efectivo. Los dos fueron a prisión y esta historia inspiró la película «Miss Bala», de 2011, que más tarde llegaría al Festival de Cannes.
Pero la historia de «Susy», como le decían de cariño, no llegó al cine ni a ningún festival internacional, pero fue de gran impacto porque la policía la identificó como pareja de Orso Iván Gastélum Ávila «El Cholo Iván», pieza clave del Cártel del Sinaloa y que años después se haría famoso por ser el hombre que apareció con el torso desnudo en una de las fotografías de la última captura del Chapo Guzmán, el 8 de enero de 2016.
«Hubo balazos y disparos y eso lo distingue de otros casos que involucra a jóvenes que han participado en concursos de belleza. En un inició se creyó que eran víctimas inocentes que quedaron en un luego cruzado, después hubo una versión y oficial era que ella había disparado», señaló a Infobae, Francisco Cuamea, periodista en Sinaloa.
«Ese tipo de situaciones son impactantes porque desnudan y describen el grado de involucramiento que tiene el narco en la sociedad», agregó.
Carmen Gámez, su madre, siempre fue admiradora de los concursos de belleza, Susy ganó su primer concurso a los 4 años, cuando fue coronada en su ciudad natal como «Reina de la Cruz Roja». Dos años más tarde su padre, Mario Flores, murió acribillado.
En una entrevista que la agencia de noticias The Associated Press publicó en 2012, Carmen recordó que a los 10 años Susana ya era una concursante experimentada con triunfos en «Niña Fantasía» y Talento, a los que acumularía el de Reina de la Primavera, de la Secundaria, de la Preparatoria y Modelo del Año.
Su estatura de 1,70 le garantizaba un futuro prometedor en el mundo de los concursos de belleza y las pasarelas. Se convirtió en una de las figuras más populares y «bonitas» de su ciudad porque representaba los anhelos de cientos de jóvenes.
Para su fiesta de 15 años había recibido como regalo un auto blanco valuado en USD 30.000 y esperaba la presencia de su padrino de confirmación, el popular cantante mexicano Valentín Elizalde quien dos meses antes había sido asesinado a tiros cerca de la frontera con Estados Unidos.
El luto no impidió que llegara a la iglesia y a su fiesta escoltada por 10 jóvenes disfrazados de guardias reales.
El sicario y la reina de belleza
Para el año 2011, Susana ya había ingresado a la carrera de comunicación en una universidad de Culiacán, donde empezaron a surgir rumores que la acusaban de salir con uno de los hombres de Guzmán Loera, pero entre la gente de Guamúchil existe temor de contar cómo se conocieron o en qué momento se dio la relación.
Iván Gastélum se distinguía de sus compañeros del cártel por no usar la clásica vestimenta de blue jeans y botas vaqueras sino pantalones estilo hip hop y remeras sin magas. En 2005 ya había sido acusado de posesión ilegal de armas, salió libre tras el pago de una fianza, fue arrestado nuevamente meses después, pero en 2009 se escapó vestido de mujer de la cárcel de Aguaruto, en Sinaloa.
El narcocorrido «Gente del General ‘Cholo Iván'» narra sus hazañas contra los militares y narra que se tuvo que fugar de la cárcel «porque el jefe me ocupaba para pelear… siempre firmes con El Chapo».
Algunas personas aseguran que a Susy no le gustaba hablar mucho de su novio porque no sólo era prófugo de la justicia, también era casado.
El 2011 fue un año difícil para la reina de belleza. Su mamá y sus dos hermanos fueron secuestrados por hombres armados. Doce días después dejaron libre a su hermana menor y a su madre, pero retuvieron a su hermano por el que tuvieron que pagar rescate.
Meses después Susana ya tenía en su currículum el haber representado a México en Asia como Miss Turismo Oriental y ya se estaba preparando para el concurso estatal Nuestra Belleza Sinaloa, de donde saldría la representante de su estado estado a nivel nacional, pero ni siquiera quedó entre las finalistas.
La reina y la AK-47
El 24 de noviembre de 2012 se reportó en el municipio de Mocorito la muerte de tres personas durante un enfrentamiento entre hombres armados y elementos del Ejército.
Uno de los fallecidos era «Susy» cuyo cuerpo fue encontrado junto a una AK-47. Las primeras versiones de la investigación filtradas a la agencia AP por un funcionario de la Fiscalía Federal señalan que había sido usada como escudo humano luego de que los sicarios se escondiera detrás de ella mientras bajaba de un auto.
Pero días después el delegado de la Fiscalía en Sinaloa, Enrique Feregrino, aseguró que las pruebas de radizonato practicadas al cuerpo de Susana, dieron positivo, con lo cual se confirmó que disparó el rifle AK-47 que apareció junto a su cadáver el día del tiroteo.
Su novio logró escapar en esa ocasión y con el tiempo logró convertirse en uno de los 122 criminales mas buscados del país, pero fue detenido nuevamente con su jefe, El Chapo.
«El Cholo» espera condena en una cárcel mexicana, Susy descansa en un mausoleo que dice a la entrada: «Mi india bonita».
Acerca del autor
Internacionales
Empleados de Avianca de nuevo en el ojo del huracán

En Twitter, circula un video donde salvadoreños residentes en Canadá, denuncian que empleadas de Avianca maquillan información y los dejan sin vuelo en el aeropuerto Benito Juárez de México. Para viajar, según se menciona en el video, les pedían $2,500 dólares más.
Además, en la denuncia se menciona que retuvieron a un menor de edad, hijo de uno de los pasajeros afectados. Al tiempo que demandarán a las empleadas por el trato y supuesto abuso.
El video fue publicado por la cuenta de Twitter de El Salvador Noticias y El Salvador News a finales del mes de marzo.
Acerca del autor
Internacionales
Desplome de globo aerostático en Teotihuacán deja dos muertos y tres heridos

Este sábado 1 de abril, se desplomó un globo aerostático en el municipio de San Martín en la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México (Edomex). Las autoridades confirmaron que hay dos personas sin vida y a otras tres lesionadas.
A través de redes sociales comenzaron a circular varias imágenes y videos del globo aerostático que al parecer se incendió en el aire, dejando envuelta en llamas la canastilla donde viajaban los pasajeros.
De acuerdo con testigos que grabaron el video, algunas personas se lanzaron desde el aire para evitar quemarse en el incendio, mientras otras no lo lograron, sin embargo, las autoridades no han confirmado cómo ocurrieron los hechos.
Servicios de emergencia y periciales atendieron el incidente en la zona; de acuerdo con Milenio, los peritos han confirmado que una de las personas fallecidas es una menor de edad.
Acerca del autor
Internacionales
Periodista colombiano también se queja del mal servicio de la aerolínea Avianca

Decenas de personas a diario son los perjudicados del mal servicio de algunas aerolíneas, pues no es algo nuevo los choques que hay entre empleados de las aerolíneas y los usuarios de estas. Sumado a que muchas veces las políticas y condiciones que tienen dichas empresas son -para algunos- arbitrarias; sin dejar de lado las altas tarifas para cualquier acción.
Tal como le ocurrió a un periodista colombiano de Caracol Radio, Gustavo Gómez, quien compró su boleto para volar en Avianca, pero el asiento asignado era al lado de la ventana, y él prefería viajar en el pasillo, por lo que decidió pagar para elegir una silla en esta zona del avión.
Lo que le molestó al comunicador, es que únicamente estaba disponible la silla de la salida de emergencia, en la que (previo a emprender el vuelo) se les indica a los pasajeros que se encuentren allí cómo actuar en caso de emergencia, debido a que ahí quedan las puertas para la evacuación, de ser necesario.
El periodista esperaba simplemente poder cambiar su silla a cualquier otra, pero le resultó molesta la única opción que había en ese vuelo.
Ante esta situación, Gómez compartió lo sucedido mediante su cuenta de Twitter, en donde escribió: “Qué vergüenza @Avianca Me ubican en ventana, me quiero cambiar a pasillo. El único disponible es el más incómodo, en salida de emergencia. Para ir en ese asiento, en que uno ayuda a los demás, hay que pagar 30 mil pesos. Pobre @Avianca, manejada con las patas. Fatal”.
Además, adjuntó un pantallazo de lo que le arrojaba la plataforma de la aerolínea, con las condiciones para viajar en dicho asiento, entre los que destacaba el precio de elegir esa silla, que fue de 30.000 COP (Aproximado de US$7.00).
Además de ser mayor de 15 años, entender inglés, no tener problemas de movilidad y ser capaz de alcanzar y activar la puerta de salida de emergencia.
Entre los comentarios, algunos internautas escribieron sus opiniones divididas: “Un servicio cada vez peor. Hay que formular las quejas correspondientes ante las superintendencias de Transporte e Industria y Comercio”.
“¿Por qué es tan difícil cumplir las reglas o leer un contrato de transporte? Si hay diferentes tarifas, diferentes opciones de viaje, porque a última hora quieren pasárselas de vivos y no pagar lo que les corresponde?”, manifestó otra persona.
Así como un internauta que expresó: “Solamente ayuda a los demás si el avión se accidenta y usted sobrevive. Cobran más, en todas las aerolíneas, porque es el único lugar donde se pueden estirar las piernas, si pagar primera clase”; “en todas las aerolíneas del mundo la salida de emergencia por tener más espacio vale más, ya joden es por joder”, afirmó uno más.