Connect with us

Internacionales

Senador Marco Rubio, en contra de nominación de Jean Manes

Publicado

el

La exembajadora de Estados Unidos en El Salvador (2016 a 2019), y ahora nominada para ser diplomática en Colombia, Jean Elizabeth Manes, quien fue señalada por dar órdenes a fiscales generales y por tratar de incidir en los asuntos internos del país centroamericano, fue descalificada por el senador estadounidense Marco Rubio.

Ante esto, el presidente de la República, Nayib Bukele, informó el 8 diciembre 2021, que durante una reunión que sostuvo con Manes, le pidió no procesar al exfiscal Meléndez, quien es acusado de corrupción y de fabricar casos en la FGR.

«En nuestra última reunión, Manes me pidió cuatro cosas: 1. La liberación de Ernesto Muyshondt. 2. La no reelección del fiscal general Rodolfo Delgado. 3. El compromiso no tocar a dos personas: Alfredo Cristiani y Douglas Meléndez», aseveró el presidente en Twitter.

Manes fue señalada, en su momento, de dar órdenes a fiscales generales de El Salvador, con quienes se reunía en la sede diplomática de El Salvador; particularmente, con el exfiscal Douglas Meléndez, a quien, según las denuncias, le dictaba la embajadora a quien perseguir y enjuiciar armando casos y fabricando pruebas.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, aseveró que Petro, «debería estar pendiente» de Manes, que «tarde o temprano» le generará intromisión al Gobierno.

Por su parte, el analista político, Walter Araujo, declaró el 4 de marzo de 2022, que al exfiscal Meléndez, Manes «se lo llevó para Estados Unidos, y que a él, la exembajadora lo tenía en su oficina, era la herramienta de amenaza y chantaje político de Manes«, aseguró.«El fiscal lo ponía ella (Jean Manes). Cuando regresó quería revertir las decisiones que el pueblo soberano ha tomado a través de sus diputados, el pueblo no quería esa Corte Suprema, ni ese fiscal general que habían cometido actos de prevaricación», afirmó Araujo.

El historial obscuro de Manes y los señalamientos por afectar los procesos democráticos en El Salvador habrían hecho eco en él senador Republicano Marco Rubio, lo que le ha llevado a ganarse su rechazo para ser ratificada como embajadora en Colombia.

Rubió remarcó que el próximo embajador de Estados Unidos en el país suramericano tendrá la «importante» tarea de «navegar» la relación con un gobierno liderado por el «exguerrillero del M-19», Gustavo Petro.

«Necesitamos un embajador que participe de manera constructiva y que coordine con agencias y grandes equipos interinstitucionales para promover de manera efectiva los intereses de los Estados Unidos», aseveró el diplomático norteamericano. Y, añadió que la misión en Colombia «es de vital importancia» para la Nación.

Por lo tanto, después de que el senador Rubio realizó una «cuidadosa revisión y consideración de sus calificaciones y desempeño en puestos anteriores», declaró: «No puedo apoyar la nominación de Jean Manes para servir como Embajadora de Estados Unidos en Colombia».

En ese contexto, Rubio remarcó que Manes no calificada para que «nos defienda de las amenazas en la región, incluyendo el narco-terrorismo, el tráfico ilícito y un narco-régimen autocrático desestabilizador en Venezuela».

«Aprecio y respeto el servicio y la larga carrera de la embajadora Manes, pero no puedo apoyar su nominación para este puesto de vital importancia», concluyó el senador estadounidense.

Internacionales

VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Publicado

el

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.

Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.

Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

Publicado

el

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.

El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.

Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.

En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.

Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.

Continuar Leyendo

Internacionales

Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Publicado

el

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.

El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.

Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.

Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído