Connect with us

Internacionales

Salen a la luz inconsistencias en manejo de «los papeles de Biden»

Publicado

el

El iceberg de «los papeles de Biden» sigue despuntando cada vez con más inconsistencias y con lo que parece favoritismo de parte del Departamento de Justicia (DOJ, en inglés). El presidente Joe Biden alega desconocer por completo el contenido del material clasificado. Hasta esta semana, parte de los archivos secretos del Gobierno han sido encontrados desperdigados en una antigua oficina del entonces vicepresidente Biden en Pensilvania y en su residencia privada de Delaware.

The New York Post pone bajo sospecha que el presidente Biden haya enviado a un equipo de abogados a vaciar su antigua oficina en el Penn Biden Center, la cual ocupó entre 2017 y abril de 2019. Al parecer, Biden no solo tardó más de tres años en limpiar su antiguo lugar de trabajo, sino que también mandó a un equipo bien preparado para mover papeles que, según defiende, lo han sorprendido a él mismo.

Los documentos «Top Secret» relacionados con Biden se encontraron por primera vez en su oficina privada en el Penn Biden Center el 2 de noviembre, a una semana de las elecciones de medio mandato del Congreso. Pero la Casa Blanca lo hizo público el 9 de enero pasado.

James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, dijo que desde el Congreso iniciarán su propia investigación. La prensa reportó que Comer ya envió una carta a los Archivos Nacionales para exigir más información. «Durante meses, [la Administración Nacional de Archivos y Registros] no reveló a los republicanos del Comité ni al público estadounidense que el presidente Biden, después de desempeñarse como vicepresidente, almacenó documentos altamente clasificados en un armario en su oficina personal. [Archivos Nacionales] se enteró de estos documentos días antes de las elecciones de mitad de período de 2022 y no alertó al público de que el presidente Biden estaba potencialmente violando la ley», dijo Comer.

A partir del primer hallazgo, los abogados del presidente también localizaron documentos secretos en la casa de Biden, en Delaware, en tres ocasiones diferentes. La primera en el garaje de la casa, el 20 de diciembre; la segunda, en el estudio del presidente, el 11 de enero; y la tercera ocasión, también en su estudio, el mismo día.

Los republicanos reclaman el favoritismo con el que el DOJ ha tratado a Biden, en contraposición al manejo que se le dio al expresidente Donald Trump. En agosto pasado, el DOJ, instruido por el fiscal general de Biden, Merrick Garland, allanó la vivienda de Trump en Mar-a-Lago para recuperar una gran cantidad de material clasificado que el republicano había luchado por retener.

En el caso de Biden, el Departamento de Justicia le permitió usar sus propios abogados para buscar más documentos en su casa de Delaware para evitar «complicaciones», aun después de los primeros hallazgos. The Wall Street Journal constató que las autoridades vieron «buena voluntad» ya que los abogados de Biden informaron todo de inmediato. Aunque de forma interna.

Los republicanos también quieren que Biden entregue los registros de visitas a su residencia en Delaware. Su equipo legal alega que estos archivos no existen. Garland nombró un fiscal especial para indagar los dos casos. Tanto Trump como Biden tienen intención de volver a lanzarse por la presidencia en 2024.

Joe Biden ganó casi un millón de dólares de la Universidad de Pensilvania, donde se encontró el primer cúmulo de documentos clasificados. Fue profesor honorario de 2017 a 2019. The Washington Post dice que solo se supo de nueve compromisos con estudiantes.

La universidad recibió $54,6 millones en donaciones de China desde 2014 hasta junio de 2019, incluidos $23.1 millones en obsequios anónimos a partir de 2016, según registros públicos.

CNN reportó que diez documentos clasificados fechados entre 2013 y 2016 estaban junto a un puñado de papeles personales en el Penn Biden Center. Estos documentos familiares contenían información del funeral de Beau, en 2015; uno de los hijos de Biden. Aquí se encontraron también papeles con la marca de «Top Secret», el nivel más alto de confidencialidad:

De acuerdo a The New York Post, entre estos tres años (2013-2016) se funden eventos importantes en el Gobierno de Obama, entre ellos, el pacto nuclear con Irán, y la toma de Crimea por Rusia. 

En ese tiempo también se inició la relación de Hunter Biden con Burisma, una compañía ucraniana de gas natural. El hijo del presidente fue contratado por la firma en 2014 en la junta directiva, a pesar de no tener experiencia. 

The New York Post reveló en 2020 que Hunter presentó a un ejecutivo de Burisma con su padre, quien en ese momento era vicepresidente y se encargaba de la política hacia Ucrania. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

Publicado

el

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.

Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.

Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

Publicado

el

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.

El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.

De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.

Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.

Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.

Continuar Leyendo

Internacionales

Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

Publicado

el

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.

La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.

Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.

Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.

La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.

Noticia en desarrollo…

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído