Internacionales
Responsable del tiroteo en Monterey Park sigue prófugo y las autoridades lo describen como un “hombre asiático”

Autoridades en California dieron a conocer que el sospechoso del tiroteo en Monterrey Park, cerca de Los Ángeles, sigue prófugo y es descrito como un “hombre asiático”.
“El sospechoso hombre que escapó del lugar y sigue fugado en este momento. Nuestra descripción preliminar ha sido descrita como un hombre asiático y es de aquí del sitio de Monterey Park… Estamos entrevistando a las víctimas, a testigos, tenemos diferentes descripciones del sospechoso… Estamos utilizando todos los recursos para aprender al sospechoso”, señaló el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna.
En conferencia de prensa desde el lugar del atentado, el alguacil Robert Luna aseguró que tienen todos los recursos disponible para sacar de las calles al responsable de los lamentables hechos.
“Tenemos todos los recursos disponibles porque tenemos que sacar a esta persona de las calles lo más pronto posible. Seguimos en las primeras etapas de esta investigación y probablemente habrá mucho más que todavía no sabemos en este momento”, dijo.
De acuerdo con los primeros reportes, la noche de este sábado 21 de enero de 2023, aproximadamente a las 10:22 p.m. hora local, oficiales del Departamento de Policía de Monterey Park respondieron al llamado de emergencia por disparos en un negocio de baile en la cuadra 100 de West Garvey Avenue en la ciudad de Monterey Park, cerca de Los Ángeles.
Al llegar al lugar los oficiales encontraron al menos a 10 personas muertas y la misma cantidad de heridos que fueron trasladados a diversos hospitales.
Ante la emergencia, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidió al FBI brindar el «apoyo total» a las autoridades locales en Monterrey Park, así lo dio a conocer la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre.
“El presidente ha sido informado por el asesor de Seguridad Nacional sobre el tiroteo masivo en Monterey Park. Él le indicó que se asegurara de que el FBI brinde apoyo total a las autoridades locales y que lo actualice periódicamente a medida que se conozcan más detalles”, señaló Karine Jean-Pierre en su cuenta de Twitter.
The President has been briefed by the Homeland Security Advisor on the mass shooting in Monterey Park. He directed her to make sure that the FBI is providing full support to local authorities, and to update him regularly today as more details are known.
— Karine Jean-Pierre (@PressSec) January 22, 2023
Más tarde el propio presidente dijo que él y su esposa Jill se encontraban orando por las víctimas y que se mantenía al pendiente de lo acontecido.
“Jill y yo estamos orando por los muertos y heridos en el tiroteo masivo mortal de anoche en Monterey Park. Estoy monitoreando esta situación de cerca a medida que se desarrolla, e insto a la comunidad a seguir las instrucciones de los funcionarios locales y las fuerzas del orden público en las próximas horas”, señaló Biden en Twitter.
Jill and I are praying for those killed and injured in last night’s deadly mass shooting in Monterey Park.
— President Biden (@POTUS) January 22, 2023
I’m monitoring this situation closely as it develops, and urge the community to follow guidance from local officials and law enforcement in the hours ahead.
Por su parte el gobernador de California, Gavin Newsom, aseguró que también se mantenía monitoreando de cerca los avances en las investigaciones y a lo que calificó como un “acto horrible y despiadado de violencia armada”.
“Monterey Park debería haber tenido una noche de alegre celebración del Año Nuevo Lunar. En cambio, fueron víctimas de un acto horrible y despiadado de violencia armada. Nuestros corazones lloran a medida que aprendemos más sobre los actos devastadores de anoche. Estamos monitoreando la situación de cerca”, señaló el gobernador de California, Gavin Newsom.
Dentro de las autoridades que atendieron la emergencia está el Departamento de Policía de Monterey Park, la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California, la Oficina de Campo del FBI en Los Ángeles, entre otros.
Este tiroteo se produce tras la reunión de miles de personas que se dieron cita en Monterey Park para celebrar el Año Nuevo Lunar que forma parte del Año Nuevo chino.
Monterey park #California 10 people dead pic.twitter.com/rWTurXHmYV
— Taimour Alkabili QuadiGraf (@TAlkabili) January 22, 2023
Según datos del gobierno californiano, Monterey Park tiene una población de alrededor de 60,000 personas, de los cuales más de 65% son asiáticos estadounidenses y 27% hispanos o latinos.
Internacionales
Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.
El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.
El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.
Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.
Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.
El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.
Internacionales
Incidente en aeropuerto de Bérgamo deja un herido grave y suspende temporalmente vuelos
Internacionales
Ataques hutíes en el mar Rojo dejan dos marinos muertos y aumentan la tensión internacional

Los rebeldes hutíes de Yemen continúan sus ofensivas en el mar Rojo, con ataques a embarcaciones que, según ellos, están vinculadas con Israel o con Estados Unidos. Desde finales de 2023, el grupo insurgente ha lanzado decenas de agresiones marítimas en señal de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en medio del conflicto armado entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Aunque el ataque al buque «MV Eternity C» no ha sido oficialmente reivindicado por los hutíes, las autoridades internacionales lo consideran similar al perpetrado un día antes contra el barco «Magic Seas», cuyo asalto fue confirmado por los rebeldes yemenitas.
Durante una reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres, un representante de Liberia —país bajo cuya bandera navegaba el «Eternity»— informó que el ataque dejó dos marinos muertos. El buque sufrió serios daños y quedó sin capacidad de propulsión, permaneciendo rodeado por pequeñas embarcaciones, según confirmó la agencia de seguridad marítima del Reino Unido (UKMTO).
En cuanto al «Magic Seas», las 22 personas que viajaban a bordo fueron rescatadas el lunes, tras el ataque del domingo. Los hutíes afirman que el navío naufragó a consecuencia del impacto.
Estas agresiones se producen pese a un acuerdo de alto al fuego alcanzado en mayo entre los hutíes y Estados Unidos, que detuvo una serie de bombardeos estadounidenses sobre objetivos insurgentes en Yemen.
En represalia, Israel lanzó bombardeos el domingo y el lunes contra posiciones hutíes, incluido el estratégico puerto de Hodeida. Asimismo, el ejército israelí reportó el disparo de dos misiles desde Yemen, aunque no se detallaron daños.
La creciente inseguridad en la zona ha llevado a numerosas compañías navieras a desviar sus rutas para evitar el mar Rojo, una región clave para el comercio global por donde transita aproximadamente el 12 % del comercio marítimo mundial, según la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés).