Connect with us

Internacionales

Reportan un nuevo caso de paciente curado de VIH; sería el cuarto en la historia

Publicado

el

Un hombre que ha vivido con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) desde la década de los 80 se ha curado, informaron sus médicos.

Para tratar la leucemia, el paciente recibió un trasplante de médula ósea de un donante que era naturalmente resistente al virus.

El hombre de 66 años, que prefiere no ser identificado, dejó de tomar medicamentos contra el VIH. Se trata del cuarto caso de este tipo reportado por los científicos.

El paciente dijo que está “más que agradecido” de que el virus ya no se encuentre en su cuerpo.

El hombre recibió tratamiento en el centro integral de tratamiento del cáncer City of Hope, en Duarte, California.

Muchos de sus amigos murieron a causa del VIH antes de que los medicamentos antirretrovirales pudieran brindar una expectativa de vida casi normal a los pacientes.

“Ya no tengo VIH”

El VIH daña el sistema inmunológico. Esto puede causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y a que el cuerpo tenga dificultades para combatir las infecciones.

Microscopio y una gota de sangre en un laboratorio
El VIH ingresa a los glóbulos blancos a través de una proteína llamada CCR5. (Foto: GETTY IMAGES)

“Cuando me diagnosticaron VIH en 1988, como a muchos otros, pensé que era una sentencia de muerte. Nunca pensé que viviría para ver el día en que ya no tengo VIH”, dijo el hombre en un comunicado.

Sin embargo, no recibió esa terapia debido al VIH, sino para tratar la leucemia que padece desde los 63 años.

El equipo médico decidió que el paciente necesitaba un trasplante de médula ósea para reemplazar sus células sanguíneas cancerosas. Por coincidencia, el donante era resistente al VIH.

El virus ingresa a los glóbulos blancos del cuerpo a través de una puerta microscópica: una proteína llamada CCR5.

Sin embargo, algunas personas, incluido el donante, tienen mutaciones de la CCR5 que cierran la puerta y evitan la entrada del VIH.

La cura sigue siendo el “santo grial”

El paciente fue monitoreado de cerca después del trasplante y los niveles de VIH se volvieron indetectables en su cuerpo.

Ha estado en remisión durante más de 17 meses.

“Nos emocionó informarle que el VIH está en remisión y que ya no necesita tomar la terapia antirretroviral que había recibido durante más de 30 años”, dijo la doctora Jana Dickter, especialista en enfermedades infecciosas en City of Hope.

Esto ocurrió por primera vez en 2011, cuando Timothy Ray Brown,  conocido como el «Paciente de Berlín», se convirtió en la primera persona en el mundo en curarse del VIH. Brown terminó muriendo de cáncer en septiembre de 2020.

Ya ha habido 3 casos similares en los últimos 3 años.

El paciente de City of Hope es el de mayor edad en recibir este tratamiento y el que ha vivido con VIH durante más tiempo.

Sin embargo, los trasplantes de médula ósea no van a revolucionar el tratamiento del VIH para las 38 millones de personas infectadas en el mundo.

“Es un procedimiento complejo con importantes efectos secundarios potenciales. Por lo tanto, en realidad no es una opción adecuada para la mayoría de las personas que viven con el VIH”, explicó Dickter.

Sin embargo, los investigadores están buscando formas de dirigirse a la puerta de entrada CCR5, a través de la terapia génica como un tratamiento potencial.

El caso fue divulgado en la conferencia Aids 2022 en Montreal, Canadá.

“La cura sigue siendo el santo grial de la investigación del VIH”, afirmó la profesora Sharon Lewin, presidenta electa de la Sociedad Internacional del sida.

Lewin recordó que ha habido “un puñado de casos individuales de cura antes”, que proporcionaron “esperanza continua para las personas que viven con el VIH e inspiración para la comunidad científica”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Publicado

el

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.

En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.

En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.

Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asciende a 63 el número de víctimas tras derrumbe de escuela en Indonesia

Publicado

el

El número de fallecidos por el derrumbe de una escuela islámica en la isla de Java, Indonesia, aumentó este lunes a 63, informaron las autoridades locales. Equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda para recuperar los cuerpos de al menos seis menores que aún permanecen desaparecidos.

El colapso ocurrió la semana pasada en la región de Sidoarjo, cuando más de 150 estudiantes se encontraban reunidos para las oraciones de la tarde. “Esperamos poder concluir hoy la operación de recuperación y devolver los cuerpos a las familias”, declaró el director de operaciones de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, Yudhi Bramantyo.

El subdirector de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Budi Irawan, confirmó que este es el desastre más mortífero registrado en Indonesia en lo que va del año.

Las familias de las víctimas autorizaron el uso de maquinaria pesada tras cumplirse las 72 horas críticas para hallar sobrevivientes. Las primeras investigaciones apuntan a que la causa del colapso podría estar relacionada con una construcción de baja calidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Publicado

el

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.

También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.

Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.

Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído