Internacionales
Reportan un nuevo caso de paciente curado de VIH; sería el cuarto en la historia

Un hombre que ha vivido con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) desde la década de los 80 se ha curado, informaron sus médicos.
Para tratar la leucemia, el paciente recibió un trasplante de médula ósea de un donante que era naturalmente resistente al virus.
El hombre de 66 años, que prefiere no ser identificado, dejó de tomar medicamentos contra el VIH. Se trata del cuarto caso de este tipo reportado por los científicos.
El paciente dijo que está “más que agradecido” de que el virus ya no se encuentre en su cuerpo.
El hombre recibió tratamiento en el centro integral de tratamiento del cáncer City of Hope, en Duarte, California.
Muchos de sus amigos murieron a causa del VIH antes de que los medicamentos antirretrovirales pudieran brindar una expectativa de vida casi normal a los pacientes.
“Ya no tengo VIH”
El VIH daña el sistema inmunológico. Esto puede causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y a que el cuerpo tenga dificultades para combatir las infecciones.

“Cuando me diagnosticaron VIH en 1988, como a muchos otros, pensé que era una sentencia de muerte. Nunca pensé que viviría para ver el día en que ya no tengo VIH”, dijo el hombre en un comunicado.
Sin embargo, no recibió esa terapia debido al VIH, sino para tratar la leucemia que padece desde los 63 años.
El equipo médico decidió que el paciente necesitaba un trasplante de médula ósea para reemplazar sus células sanguíneas cancerosas. Por coincidencia, el donante era resistente al VIH.
El virus ingresa a los glóbulos blancos del cuerpo a través de una puerta microscópica: una proteína llamada CCR5.
Sin embargo, algunas personas, incluido el donante, tienen mutaciones de la CCR5 que cierran la puerta y evitan la entrada del VIH.
La cura sigue siendo el “santo grial”
El paciente fue monitoreado de cerca después del trasplante y los niveles de VIH se volvieron indetectables en su cuerpo.
Ha estado en remisión durante más de 17 meses.
“Nos emocionó informarle que el VIH está en remisión y que ya no necesita tomar la terapia antirretroviral que había recibido durante más de 30 años”, dijo la doctora Jana Dickter, especialista en enfermedades infecciosas en City of Hope.
Esto ocurrió por primera vez en 2011, cuando Timothy Ray Brown, conocido como el «Paciente de Berlín», se convirtió en la primera persona en el mundo en curarse del VIH. Brown terminó muriendo de cáncer en septiembre de 2020.
Ya ha habido 3 casos similares en los últimos 3 años.
El paciente de City of Hope es el de mayor edad en recibir este tratamiento y el que ha vivido con VIH durante más tiempo.
Sin embargo, los trasplantes de médula ósea no van a revolucionar el tratamiento del VIH para las 38 millones de personas infectadas en el mundo.
“Es un procedimiento complejo con importantes efectos secundarios potenciales. Por lo tanto, en realidad no es una opción adecuada para la mayoría de las personas que viven con el VIH”, explicó Dickter.
Sin embargo, los investigadores están buscando formas de dirigirse a la puerta de entrada CCR5, a través de la terapia génica como un tratamiento potencial.
El caso fue divulgado en la conferencia Aids 2022 en Montreal, Canadá.
“La cura sigue siendo el santo grial de la investigación del VIH”, afirmó la profesora Sharon Lewin, presidenta electa de la Sociedad Internacional del sida.
Lewin recordó que ha habido “un puñado de casos individuales de cura antes”, que proporcionaron “esperanza continua para las personas que viven con el VIH e inspiración para la comunidad científica”.
Internacionales
Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.
El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.
Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.
Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.
Internacionales
VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.
Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.
Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.